Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Rusia registra sismo magnitud 7.8; se activa alerta de tsunami
Derivado del sismo en Rusia, el Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico emitió un mensaje de amenaza de tsunami
Economía y Finanzas Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
La demanda alega que Ticketmaster y su empresa matriz Live Nation se coordinan con intermediarios que les permiten obtener entradas que luego revenden
Nacional Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
La presidenta Sheinbaum y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, se reunieron este 18 de septiembre en Palacio Nacional
Internacional Trump niega conversaciones para preparar un “cambio de régimen” en Venezuela
La tensión entre EE.UU. y Venezuela se ha elevado en las últimas semanas por el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe
Internacional “Estamos en un gran problema”: León XIV critica la acumulación de riqueza en pocos hombres como Elon Musk
El papa León criticó la noticia de que Elon Musk va a ser el primer 'trillonario' del mundo y advirtió un gran problema
Ver más noticias
roy-campos1
Números, Opinión y Política Roy Campos

Fin a la “etapa reformista”, ¿qué saldo deja en la opinión?

Para cualquier observador es evidente el cambio en el tono de la comunicación del gobierno federal, donde hasta agosto se centraba en los acuerdos políticos y, a partir de la aprobación de la reforma energética y marcadamente a partir del mensaje presidencial, destaca el inicio de una nueva etapa con proyectos que parecían estar esperando … Continued

septiembre 9, 2014

Para cualquier observador es evidente el cambio en el tono de la comunicación del gobierno federal, donde hasta agosto se centraba en los acuerdos políticos y, a partir de la aprobación de la reforma energética y marcadamente a partir del mensaje presidencial, destaca el inicio de una nueva etapa con proyectos que parecían estar esperando este momento: nuevo aeropuerto en la ciudad de México, promesa de no imponer nuevos ni mayores impuestos, incremento de la red ferroviaria llevando el metro hasta municipios poblados del Edomex, creación del programa Prospera apoyando hasta universidad y empleo, y otros, lo que parece el “relanzamiento del gobierno”, así que será importante comparar con el fin de la “etapa reformista”, como la llamó el presidente, y que deja el siguiente saldo en la opinión ciudadana. Anoto a mi entender las principales conclusiones que se hacen en el reporte trimestral de la Gran Encuesta de Consulta Mitofsky, que muestran que el ciudadano tiene claras preocupaciones, principalmente económicas.

1.- Después de que en mayo pasado la evaluación que hacía el ciudadano de su presidente subía un punto, en agosto retoma tendencia negativa y ahora 47 por ciento lo aprueba y 51 por ciento lo reprueba. La evaluación de los alcaldes (44 por ciento y de los gobernadores (48) en agosto son las más bajas obtenidas en cualquier mes de este siglo, lo que denota un desacuerdo hacia todos los niveles de autoridad. Los diputados y senadores logran una aprobación menor a la obtenida por el presidente: 37 por ceinto está de acuerdo en la forma que trabajan los diputados y 33 por ciento con la de los senadores.

2.- Los mexicanos consideran la reforma educativa como lo más importante que ha hecho el presidente, seguida de la cruzada contra el hambre; sin embargo, éstas no logran que exista un acuerdo con su gestión porque los resultados de esas acciones no se reflejan aún en una mejora económica. El segmento de población en el que baja más la aprobación es el de ingresos más altos, que parece indicar un desacuerdo con el desarrollo del país y con la reforma fiscal.

3.- Se mantiene en uno de cada tres mexicanos la proporción que opina que vamos por el rumbo correcto (33 o y 57 por ciento opina que vamos por el rumbo equivocado, y disminuye 2 puntos porcentuales el grupo que opina que el presidente tiene las riendas del país, pasa de 41 a 39 por ciento.

4.- La inseguridad y la crisis económica (con 27 por ciento de menciones) son las preocupaciones que siguen presentes entre los mexicanos, variando poco con respecto al 2013. Aunque la tendencia ha sido la disminución de las menciones de seguridad y el incremento de las económicas. Los problemas que perciben los ciudadanos son distintos por regiones; en el noreste la inseguridad continúa claramente como la mayor preocupación y en el sureste la crisis económica. Al agrupar los problemas según su tipo, vemos un claro incremento de problemas económicos, que con 60 por ciento supera a la seguridad con 35 por ciento; es el resultado más cargado a la economía desde el 2009.

En otras variables que presenta la encuesta, en tres años sube de 32 a 46 el porcentaje de ciudadanos que ha usado recientemente Internet. Con la red social Facebook pasa algo parecido con el gran crecimiento que duplica su uso en cuatro años. Esto nos muestra la importancia que van teniendo como elementos de comunicación los medios alternativos.

Conclusión:

Los primeros siete trimestres, desde su inicio con la reforma educativa, el presidente Peña Nieto trabajó con la intención de sacar una serie de reformas que culminan con la energética en agosto del 2014. Este periodo le cuesta a él, a todos los niveles de gobierno y demás políticos, un desgaste que los hace disminuir en sus niveles de aprobación, aunque se le reconocen atributos de efectividad, se le reclaman los resultados económicos que no han llegado.

A partir de ahora seguramente veremos comportamientos distintos de todos los actores políticos, el gobierno mostrará beneficios de las reformas y los partidos, pensando en la elección del 2015, mostrarán éxitos, fracasos y errores de sus contrincantes políticos. El ciudadano reaccionará sólo si la economía aterriza en mejores condiciones de vida, poco servirán en este momento discursos y promesas.

Sonora:

La tragedia, así de claro, que generó en Sonora el Grupo México debe verse en su real dimensión, economía afectada en varios municipios que sufrirán contaminación de sus tierras durante años, suspensión de actividades productivas, niños sin clases, enfermedades, abandono de localidades, no basta una multa económica, es necesario que la región sea atendida y los ciudadanos apoyados. Dejemos a la ley la declaración de culpables y de castigos, pero mientras se debe ver la tragedia humana que generó el descuido de la empresa y la negligencia de autoridades que no advirtieron el riesgo. Este estado vivirá elecciones el próximo año, ¿qué partido pagará el costo de esta tragedia?

Minuto a minuto

Rusia registra sismo magnitud 7.8; se activa alerta de tsunami
El Mundo
Rusia registra sismo magnitud 7.8; se activa alerta de tsunami
León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
México
León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
Economía y Finanzas
Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Estados
EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
México
Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá

TE PUEDE INTERESAR:

León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
Nacional

León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México

EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Nacional

EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos

Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas
Economía y Finanzas

Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas

Asesinan a Ignacio Pablo, exalcalde de Santiago Sochiapan, Veracruz
Nacional

Asesinan a Ignacio Pablo, exalcalde de Santiago Sochiapan, Veracruz

Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami
Nacional

Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami

¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos
Internacional

¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos

Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?
Internacional

Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?

‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”
Deportes

‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading