Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas ocho noticias sobre el mundo este lunes 21 de julio de 2025
Internacional El primer ministro de Canadá habla con senadores de EE.UU. para acercar posturas comerciales
Mark Carney se reunió en Ottawa con senadores de EE.UU. para dialogar sobre los aranceles del 35% impuestos a Canadá
Nacional Sheinbaum se reunirá con el presidente Arévalo en la frontera con Guatemala
El presidente de Guatemala reveló que se reunirá con Claudia Sheinbaum para discutir temas de seguridad y medioambiente, entre otros
Nacional Día Mundial del Perro: campañas de esterilización gratuita en CDMX y Edomex
Este Día Mundial del Perro, la Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama, I.A.P. recuerda que cuenta con campañas de esterilización gratuita
Economía y Finanzas Profeco evita hablar de morenistas que pidieron no sancionar a gasolineras y hoteles ‘fifís’
El titular de Profeco, Iván Escalante, se guardó los nombres de los morenistas que intentaron abogar por gasolineras y hoteles
Ver más noticias
WhatsApp Image 2024-11-24 at 9.13.15 PM
EE.UU. Gregorio Meraz

Latinos, el gigante que decidirá la próxima mayoría en el Congreso

Desesperados, republicanos los engañan, reclutan y manipulan con mas latinos y extensa estrategia trata de asegurar mayoría

octubre 21, 2022

Por Gregorio A. Meraz

@GregorioMeraz1

Ante la deserción masiva de votantes por nuevos y más grandes desafíos legales del expresidente Donald Trump, los republicanos han enfocado su atención en los Latinos, sus antiguos enemigos y objetivo de numerosas iniciativas en el Congreso en su contra.

Así como lo lee… los migrantes mexicanos a los que Trump atacó desde el día en que anunció su candidatura, acusándolos de violadores, criminales y narcotraficantes, los puertorriqueños, a los que se negó a ayudar tras los huracanes María e Irma; las víctimas de su política de “Cero Tolerancia” para “disuadirlos” de que no “invadieran” este país, separándolos inhumanamente de sus hijos.

Conscientes de la creciente importancia del “gigante dormido”, la fuerza potencial de 35 millones de votos, los republicanos terminaron haciendo lo que les recomendó hace décadas, el desaparecido exsenador por Arizona y excandidato presidencial John Mc Cain.

“Ignorar el rápido crecimiento de la comunidad latina, que en 2050 podría llegar a ser mayoría, sería un suicidio político, para el partido republicano,” les dijo el carismático senador.

Décadas después, los republicanos parecen comprenderlo, intensificando la búsqueda de votos y de candidatos que garanticen la continuidad de las políticas de Trump.

Y aunque Ud. no lo crea, ya están teniendo éxito.

Con apoyo de pastores evangélicos, han adoctrinado y reclutado a latinas, ofreciéndoles un escaño en la Cámara Baja del Congreso a cambio de votos y lealtad al líder republicano.

La primera muestra impresionante de esta nueva estrategia es Mayra Flores, nacida en Tamaulipas, exasistente del senador por Texas Ted Cruz, quien aparentemente propuso su candidatura.

“Creo que los pastores (Evangélicos) debían estar más involucrados en la política y en guiar a los legisladores” dijo Flores, la congresista más nueva en la Cámara Baja.

“Nuestros pastores conocen a nuestra gente mejor que nosotros” insistió.

Esposa de un agente de la Patrulla Fronteriza, Mayra Flores, proviene de una familia trabajadora de los campos de algodón, en el Sur de Texas, donde el 93% de la población es de origen latino, principalmente mexicano.

Sorpresivamente, Flores, ganó una elección especial en un distrito en la frontera de Brownsville, Texas, tradicionalmente controlado por los demócratas lo que la trajo a servir solo 6 meses en Washington, hasta las elecciones de noviembre.

Tras rendir su juramento, se colocó de inmediato a la extrema derecha republicana, manifestando su apoyo incondicional a la mentira de “fraude” nunca comprobado por Trump, atacando al presidente Joe Biden, que calificó como el peor mandatario de Estados Unidos y pidiendo “sea sometido a un juicio político o Impeachment,” (sin mencionar la razón), retuiteando mensajes de QAnon.

Mayra Flores haciendo campaña con el lema de “Dios, familia y patria”, asegura que el Partido Demócrata es la amenaza más grande que enfrenta Estados Unidos”.

Su escaño, sin embargo, podría ser recuperado por el demócrata Vicente Gonzalez.

Tras su primer éxito en la nueva estrategia, de reclutar a quienes eran objetivo de sus ataques, los republicanos ahora preparan a dos latinas más en Texas, Mónica de la Cruz en Mc Callen, quien dijo al NY Times que “ella y Trump fueron víctimas del robo de la elección” y contenderá contra la demócrata Michelle Vallejo y Cassy García en Laredo, quien -sin experiencia previa relacionada con el Congreso- será muy probablemente derrotada por el veterano congresista demócrata Henry Cuellar.

Tanto la Congresista Flores como las candidatas de la Cruz y García, tienen los mismos asesores que las reclutaron y realizan eventos de recaudación de fondos de campaña, juntas.

Los republicanos tratarán de expandir el reclutamiento de mujeres Latinas, en los estados de Virginia, Florida y Nuevo México, mientras seleccionan más candidatos en todo el país.

Este viraje radical, para garantizar la supervivencia republicana aumentó a 100 el número de candidatos del partido conservador en las elecciones de medio término.

Tratando de saber la razón por la que a pesar de los ataques de Trump contra Latinos, aumentó el apoyo de esta comunidad a los republicanos, nos lanzamos a preguntar.

Algunos nos respondieron que “Trump es millonario y nos ayudará a convertirnos en millonarios,” otros dijeron que “ya son ciudadanos y como tales, ya no se consideran latinos, sino americanos, con los que comparten idioma, cultura y forma de vida y que les interesa más la situación económica, amenazada por inflación y eventual recesión, crimen y educación, que los temas de calentamiento global, salud o inmigración.

De acuerdo con las encuestas, hay cada vez más interés de los latinos en asegurar quien está en control del Congreso, por lo que se espera una mayor participación del potencial de 35 millones de votantes latinos, que representa el 14% de todo el electorado, de los que en la última elección de medio termino, apenas llegó a 15 millones, menos del 48%% de su potencial.

La población blanca votó 57.5%, los afroamericanos 51.4% y los asiáticos 40%.

El 8 de noviembre se decidirá qué partido controla la mayoría de los 435 integrantes de la Cámara de Representantes y 30 de los 100 Senadores, lo que resultará de vital importancia para la elección presidencial en 2024.

Las encuestas señalan que la mitad de los votantes Latinos votará por el candidato demócrata en su distrito y sólo 28% señaló que votará por candidatos republicanos. El 18% dice que no está decidido.

Los demócratas por su lado intensificarán su campaña para advertir el peligro que representa el expresidente Donald Trump y sus aliados republicanos, para la democracia de este país.

Texto reproducido con autorización del autor y publicado en LA Times.

Minuto a minuto

México brinda atención a connacionales detenidos en ‘Alligator Alcatraz’
Migración
México brinda atención a connacionales detenidos en ‘Alligator Alcatraz’
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
El primer ministro de Canadá habla con senadores de EE.UU. para acercar posturas comerciales
El Mundo
El primer ministro de Canadá habla con senadores de EE.UU. para acercar posturas comerciales
EE.UU. desclasifica más de 230 mil páginas sobre el asesinato de Martin Luther King Jr.
El Mundo
EE.UU. desclasifica más de 230 mil páginas sobre el asesinato de Martin Luther King Jr.
Morena no protege a nadie, si alguien cometió un delito se debe investigar: Luisa María Alcalde
México
Morena no protege a nadie, si alguien cometió un delito se debe investigar: Luisa María Alcalde

TE PUEDE INTERESAR:

México brinda atención a connacionales detenidos en ‘Alligator Alcatraz’
Internacional

México brinda atención a connacionales detenidos en ‘Alligator Alcatraz’

EE.UU. desclasifica más de 230 mil páginas sobre el asesinato de Martin Luther King Jr.
Internacional

EE.UU. desclasifica más de 230 mil páginas sobre el asesinato de Martin Luther King Jr.

Morena no protege a nadie, si alguien cometió un delito se debe investigar: Luisa María Alcalde
Nacional

Morena no protege a nadie, si alguien cometió un delito se debe investigar: Luisa María Alcalde

Empresario, su hijo y escoltas golpean a hombre en club de pádel de Atizapán
Nacional

Empresario, su hijo y escoltas golpean a hombre en club de pádel de Atizapán

Murió Malcolm-Jamal Warner, actor de ‘The Cosby Show’; así fue su accidente
Entretenimiento

Murió Malcolm-Jamal Warner, actor de ‘The Cosby Show’; así fue su accidente

¿Cuándo arranca la inscripción a la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años? Así te puedes registrar
Nacional

¿Cuándo arranca la inscripción a la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años? Así te puedes registrar

Empleados de la NASA transmiten en una carta su rechazo al rumbo de la agencia bajo Trump
Sin Categoría

Empleados de la NASA transmiten en una carta su rechazo al rumbo de la agencia bajo Trump

Detienen al presunto feminicida de Karla en Jalisco
Nacional

Detienen al presunto feminicida de Karla en Jalisco

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading