Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas ocho noticias sobre el mundo este lunes 21 de julio de 2025
Internacional El primer ministro de Canadá habla con senadores de EE.UU. para acercar posturas comerciales
Mark Carney se reunió en Ottawa con senadores de EE.UU. para dialogar sobre los aranceles del 35% impuestos a Canadá
Nacional Sheinbaum se reunirá con el presidente Arévalo en la frontera con Guatemala
El presidente de Guatemala reveló que se reunirá con Claudia Sheinbaum para discutir temas de seguridad y medioambiente, entre otros
Nacional Día Mundial del Perro: campañas de esterilización gratuita en CDMX y Edomex
Este Día Mundial del Perro, la Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama, I.A.P. recuerda que cuenta con campañas de esterilización gratuita
Economía y Finanzas Profeco evita hablar de morenistas que pidieron no sancionar a gasolineras y hoteles ‘fifís’
El titular de Profeco, Iván Escalante, se guardó los nombres de los morenistas que intentaron abogar por gasolineras y hoteles
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Fue real la congeladora petrolera

La ventaja que hemos obtenido hasta ahora del pacto entre productores es 
que el peso hoy está mucho más estable. Un acuerdo entre países productores de petróleo es como el cuento de Pedro y el lobo. Realmente pocos les creen a estos pastores del oro negro, cuando se ponen a gritar a los cuatro vientos … Continued

marzo 3, 2016

La ventaja que hemos obtenido hasta ahora del pacto entre productores es 
que el peso hoy está mucho más estable.

Un acuerdo entre países productores de petróleo es como el cuento de Pedro y el lobo. Realmente pocos les creen a estos pastores del oro negro, cuando se ponen a gritar a los cuatro vientos que no se van a engañar unos a otros tras la firma de un pacto de producción de hidrocarburos.

Y más cuando el pacto para congelar la producción petrolera llega desde Arabia Saudita, que es el principal promotor de la guerra de precios de ese mercado.

Con mucha timidez, los mercados aceptaron el reto de creerles a los árabes en su insólita alianza con Rusia y otro par de productores menos relevantes.

Desde que se supo de la firma de ese acuerdo, los precios del petróleo se han recuperado, en buena medida porque también era un hecho que la mayoría de los productores ya no tenían más margen de incrementar el bombeo de crudo. Quizá Irán es el único caso notable de un productor que puede incrementar en un alto porcentaje su producción, pero por razones muy específicas.

Parte de la credibilidad en este acuerdo se daba por la condición financiera de los firmantes.

De Rusia no hay ninguna duda de su urgencia de lograr equilibrios en los precios de los energéticos, porque esa economía vive en buena medida de esos ingresos. Así que era claro que Vladimir Putin tenía que ser un impulsor.

De Venezuela tampoco había mayor duda de la urgencia, hoy a niveles de crisis humanitaria, de procurar un aumento en sus ingresos por la vía petrolera.

Y de los árabes, más allá de su determinación de tronar a los nuevos productores estadounidenses, lo que ubicaba al mercado en la posibilidad de cumplimiento del acuerdo son sus desequilibrios presupuestales.

Hoy Arabia Saudita tiene un déficit fiscal de más de 15% de su Producto Interno Bruto y su mayor fuente de ingreso es un producto que vendían en 100 dólares hace año y medio, en 50 dólares el año pasado y en 25 dólares a principios de este 2016.

El grupo financiero HSBC dio a conocer en estos días que los países integrantes del Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo, donde están Arabia Saudita y Qatar, firmantes del pacto, más los Emiratos Árabes Unidos, Bahrein, Kuwait y Omán, van a tener problemas para refinanciar los 94,000 millones de dólares en vencimientos de deuda que tienen de aquí al 2018.

Es un incentivo más para que el pacto funcionara. Y la noticia es que las evidencias confirman que sí hay resultados positivos.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo reportó que durante febrero pasado se mantuvo estable la producción de crudo, después de haber presentado incrementos fuertes en los meses anteriores.

Y si bien, como ya lo habíamos comentado, los productores ya habían alcanzado producciones tope, en los mercados quieren creer que esto se debe a la buena voluntad de los países productores que ya sienten la lumbre en los aparejos.

México: ya sabemos que es un excelente colaborador involuntario para la causa de los precios con el derrumbe de su producción. Pero la gran ventaja que hemos obtenido hasta ahora del beneficio de la duda respecto de este pacto entre productores es que el peso se ha mostrado mucho más estable.

Minuto a minuto

México brinda atención a connacionales detenidos en ‘Alligator Alcatraz’
Migración
México brinda atención a connacionales detenidos en ‘Alligator Alcatraz’
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
El primer ministro de Canadá habla con senadores de EE.UU. para acercar posturas comerciales
El Mundo
El primer ministro de Canadá habla con senadores de EE.UU. para acercar posturas comerciales
EE.UU. desclasifica más de 230 mil páginas sobre el asesinato de Martin Luther King Jr.
El Mundo
EE.UU. desclasifica más de 230 mil páginas sobre el asesinato de Martin Luther King Jr.
Morena no protege a nadie, si alguien cometió un delito se debe investigar: Luisa María Alcalde
México
Morena no protege a nadie, si alguien cometió un delito se debe investigar: Luisa María Alcalde

TE PUEDE INTERESAR:

México brinda atención a connacionales detenidos en ‘Alligator Alcatraz’
Internacional

México brinda atención a connacionales detenidos en ‘Alligator Alcatraz’

EE.UU. desclasifica más de 230 mil páginas sobre el asesinato de Martin Luther King Jr.
Internacional

EE.UU. desclasifica más de 230 mil páginas sobre el asesinato de Martin Luther King Jr.

Morena no protege a nadie, si alguien cometió un delito se debe investigar: Luisa María Alcalde
Nacional

Morena no protege a nadie, si alguien cometió un delito se debe investigar: Luisa María Alcalde

Empresario, su hijo y escoltas golpean a hombre en club de pádel de Atizapán
Nacional

Empresario, su hijo y escoltas golpean a hombre en club de pádel de Atizapán

Murió Malcolm-Jamal Warner, actor de ‘The Cosby Show’; así fue su accidente
Entretenimiento

Murió Malcolm-Jamal Warner, actor de ‘The Cosby Show’; así fue su accidente

¿Cuándo arranca la inscripción a la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años? Así te puedes registrar
Nacional

¿Cuándo arranca la inscripción a la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años? Así te puedes registrar

Empleados de la NASA transmiten en una carta su rechazo al rumbo de la agencia bajo Trump
Sin Categoría

Empleados de la NASA transmiten en una carta su rechazo al rumbo de la agencia bajo Trump

Detienen al presunto feminicida de Karla en Jalisco
Nacional

Detienen al presunto feminicida de Karla en Jalisco

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading