Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Metro CDMX hoy 18 de julio: líneas 3, 12 y B registran alta afluencia
Al menos tres líneas del Metro CDMX presentan avance lento la mañana de este viernes 18 de julio
Nacional Será un viernes 18 de julio con 7 concentraciones en la CDMX
Este viernes 18 de julio se esperan 7 concentraciones en varios puntos de la CDMX, como el Zócalo capitalino
Internacional León XIV pide a Netanyahu el fin de la guerra en Gaza y proteger los lugares de culto
El papa León XIV y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sostuvieron una llamada telefónica este viernes 18 de julio
Entretenimiento J Balvin lanza por sorpresa ‘Mixteip’, diez canciones para volver a la raíz del reguetón
'Mixteip' marca una nueva etapa creativa para J Balvin, que combina sonidos clásicos con apuestas arriesgadas
Nacional El chaparrito de Cienfuegos
          Todo esto lo recupero cuando en esta temporada hay quienes quieren, aquí, desviar el caso por encima de la doble exoneración de Cienfuegos por razones que solo ellos, y sus jefes, conocen
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Grecia dice “así no”

El resultado del referéndum del domingo en Grecia fue un rotundo “no” a las condiciones establecidas por el Eurogrupo para extender el plan de rescate necesario

julio 7, 2015

El resultado del referéndum del domingo en Grecia fue un rotundo “no” a las condiciones establecidas por el Eurogrupo para extender el plan de rescate necesario para otorgar la liquidez suficiente a Atenas para enfrentar sus próximas obligaciones financieras.

De la población en edad de votar, 62.5% acudió a las urnas y 61.3% de los sufragios rechazó el plan de rescate bajo las condiciones actuales. Aunque este resultado no implica aún una salida griega de la eurozona, la probabilidad de que Grecia se mantenga dentro de ella ha disminuido considerablemente.

Todavía quedan escenarios en los que el Eurogrupo suaviza las condiciones del rescate para que Grecia se mantenga en la eurozona, pero esta decisión es más política que económica y debe ser evaluada a la luz del mensaje que se estaría mandando al resto de los países de la eurozona.

La apuesta de los líderes europeos es que el paquete de rescate pueda evitar una depresión y que la relación deuda a PIB mejore, tanto por el incremento de la actividad económica —producto de cambios estructurales enfocados a mejorar la productividad de la economía— como por una reducción en la deuda —producto de algunas privatizaciones—; sin embargo, esta apuesta se antoja muy complicada.

La mayoría de los expertos coincide en que las medidas de austeridad amenazan con prolongar la depresión griega y convertirla en una gran depresión. Como hemos mencionado en repetidas ocasiones, en la economía moderna simplemente no recuerdo ningún precedente exitoso de salida a una crisis de solvencia sin la depreciación de la moneda.

Para muchos, el plan para revivir la economía griega dentro del euro es una ilusión. En teoría, se podría argumentar que Grecia necesita abandonar el euro para utilizar la depreciación de su moneda como válvula de ajuste, alentando la competitividad de sus exportaciones de bienes y servicios y fomentando el crecimiento económico.

La depreciación de la moneda traería consigo una mayor inflación que reduciría los salarios reales (lo cual es más sencillo que una reducción de salarios nominales) y también reduciría el valor real de la deuda del gobierno denominada en la nueva moneda.

Sin embargo, la teoría no toma en cuenta factores prácticos de suma importancia que podrían hacer la salida de Grecia de la eurozona mucho más caótica y traumática que su permanencia.

Aunque algunos observadores han dibujado varios paralelos entre la actual crisis griega y la de Argentina de principios de este siglo, también hay diferencias importantes que vale la pena tomar en cuenta.

En el caso de Argentina, la devaluación de su peso fue clave para que las exportaciones de ese país, principalmente materias primas, ganaran competitividad e impulsaran una reactivación económica muy importante. Esta situación se dio en un entorno global en el que la demanda por materias primas estaba experimentado un acelerado crecimiento.

En contraste, Grecia prácticamente no exporta materias primas y además estamos en un contexto económico global de bajo crecimiento. Independientemente de esto, el abandono del euro aceleraría la corrida en contra de los bancos, obligando al gobierno a seguir imponiendo límites a los retiros bancarios para poder implementar una redenominación de los activos y pasivos bancarios, contratos, precios y salarios de euros a la nueva moneda.

Para los ex banqueros centrales, la reintroducción de una moneda extinta como el dracma tendría consecuencias devastadoras, incluyendo corridas en contra de los bancos, desconocimiento de contratos y bancarrotas masivas que sin duda resultarían en una nueva contracción de la actividad económica.

Pareciera que a pesar del gran reto que enfrenta Grecia, el ajuste será menos doloroso y traumático dentro de la eurozona que fuera de ella.

Minuto a minuto

Metro CDMX hoy 18 de julio: líneas 3, 12 y B registran alta afluencia
Metrópoli
Metro CDMX hoy 18 de julio: líneas 3, 12 y B registran alta afluencia
Será un viernes 18 de julio con 7 concentraciones en la CDMX
Metrópoli
Será un viernes 18 de julio con 7 concentraciones en la CDMX
“No son mis palabras”: Trump acusa al WSJ de publicar una carta “falsa” a Epstein
El Mundo
“No son mis palabras”: Trump acusa al WSJ de publicar una carta “falsa” a Epstein
León XIV pide a Netanyahu el fin de la guerra en Gaza y proteger los lugares de culto
El Mundo
León XIV pide a Netanyahu el fin de la guerra en Gaza y proteger los lugares de culto
Pronosticó del clima hoy 18 de julio, ¿dónde habrá lluvias fuertes?
México
Pronosticó del clima hoy 18 de julio, ¿dónde habrá lluvias fuertes?

TE PUEDE INTERESAR:

“No son mis palabras”: Trump acusa al WSJ de publicar una carta “falsa” a Epstein
Internacional

“No son mis palabras”: Trump acusa al WSJ de publicar una carta “falsa” a Epstein

Pronosticó del clima hoy 18 de julio, ¿dónde habrá lluvias fuertes?
Nacional

Pronosticó del clima hoy 18 de julio, ¿dónde habrá lluvias fuertes?

El grupo Intocable donará recursos de su gira por Norteamérica ¿A que será destinado?
Entretenimiento

El grupo Intocable donará recursos de su gira por Norteamérica ¿A que será destinado?

Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Nacional

Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Internacional

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.

Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Nacional

Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa

Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
Sin Categoría

Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading