Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Otro menor de edad se presenta ante la Fiscalía colombiana por atentado a Uribe Turbay
El joven de 17 años presuntamente habría participado en las reuniones en las que se planeó el atentado contra Miguel Uribe Turbay
Internacional La “madre del apocalipsis” es condenada a cadena perpetua por el asesinato de su marido
Lori Daybell, la conocida "madre del apocalipsis", fue condenada a dos cadenas perpetuas; ya cumple una desde 2023 en el estado de Idaho
Internacional EE.UU. señaló como organización terrorista a un grupo que vincula con Gobierno de Venezuela
EE.UU. señaló al Cartel de los Soles, un grupo que asegura está vinculado al gobierno de Venezuela, como una organización terrorista
Nacional Indígenas mayas en Yucatán denuncian despojos de tierra que datan de 1847
Indígenas mayas de Yucatán denunciaron que aún sufren el despojo de tierras, una situación que arrastran desde la Guerra de Castas de 1847
Entretenimiento Muestra Internacional de cine en México (MICGénero) reivindicará los “derechos humanos” en riesgo
La Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género presentó su programación -que se realizará del 7 de agosto al 11 de septiembre
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Hablemos de cosas “sin importancia”: México retrocede en atracción de talento

En la economía contemporánea, el talento es el factor más escaso. Por eso se habla del sistema económico dominante en el siglo XXI como un capitalismo del talento. El futuro pertenece a quienes sean capaces de desarrollar, atraer y emplear el talento. En México sabemos esto, pero no actuamos en consecuencia. Una prueba de ello … Continued

noviembre 21, 2018

En la economía contemporánea, el talento es el factor más escaso. Por eso se habla del sistema económico dominante en el siglo XXI como un capitalismo del talento. El futuro pertenece a quienes sean capaces de desarrollar, atraer y emplear el talento.

En México sabemos esto, pero no actuamos en consecuencia. Una prueba de ello es el retroceso que hemos sufrido en el ranking mundial de talento que realiza la prestigiosa escuela de negocios suiza IMD. Esta clasificación aspira a medir el éxito de un país en el desarrollo de talento local y en la atracción de talento foráneo. Como un tercer pilar, se enfoca en evaluar la disponibilidad de talento para quienes podrían emplearlo en el sector productivo.

Estamos al fondo de la tabla. Uno de los puntos mas débiles de México, dice el informe del IMD, es el bajo interés por atraer y retener talento. En la clasificación general somos el lugar 61 de 63, sólo estamos por encima de Mongolia y Venezuela. Lo peor es que en los últimos cinco años hemos perdido terreno. Estábamos en el lugar 52 en el 2014 y ahora estamos nueve posiciones más abajo en el ranking 2018 que se dio a conocer esta semana.

La caída de México al fondo de la tabla tiene que ver con un declive generalizado en todos los rubros, indica el documento elaborado por el centro de investigaciones para la Competitividad Global de la IMD, en asociación con 55 centros de investigación en todo el mundo.

En México cae la inversión total en educación y se instala una percepción negativa respecto a lo que está pasando con el interés de las empresas en el entrenamiento o capacitación de sus trabajadores. Hay también un problema de fuga de cerebros y bajos niveles de motivación en los empleados. Con tantos focos rojos en el tablero, parece rudeza innecesaria referirse a los puntos más débiles: la seguridad personal y poco interés en la atracción y desarrollo de talento. Las mejores puntuaciones de México se encuentran en costo de vida, donde hay un notable quinto lugar, y en la remuneración o pago de los ejecutivos, donde ocupa la posición 22.

La clasificación de los países combina información dura con encuestas de percepción. Los datos duros que entran en la ecuación son inversión en educación, porcentaje de mujeres en la fuerza laboral y niveles de remuneración. La percepción trata de capturar respuestas objetivas a cuestiones del tipo: ¿Los trabajadores están motivados? ¿Funcionan los programas de aprendices?

Esta clasificación se empezó a hacer en el 2014 y se construye a partir de tres pilares: inversión y desarrollo de talento; capacidad de atracción, y disponibilidad del talento. El ranking coloca en los primeros lugares a países ricos de Europa. Suiza, Dinamarca, Noruega, Austria y Holanda. Ser países ricos les permite invertir en educación y salud, además de contar con un Estado de Derecho. A la larga esto se convierte en un círculo virtuoso: la riqueza cultiva talento, permite retenerlo y atraerlo en las áreas donde hay escasez.

Para los países que están al fondo de la tabla, como México, el reto es romper el círculo vicioso. El primer paso es reconocer que tenemos un problema: no valoramos el talento como lo que es, el principal factor de competitividad en el siglo XXI.

Minuto a minuto

Detienen a tercera implicada en asesinato de la maestra Irma Hernández
Estados
Detienen a tercera implicada en asesinato de la maestra Irma Hernández
Otro menor de edad se presenta ante la Fiscalía colombiana por atentado a Uribe Turbay
El Mundo
Otro menor de edad se presenta ante la Fiscalía colombiana por atentado a Uribe Turbay
La “madre del apocalipsis” es condenada a cadena perpetua por el asesinato de su marido
El Mundo
La “madre del apocalipsis” es condenada a cadena perpetua por el asesinato de su marido
EE.UU. señaló como organización terrorista a un grupo que vincula con Gobierno de Venezuela
El Mundo
EE.UU. señaló como organización terrorista a un grupo que vincula con Gobierno de Venezuela
Indígenas mayas en Yucatán denuncian despojos de tierra que datan de 1847
Estados
Indígenas mayas en Yucatán denuncian despojos de tierra que datan de 1847

TE PUEDE INTERESAR:

Detienen a tercera implicada en asesinato de la maestra Irma Hernández
Nacional

Detienen a tercera implicada en asesinato de la maestra Irma Hernández

Juez federal reitera fallo que impide intento de Trump de negar ciudadanía por nacimiento
Internacional

Juez federal reitera fallo que impide intento de Trump de negar ciudadanía por nacimiento

Cantantes urbanos Ana Tijoux y Rebel Díaz darán en Nueva Jersey concierto pro migrantes
Entretenimiento

Cantantes urbanos Ana Tijoux y Rebel Díaz darán en Nueva Jersey concierto pro migrantes

Publican en el DOF lineamientos generales para la expedición de visas electrónicas
Nacional

Publican en el DOF lineamientos generales para la expedición de visas electrónicas

Detienen a dos presuntos responsables por el secuestro y asesinato de maestra en Veracruz
Nacional

Detienen a dos presuntos responsables por el secuestro y asesinato de maestra en Veracruz

Alerta Embajada de EE.UU. en México por nueva marcha contra la gentrificación en la CDMX
Nacional

Alerta Embajada de EE.UU. en México por nueva marcha contra la gentrificación en la CDMX

Von der Leyen y Trump se reunirán el domingo en Escocia para tratar de llegar a un acuerdo
Internacional

Von der Leyen y Trump se reunirán el domingo en Escocia para tratar de llegar a un acuerdo

SRE reafirma compromiso con mujeres afrodescendientes
Nacional

SRE reafirma compromiso con mujeres afrodescendientes

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading