Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Japón desplegará soldados en la prefectura de Akita para frenar los ataques de osos, que han dejado un récord de diez muertos
Internacional Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
Trump confirmó que no asistirá al G20, tras anunciar que Estados Unidos será sede de la cumbre de 2026 en su resort de Doral
Internacional El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
El Tribunal Supremo de Estados Unidos indicó que esta situación podría limitar el poder de Trump de cara a una futura emergencia
Internacional EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno
El secretario de Transporte de EE.UU., Sean Duffy, anunció que reducirá 10 % la actividad en 40 aeropuertos si continúa el cierre del Gobierno
Nacional FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal
Fernando Farías Laguna, contralmirante de la Secretaría de Marina, es señalado por el caso de huachicol fiscal
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

GM le dice adiós a la gasolina, ¿en México se entiende el mensaje?

Para México, la decisión de GM implicará el reto de encontrar un lugar en este nuevo mapa industrial y tecnológico

enero 29, 2021

El futuro de la movilidad es eléctrico. El anuncio de General Motors es una pieza más del nuevo rompecabezas. Lo están armando los grupos industriales, las corporaciones financieras; los gobiernos y las agencias internacionales.

GM tendrá nuevo logo corporativo y aspira a reinventarse. Se da un plazo de 14 años para dejar de producir vehículos que utilicen gasolina o diésel. En 2035 todos sus autos y camiones serán cero emisiones. Los incentivos para hacerlo están ahí. Las zanahorias y los garrotes. Del lado de las zanahorias, destaca el efecto Tesla: una empresa que produce apenas 1/16 de los vehículos que GM tiene un valor de mercado 11 veces mayor (790,000 millones de dólares vs 73,000 millones). No pierdan de vista el anuncio del CEO de BlackRock, Larry Fink. El dinero del mayor fondo de inversión del mundo irá para las empresas y los proyectos que combatan los riesgos del cambio climático. Para los que entiendan y aprovechen las oportunidades de la economía verde.

Del lado de los garrotes, está el endurecimiento de las normativas. Va del ámbito local hasta el global. California no permitirá la venta de vehículos que usen combustibles fósiles en 2035. Es el mayor mercado de Estados Unidos. En Europa, la fecha fatal está entre 2035 y 2040 en Alemania, Francia, España y Gran Bretaña… por lo pronto. El mayor mercado del mundo para los automóviles, China, está dando un giro hacia los autos cero emisiones. Ahí GM vende 3 millones de automóviles por año, 20% más que en Estados Unidos.

La decisión de GM lleva años cocinándose pero se acelera con la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca. De manera simbólica, el presidente anuncia que las flotas vehiculares del gobierno federal serán eléctricas tan pronto como sea posible. En puerta, están acuerdos público-privados para incrementar sustancialmente la red de estaciones de carga eléctrica. Un actor clave en esta alianza es una agencia de Gobierno, el Fondo Medioambiental de la Defensa.

GM invertirá 27,000 millones de dólares en los próximos cinco años en el desarrollo de vehículos eléctricos y de conducción sin piloto (aquí asociados con Microsoft). Tendrá disponibles 20 nuevos modelos de vehículos eléctricos en el mercado para el 2023. En el 2025 serán 40% de su oferta total. Uno de los mayores retos es el desarrollo de baterías de mayor capacidad y menor precio. En esta línea, GM podría convertirse en un jugador relevante en el mercado. Con baterías para autos y celdas de hidrógeno para camiones de carga. La marca Ultium Cells es su buque insignia. La planta está en Ohio.

Para México, la decisión de GM implicará el reto de encontrar un lugar en este nuevo mapa industrial y tecnológico. Participar de la transición energética que anuncia uno de los mayores inversionistas externos en nuestro país. En primer lugar, porque la empresa se compromete a que sus plantas trabajarán al 100% con energías renovables. En Estados Unidos, el plazo es el 2030. En el resto del mundo, el 2035. En México, GM tiene cuatro grandes fábricas, en Ramos Arizpe; San Luis Potosí, Silao y Toluca. Tiene además miles de proveedores que operan en México. Los requisitos de transición energética serán extensivos a ellos.

En la generación de empleos, hay oportunidades y amenazas para México. El sindicato United Auto Workers reaccionó con entusiasmo a los anuncios de GM, “Lo más importante es que los trabajos que producirán los nuevos vehículos se queden en Estados Unidos”, dijo el vocero de la UAW Brian Rothenberg. El sindicalista se refirió a diversos compromisos de Biden en favor de la reindustrialización de Estados Unidos. Estos caben en el programa Buy American y podrían ser reforzados por los acuerdos del T-MEC sobre la industria automotriz. En la negociación, México peleó y consiguió mantener las plantas existentes, dedicadas a vehículos de combustión interna. Estados Unidos presionó para tener la cancha a favor en la fabricación de autos eléctricos. ¿Qué lugar tendrá México en este mundo donde la gasolina perderá importancia? ¿Qué estamos haciendo para que el futuro sea propicio para nosotros?

Minuto a minuto

Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
El Mundo
Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
El Mundo
Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
El Mundo
Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
Estados
“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
El Mundo
El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles

TE PUEDE INTERESAR:

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
Internacional

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
Nacional

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares
Nacional

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares

Aseguran más de 324 mil litros de hidrocarburo en Tlaquepaque, Jalisco
Nacional

Aseguran más de 324 mil litros de hidrocarburo en Tlaquepaque, Jalisco

Llega Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, al Congreso de Michoacán; rendirá protesta como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Llega Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, al Congreso de Michoacán; rendirá protesta como alcaldesa de Uruapan

BMA defiende que el principio de cosa juzgada es universal; sentencias no pueden ser reabiertas ni revisadas
Nacional

BMA defiende que el principio de cosa juzgada es universal; sentencias no pueden ser reabiertas ni revisadas

Revelan fecha del nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona
Deportes

Revelan fecha del nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading