Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Entretenimiento Premios Grammy 2026: Lista de artistas nominados
Esta es la lista completa de artistas nominados a los Premios Grammy 2026, que se llevarán a cabo en febrero próximo
Deportes Mundial Varonil Sub 17: ¿Cómo quedó México ante Costa de Marfil?
México disputó ante Costa de Marfil su segundo partido del Mundial Varonil Sub 17 2025 q, que se realiza en Qatar
Nacional Un día como hoy: 7 de noviembre
Un día como hoy, 7 de noviembre, pero de 2009, muere el cantante y compositor yucateco Carlos José Reyes Hernández, conocido por su nombre artístico Carlos Lico
Deportes ¿De qué murió Marshawn Kneeland, jugador de los Dallas Cowboys?
Autoridades de Texas explicaron que Marshawn Kneeland, jugador de los Dallas Cowboys, estuvo involucrado en una persecución de tránsito
Deportes Llega la fecha 17, última del Apertura 2025 de la Liga MX; ¿cuándo y en dónde ver los juegos?
Estos son los partidos de la jornada 17 de la Liga MX, última del Apertura 2025, con varias situaciones todavía por definir
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Final de fotografía en la renegociación del TLCAN

Los negociadores mexicanos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) dicen que los asuntos migratorios, con todo y discursos presidenciales, son peras y que los temas comerciales son manzanas. Que no se cruzan en la negociación. Es verdad que los técnicos que tratan de encontrarle cuadratura a las posiciones tan encontradas en … Continued

abril 10, 2018

Los negociadores mexicanos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) dicen que los asuntos migratorios, con todo y discursos presidenciales, son peras y que los temas comerciales son manzanas. Que no se cruzan en la negociación.

Es verdad que los técnicos que tratan de encontrarle cuadratura a las posiciones tan encontradas en materia, por ejemplo, de reglas de origen de la industria automotriz, nada tienen que ver con los tuits de Donald Trump en materia de militarización fronteriza y tampoco con el mensaje de respuesta en cadena nacional del presidente Enrique Peña Nieto.

Pero la realidad es que fueron las autoridades mexicanas las que le dijeron, desde un inicio, al gobierno republicano de Donald Trump que México buscaría una negociación integral de la relación. Fue la respuesta que dio este país a la denostación permanente que hacía el gobierno de Donald Trump al TLCAN.

La paradoja es que hoy las posiciones más cercanas están en materia comercial y el distanciamiento viene en las áreas de seguridad y migración.

Está confirmado que no habrá octava ronda negociadora en Washington tal como estaba previsto para esta semana. El argumento es que los negociadores técnicos ya están reunidos de manera permanente, tratando de encontrar salida en los temas más complejos, que incluso supimos que pasan por cuestiones ambientales donde hay desencuentros importantes.

Pero tampoco habrá este próximo fin de semana, en la Cumbre de las Américas de Perú, aquel famoso pronunciamiento de un acuerdo marco por parte de los presidentes de México y Estados Unidos y del primer ministro canadiense.

Sin embargo, la fecha fatal para que haya un acuerdo está cercana, al menos para México y Estados Unidos que enfrentan elecciones cruciales este año.

Es conocido que, si no se llega a un acuerdo definitivo antes de que los mexicanos vayamos a las urnas y las elecciones las gana un populista-nacionalista, se acabó el tratado.

Pero también en Estados Unidos la ventana de oportunidad para que el senado de ese país pueda dar su aval al TLCAN se cierra en mayo. Después tendrían que esperar a las elecciones de noviembre, donde Donald Trump no tiene certeza de obtener un resultado a su conveniencia.

Por eso es que, en esa batalla de percepciones, el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, prefiere ver el vaso medio lleno y le asigna 80% de posibilidades a que se logre antes de mayo un acuerdo marco.

Este pacto, en principio, no implica necesariamente la conclusión del acuerdo, pero implicaría la primera gran señal de que se puede lograr la renegociación.

Lo que seguiría si se logra el acuerdo, en principio, es una carrera contra el tiempo para lograr cerrar los 30 capítulos del TLCAN y llevarlo al aval del senado mexicano, antes de que se cumplan tres tiempos: el primero que es el resultado electoral del 1 de julio, el segundo es el cambio de legislatura en septiembre y el tercero es el cambio de gobierno el 1 de diciembre.

Así que 80% de posibilidades del TLCAN que hoy le ve el gobierno mexicano es un anticipo de un final de fotografía para esta tortuosa renegociación.

[email protected]

Minuto a minuto

Premios Grammy 2026: Lista de artistas nominados
Entretenimiento
Premios Grammy 2026: Lista de artistas nominados
Mundial Varonil Sub 17: ¿Cómo quedó México ante Costa de Marfil?
Deportes
Mundial Varonil Sub 17: ¿Cómo quedó México ante Costa de Marfil?
Un día como hoy: 7 de noviembre
México
Un día como hoy: 7 de noviembre
Iglesia reprueba declaraciones del ‘Padre Pistolas’, quien amenazó a gobernadora de Guanajuato
México
Iglesia reprueba declaraciones del ‘Padre Pistolas’, quien amenazó a gobernadora de Guanajuato
Sheinbaum recibe a Macron en Palacio Nacional
México
Sheinbaum recibe a Macron en Palacio Nacional

TE PUEDE INTERESAR:

Iglesia reprueba declaraciones del ‘Padre Pistolas’, quien amenazó a gobernadora de Guanajuato
Nacional

Iglesia reprueba declaraciones del ‘Padre Pistolas’, quien amenazó a gobernadora de Guanajuato

Sheinbaum recibe a Macron en Palacio Nacional
Nacional

Sheinbaum recibe a Macron en Palacio Nacional

EE.UU. señala a Irán por intentar asesinar a embajadora de Israel en México, Einat Kranz-Neiger
Nacional

EE.UU. señala a Irán por intentar asesinar a embajadora de Israel en México, Einat Kranz-Neiger

Evangelización en América no borró sino que transformó lo que encontró: Papa León XIV
Internacional

Evangelización en América no borró sino que transformó lo que encontró: Papa León XIV

Más de 800 vuelos cancelados en EE.UU. en “inédita” reducción de tráfico por cierre de Gobierno
Internacional

Más de 800 vuelos cancelados en EE.UU. en “inédita” reducción de tráfico por cierre de Gobierno

Los Ángeles Azules regresan a EE.UU. en 2026 con una gira por 18 ciudades
Entretenimiento

Los Ángeles Azules regresan a EE.UU. en 2026 con una gira por 18 ciudades

Producción de vehículos en México cae el 0,69 % en los primeros 10 meses del año
Economía y Finanzas

Producción de vehículos en México cae el 0,69 % en los primeros 10 meses del año

León XIV alerta que Internet es una “nueva forma” de dependencia entre los jóvenes
Internacional

León XIV alerta que Internet es una “nueva forma” de dependencia entre los jóvenes

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading