Ricardo Anaya, como empresario, está bajo sospecha. El abanderado presidencial de Por México al Frente cree que la autoría intelectual de los ataques en su contra está en la esfera oficialista. El PRI está al borde de la ruina —sostiene— y por desesperación buscan frenar el crecimiento de su candidatura. “Está metido en los moches”, … Continued
Ricardo Anaya, como empresario, está bajo sospecha. El abanderado presidencial de Por México al Frente cree que la autoría intelectual de los ataques en su contra está en la esfera oficialista. El PRI está al borde de la ruina —sostiene— y por desesperación buscan frenar el crecimiento de su candidatura.
“Está metido en los moches”, señaló Andrés Manuel López Obrador, quien de plano recomendó a la coalición opositora una sustitución de su candidato. Para evitar la vergüenza, se asume, pero también para detener la avalancha de lodo que vendrá durante las seis largas semanas de la intercampaña.
El ex presidente nacional del PAN asegura que en su decisión de terminar con el “pacto de impunidad”, nadie lo podrá detener. Y sin aludir directamente a eventos polémicos, como el escándalo de la Casa Blanca o la estafa maestra, ha prometido que llamará por su nombre y apellido a los malos servidores públicos protegidos por el régimen priista. El primero en su lista es el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, al que responsabiliza —por sus omisiones— de la tragedia del socavón de la autopista México-Cuernavaca.
No obstante la beligerancia de Anaya Cortés, en algunas esferas de la administración peñista están convencidos de que la nueva denuncia contra Anaya es “fuego amigo”. Y apuntan hacia Germán Martínez Cázares como el personaje que tiene bajo el brazo el nuevo escándalo, cuyo saldo podría beneficiar a Pepe Meade, sin duda, pero también al líder de Morena.
Carambola de tres bandas, pues a la defensa del abanderado de Por México al Frente salió el ex candidato presidencial, Diego Fernández de Cevallos. El paralelismo entre ambos —sostienen estas fuentes— no es lineal: la historia de Punta Diamante es similar a lo ocurrido con los terrenos en La Machorra, en El Marqués.
Fernández de Cevallos es quien encabeza además la defensa legal de Anaya. Y eso ya lo comienza a explotar López Obrador. La preocupación en el Frente es seria por que el tema proviene directamente de abogados queretanos que hoy defienden a dos personas confesas y que la PGR no ha querido otorgarles la categoría de testigos protegidos para evitar darle elementos formales a Anaya de que el PRI está detrás de la acusación.
Tan sólo como un dato adicional. El día de hoy en el marco de la reunión entre el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, con los líderes nacionales de los partidos políticos. El máximo dirigente blanquiazul ni el líder de Convergencia hicieron mención o alusión alguna al nuevo escándalo de Anaya.
EFECTOS SECUNDARIOS
CONFRONTACIONES. El gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, hizo eco de las quejas de la cúpula empresarial de la entidad por la “persecución y el hostigamiento” ejercido por el actual alcalde de la capital de aquella entidad, José Ramón Enríquez. El detonador de este conflicto fueron las acciones contra las empresas del líder del capítulo local de la CCE, Jaime Mijares Salum, justamente después de que aceptara la candidatura que le ofreció el Frente por México en el distrito V federal. El asalto a una de sus gasolineras fue el hecho más estridente, pero también están las clausuras a sus hoteles, por parte del ayuntamiento capitalino. Enríquez pronto dejará su cargo para hacer campaña a favor del Frente por México. El Movimiento Naranja logró que encabezara la primera fórmula, en pos del Senado de la República. La segunda fórmula será para la exjefa de la oficina de Los Pinos, Patricia Flores Elizondo. Ambos podrían alcanzar sendos escaños, no obstante las fricciones con el mandatario. Y es que el PRI está desfondado en aquella entidad norteña: el exalcalde Esteban Villegas y la alcaldesa de Gómez Palacio, Leticia Herrera, han declinado la oferta de ser postulados.
REÑIDOS. En Yucatán, el PRI también afronta divisiones producto del dedazo del CEN que terminó por desplazar a Jorge Carlos Ramírez Marín y a Pablo Gamboa. El posicionamiento del alcalde meridense, Mauricio Vila, complica el escenario al ungido tricolor. Así que por primera vez el rol que juegue Morena de Andrés Manuel será fundamental para desequilibrar la balanza de un lado o de otro durante la campaña. El gobernador Rolando Zapata y sus operadores están haciendo lo imposible para promover a panistas en las filas de Morena, esto para que dividan el voto del blanquiazul y al mismo tiempo crezca la votación de José Antonio Meade en la presidencial. Y aquí llama la atención que el dedito de López Obrador ya había designado a la maestra Alpha Tavera como su candidata al gobierno del estado, y por extrañas razones se bajó de la contienda. Por lo que, si cambian nuevamente al candidato actual Rogerio Castro por un panista, se presumirá la mano de la citada “mafia del poder” detrás de Morena, al servicio del gobierno.
OBSTINACIONES. Las propuestas de implementar una nueva reforma fiscal que contemple un IVA generalizado para fortalecer la recaudación en el país y ampliar la base de contribuyentes. Algunos se van por una exención para productos de la canasta básica, otros como Aristóteles Núñez, exdirector del SAT, considera que es necesario aplicar una ecuación con beneficios fiscales o devoluciones por la misma cantidad del porcentaje del impuesto, tomando en cuenta que 60% de la población gana entre dos y tres salarios mínimos.