Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
El Departamento de Justicia de EE.UU. visitará a Ghislaine Maxwell en la cárcel para pedir su testimonio sobre detalles del caso Epstein
Nacional SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
La SIP expresó en un comunicado su profunda alarma ante el resurgimiento de mecanismos de censura en distintos estados del país
Nacional ¿Cuándo reabrirá el MUAC tras los daños por la segunda marcha contra la gentrificación en CDMX?
La directora del del Museo Universitario de Arte Contemporánea (MUAC) de la UNAM informó la fecha en que reabrirán al público
Nacional Vinculan a proceso al presunto feminicida de Karla “N”, asesinada a balazos en Guadalajara
Kevin "N", quien mató a Karla "N" con disparos de un rifle de AR-15, fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio
Nacional Dan 5 mil pesos a jóvenes en CDMX: estos son los requisitos para Experiencia Joven para el Bienestar
El programa Experiencia Joven para el Bienestar da 5 mil pesos a jóvenes de la alcaldía Venustiano Carranza
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Hacia NAFTA 2.0

Hace unos días, la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por su sigla en inglés) envió al Congreso un documento que establece los objetivos principales de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de Norte América (TLCAN). El documento, que es el resultado de una amplia consulta por parte de la oficina del … Continued

julio 20, 2017

Hace unos días, la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por su sigla en inglés) envió al Congreso un documento que establece los objetivos principales de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de Norte América (TLCAN).

El documento, que es el resultado de una amplia consulta por parte de la oficina del USTR con diferentes interlocutores, no incluye ninguna sorpresa mayúscula y para muchos observadores constituye una propuesta sensata de modernización que dista mucho del discurso proteccionista del presidente Trump y su ala nacionalista de asesores.

El documento aboga por mantener un intercambio comercial libre de barreras, refleja el arduo trabajo de cabildeo que hicieron delegaciones canadienses y mexicanas con gobernadores, legisladores y representantes industriales en estados donde la inversión y el empleo han crecido gracias al TLCAN.

Este mismo trabajo de cabildeo fue evidente en la discusión del documento en el Congreso donde el presidente del Subcomité de Comercio y legislador del Partido Republicano por el estado de Washington, Dave Reichert, hizo una fuerte defensa del TLCAN. El documento también incluye capítulos para endurecer estándares laborales y ambientales, así como otros para garantizar una cancha pareja en las compras gubernamentales y en la participación de empresas del sector público en el comercio. Todos estos puntos son prácticamente idénticos a los que ya se habían acordado como parte del TPP, así que no son controversiales.

El documento también incluye un muy necesario capítulo de comercio digital y otro con respecto al sector energético. Aunque en general el documento y la discusión en el Congreso parecen una buena noticia, no hay que perder de vista algunos aspectos claves que implican riesgos para México.

El punto más desafortunado se encuentra en las primeras líneas donde se establece como objetivo principal la reducción del déficit comercial de Estados Unidos (EU) con Canadá y México. Este punto está directamente dirigido a México, con quien EU tuvo un déficit comercial de 64,000 millones de dólares en el 2016, mientras que el déficit con Canadá fue de tan sólo 11,000 millones.

Aunque este punto se ha matizado argumentando que se pretende reducir el déficit mediante un aumento de las exportaciones de Estados Unidos a México y Canadá y no con la implementación de barreras a las importaciones, su inclusión como objetivo principal demuestra el poco entendimiento que tiene la administración Trump de las razones detrás del déficit comercial de EU.

No todos los déficits son iguales y el déficit con México se puede explicar en buena medida por la gran integración regional de las cadenas productivas del sector automotriz, donde las importaciones tienen un alto contenido de insumos provenientes de EU.

Otro punto controversial en el documento es la eliminación de ciertas provisiones para resolver disputas de antidumping que debilitaría la posición de México y Canadá frente a EU.

A pesar de esto, la perspectiva de la negociación es mucho más favorable que hace algunos meses. No obstante, es importante señalar nuevamente que ante la ausencia de “victorias” en la agenda de la administración Trump y las constantes controversias que la rodean, siempre existirá la tentación de dar un golpe para buscar complacer a su base. Cualquier cambio en el TLCAN debe ser aprobado por el Congreso de EU, pero el presidente mantiene la facultad de abandonar el acuerdo en cualquier momento, que sería lo que sus asesores más radicales quieren.

Minuto a minuto

Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente
México
Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente
Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
El Mundo
Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
México
SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
México
Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’
Entretenimiento
Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’

TE PUEDE INTERESAR:

Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente
Nacional

Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente

Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
Nacional

Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención

Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’
Entretenimiento

Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’

Hacienda anuncia acciones para garantizar liquidez de Pemex
Economía y Finanzas

Hacienda anuncia acciones para garantizar liquidez de Pemex

Muere Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath
Entretenimiento

Muere Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath

Explosión en Tultitlán deja una mujer muerta y seis heridos
Nacional

Explosión en Tultitlán deja una mujer muerta y seis heridos

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia de COVID-19, incluso en las personas no infectadas
Ciencia y Tecnología

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia de COVID-19, incluso en las personas no infectadas

¿Qué implica la salida de Estados unidos de la Unesco?
Internacional

¿Qué implica la salida de Estados unidos de la Unesco?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading