Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
Meta presentó sus novedades en materia de IA que incluyen varios lentes en colaboración con Ray-Ban, así como un centro de entretenimiento
Internacional León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
Lo anterior fue detallado por el papa León XIV en una larga entrevista, la primera que da desde el inicio de su pontificado
Internacional Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 presenta las ocho noticias más destacadas de América Latina y el mundo para estar bien informado este 18 de septiembre
Nacional ¿Cuándo inicia el otoño en México?
El otoño es la estación del año que se caracteriza por el descenso de las temperaturas, además de días más cortos y noches que se alargan
Nacional Facultad de Economía de la UNAM suspende clases por amenaza de artefacto explosivo
Autoridades de la UNAM recibieron la madrugada del 18 de septiembre una amenaza de artefacto explosivo en la Facultad de Economía
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Haití, Cuba y México

Esto sólo se puede si se consolida un Estado de derecho, se fortalecen las instituciones democráticas y se termina con ese pulso autoritario. Así, o se mantiene la inestabilidad de las personalidades múltiples o se elige la certidumbre

agosto 7, 2025

Haití es un Estado fallido, Cuba vive en una dictadura que destruyó su economía, ¿pero México?

Bueno, México tuvo a López Obrador de cuyo mandato se puede afirmar con datos duros que el crecimiento económico del país fue el más bajo en los últimos 36 años, con un promedio de 0.9% anual.

Sin embargo, cuando en el más reciente estudio de perspectivas económicas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) se identifica a estos tres países como los que tendrán el peor desempeño éste y el próximo año es simplemente una coincidencia estadística y hasta una exageración periodística.

Cuba y Haití se ven más compatibles con Venezuela cuando se habla de causas estructurales que hacen de esas economías un fracaso. México está en una fase de definición entre una degradación estructural o una simple condición coyuntural.

México, ante el psiquiatra, podría ser diagnosticado fácilmente con un Trastorno de Identidad Disociativo, porque está en un punto de personalidades múltiples, donde, por un lado, busca a toda costa mantener esquemas de asociación económica con Estados Unidos, con todo y el híper neoliberal libre comercio.

Pero, por otro lado, insiste en las malas decisiones presupuestales y aniquila la confianza con una pulsión autoritaria de control de los poderes y las autonomías, incluida próximamente la autoridad electoral.

La propia Cepal identifica en el informe sobre la Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2025 que México ha perdido capacidad de recepción de estos recursos desde el 2019.

En esta sensación de múltiples personalidades nacionales parece haber una urgencia desde el gobierno federal de dar buenos resultados sin tener que decir que para ello hay que echar para atrás muchas de las medidas absurdas del gobierno de López Obrador.

Hay cambios evidentes en materia de seguridad, sólo a la espera de los resultados. En otros asuntos hay más discreción, como en los energéticos, y hay áreas donde no se mueve un milímetro este gobierno como en las prácticas propagandísticas, la centralización del poder y el reparto asistencialista del gasto social.

Si México está hoy en la parte más baja de la tabla de expectativas de crecimiento regional y mundial es por la incertidumbre. Evidentemente que, por el futuro de la relación comercial con Estados Unidos, pero también, y de forma destacada, por las expectativas de mantener a México en el estatus de una democracia institucional, o no.

Por ahora, el trato diferenciado que Trump ha aplicado a México y la expectativa de un arancel más bajo a nuestras exportaciones permitió pasar de una estimación de recesión a un crecimiento de 0.3% este año.

Pero el verdadero motor para la inversión y el crecimiento es la confianza. Es un hecho que las recientes decisiones de Trump dan un respiro, pero el desafío está en casa.

Más allá de las concesiones externas, que son importantes si son de Estados Unidos, lo que México necesita es recuperar la confianza de los inversionistas y de muchos de sus propios ciudadanos.

Esto sólo se puede si se consolida un Estado de derecho, se fortalecen las instituciones democráticas y se termina con ese pulso autoritario. Así, o se mantiene la inestabilidad de las personalidades múltiples o se elige la certidumbre.

Minuto a minuto

Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México
México
Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México
Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
Ciencia y Tecnología
Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
El Mundo
León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
México
Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360

TE PUEDE INTERESAR:

Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México
Nacional

Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México

Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
Nacional

Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Video: Alumnos golpean al director del Cetis 78 de Altamira, Tamaulipas
Nacional

Video: Alumnos golpean al director del Cetis 78 de Altamira, Tamaulipas

UIF bloquea cuentas de presuntos lavadores de dinero acusados por EE.UU.
Nacional

UIF bloquea cuentas de presuntos lavadores de dinero acusados por EE.UU.

¿Quién es Hernán Bermúdez Requena, líder de ‘La Barredora’?
Nacional

¿Quién es Hernán Bermúdez Requena, líder de ‘La Barredora’?

Estados Unidos sanciona a La Mayiza, facción del Cártel de Sinaloa
Internacional

Estados Unidos sanciona a La Mayiza, facción del Cártel de Sinaloa

Asteroide de casi 300 metros pasa cerca de la Tierra sin peligro alguno
Ciencia y Tecnología

Asteroide de casi 300 metros pasa cerca de la Tierra sin peligro alguno

“¿Qué le pasa a EE.UU.?”: Ola de apoyo a Jimmy Kimmel frente a cancelación de su programa
Entretenimiento

“¿Qué le pasa a EE.UU.?”: Ola de apoyo a Jimmy Kimmel frente a cancelación de su programa

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading