Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Sí, presidenta, claro que me importa
          Y sí, presidenta, me importa este crimen y los 199 mil 671 que le heredó López Obrador, me importa Uruapan, me importa Michoacán, me importa México y me importa la seguridad perdida a lo largo de los años y gobiernos de todos los colores
Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Nacional El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
La llegada del Buque Escuela Cuauhtémoc refuerza los lazos entre Cozumel y la Armada, y permite al público conocer más sobre la formación naval
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Guillermo Ortiz, el caudillo, ¿el problema?

Los González Moreno son accionistas mayoritarios pero, para echar a Ortiz requieren el apoyo de otros inversionistas… o de Hacienda. Guillermo Ortiz es inteligente, temperamental y obsesionado por el control. Así fue en Hacienda, en el Banco de México y así ha sido en Banorte. Nadie puede llamarse a engaño: si alguien quería un presidente … Continued

agosto 20, 2014

Los González Moreno son accionistas mayoritarios pero, para echar a Ortiz requieren el apoyo de otros inversionistas… o de Hacienda.

Guillermo Ortiz es inteligente, temperamental y obsesionado por el control. Así fue en Hacienda, en el Banco de México y así ha sido en Banorte. Nadie puede llamarse a engaño: si alguien quería un presidente de adorno, el puesto no era para él.

¿Se ha extralimitado el ex banquero central en su papel como presidente de GF Banorte? La familia González Moreno está segura que sí. Fueron acumulando piedras, ante decisiones que consideraron autárquicas. Primero fue la remoción de viejos consejeros y sustitución por gente muy identificada con Ortiz. Luego la decisión de apostar por la expansión de Afores Banorte con dos grandes adquisiciones. El presidente de Banorte les informó. No les consultó ni, mucho menos, les pidió permiso. Algo similar ocurrió con el aumento de capital por 10 mil 200 millones de pesos. Esta maniobra redujo la participación accionaria de los herederos de Roberto González Barrera, de 14.8 a 11 por ciento.

La gota que derramó el vaso fue la propuesta de Ortiz de modificar el gobierno corporativo del grupo financiero. Esto ocurrió a fines de abril. Pretendía adjudicar más poderes a la presidencia, en detrimento del director general, Alejandro Valenzuela. Este ejecutivo, que fue colaborador muy cercano de Ortiz, se alineó con la familia González Moreno para enfrentar a su ex jefe.

El enfrentamiento ha llegado a un punto donde no hay retorno… ni puentes. En otros momentos Carlos Hank Rohn cumplió el papel de mediador entre la familia de su esposa, Graciela, y el presidente de Banorte. Ese puente ya se cerró.

La resolución de este nudo tiene una fecha fatal, la asamblea del 23 de octubre. Ese día, a más tardar, se resolverá el futuro del gobierno corporativo de Banorte. Hay una cosa a considerar: la familia González Moreno no tiene poder suficiente por sí misma para echar a Guillermo Ortiz. Su paquete de acciones del Grupo vale alrededor de 2 mil millones de dólares, pero no es mayoritario. Requieren sumar apoyos entre los demás accionistas, convencerlos de que Guillermo Ortiz está lejos de ser el presidente que el grupo requiere.

Hay accionistas importantes que tradicionalmente han sido aliados de los González Moreno, como los Martín Bringas, propietarios de las tiendas Soriana. Sin embargo, más de 80% de los títulos está en manos de inversionistas institucionales. Banorte tiene 10 mil126 inversionistas patrimoniales mexicanos. En su capital hay, además, 160 fondos institucionales globales y 22 fondos institucionales mexicanos, entre ellos cuatro afores. A estos inversionistas les preocupa el impacto que el conflicto puede tener en el precio de las acciones. Los rumores han afectado muy poco. Basta decir que los títulos cayeron más cuando salió Luis Peña de la dirección general, hace un lustro.

La batalla por el control del cuarto grupo financiero mexicano se librará en dos espacios clave: la Secretaría de Hacienda y los administradores de los fondos institucionales. Las autoridades hacendarias, con Luis Videgaray a la cabeza, son un árbitro obligado. Banorte es too big to fail. Es un asunto de interés nacional encontrar una solución institucional a esta crisis. El dictamen de rechazo de la CNBV a los cambios en el rol del presidente de Banorte parece un indicio de cuál es la posición de Hacienda, pero hay que tener cuidado con sacarlo de contexto: no implica necesariamente un veto a la continuidad de Ortiz. El ex banquero central está vivo y le gusta pelear. Hagan sus apuestas.

Minuto a minuto

Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
El Mundo
Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
México
Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
El Mundo
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
Sí, presidenta, claro que me importa
México
Sí, presidenta, claro que me importa
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo

TE PUEDE INTERESAR:

Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
Internacional

Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos

Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
Nacional

Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas

El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
Internacional

El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
Internacional

José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Internacional

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading