Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Nacional El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
La llegada del Buque Escuela Cuauhtémoc refuerza los lazos entre Cozumel y la Armada, y permite al público conocer más sobre la formación naval
Internacional José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
"Decisiones firmes" José Jerí defendió la decisión de su Gobierno de romper las relaciones diplomáticas con México
Ver más noticias
roy-campos1
Números, Opinión y Política Roy Campos

Fin a la “etapa reformista”, ¿qué saldo deja en la opinión?

Para cualquier observador es evidente el cambio en el tono de la comunicación del gobierno federal, donde hasta agosto se centraba en los acuerdos políticos y, a partir de la aprobación de la reforma energética y marcadamente a partir del mensaje presidencial, destaca el inicio de una nueva etapa con proyectos que parecían estar esperando … Continued

septiembre 9, 2014

Para cualquier observador es evidente el cambio en el tono de la comunicación del gobierno federal, donde hasta agosto se centraba en los acuerdos políticos y, a partir de la aprobación de la reforma energética y marcadamente a partir del mensaje presidencial, destaca el inicio de una nueva etapa con proyectos que parecían estar esperando este momento: nuevo aeropuerto en la ciudad de México, promesa de no imponer nuevos ni mayores impuestos, incremento de la red ferroviaria llevando el metro hasta municipios poblados del Edomex, creación del programa Prospera apoyando hasta universidad y empleo, y otros, lo que parece el “relanzamiento del gobierno”, así que será importante comparar con el fin de la “etapa reformista”, como la llamó el presidente, y que deja el siguiente saldo en la opinión ciudadana. Anoto a mi entender las principales conclusiones que se hacen en el reporte trimestral de la Gran Encuesta de Consulta Mitofsky, que muestran que el ciudadano tiene claras preocupaciones, principalmente económicas.

1.- Después de que en mayo pasado la evaluación que hacía el ciudadano de su presidente subía un punto, en agosto retoma tendencia negativa y ahora 47 por ciento lo aprueba y 51 por ciento lo reprueba. La evaluación de los alcaldes (44 por ciento y de los gobernadores (48) en agosto son las más bajas obtenidas en cualquier mes de este siglo, lo que denota un desacuerdo hacia todos los niveles de autoridad. Los diputados y senadores logran una aprobación menor a la obtenida por el presidente: 37 por ceinto está de acuerdo en la forma que trabajan los diputados y 33 por ciento con la de los senadores.

2.- Los mexicanos consideran la reforma educativa como lo más importante que ha hecho el presidente, seguida de la cruzada contra el hambre; sin embargo, éstas no logran que exista un acuerdo con su gestión porque los resultados de esas acciones no se reflejan aún en una mejora económica. El segmento de población en el que baja más la aprobación es el de ingresos más altos, que parece indicar un desacuerdo con el desarrollo del país y con la reforma fiscal.

3.- Se mantiene en uno de cada tres mexicanos la proporción que opina que vamos por el rumbo correcto (33 o y 57 por ciento opina que vamos por el rumbo equivocado, y disminuye 2 puntos porcentuales el grupo que opina que el presidente tiene las riendas del país, pasa de 41 a 39 por ciento.

4.- La inseguridad y la crisis económica (con 27 por ciento de menciones) son las preocupaciones que siguen presentes entre los mexicanos, variando poco con respecto al 2013. Aunque la tendencia ha sido la disminución de las menciones de seguridad y el incremento de las económicas. Los problemas que perciben los ciudadanos son distintos por regiones; en el noreste la inseguridad continúa claramente como la mayor preocupación y en el sureste la crisis económica. Al agrupar los problemas según su tipo, vemos un claro incremento de problemas económicos, que con 60 por ciento supera a la seguridad con 35 por ciento; es el resultado más cargado a la economía desde el 2009.

En otras variables que presenta la encuesta, en tres años sube de 32 a 46 el porcentaje de ciudadanos que ha usado recientemente Internet. Con la red social Facebook pasa algo parecido con el gran crecimiento que duplica su uso en cuatro años. Esto nos muestra la importancia que van teniendo como elementos de comunicación los medios alternativos.

Conclusión:

Los primeros siete trimestres, desde su inicio con la reforma educativa, el presidente Peña Nieto trabajó con la intención de sacar una serie de reformas que culminan con la energética en agosto del 2014. Este periodo le cuesta a él, a todos los niveles de gobierno y demás políticos, un desgaste que los hace disminuir en sus niveles de aprobación, aunque se le reconocen atributos de efectividad, se le reclaman los resultados económicos que no han llegado.

A partir de ahora seguramente veremos comportamientos distintos de todos los actores políticos, el gobierno mostrará beneficios de las reformas y los partidos, pensando en la elección del 2015, mostrarán éxitos, fracasos y errores de sus contrincantes políticos. El ciudadano reaccionará sólo si la economía aterriza en mejores condiciones de vida, poco servirán en este momento discursos y promesas.

Sonora:

La tragedia, así de claro, que generó en Sonora el Grupo México debe verse en su real dimensión, economía afectada en varios municipios que sufrirán contaminación de sus tierras durante años, suspensión de actividades productivas, niños sin clases, enfermedades, abandono de localidades, no basta una multa económica, es necesario que la región sea atendida y los ciudadanos apoyados. Dejemos a la ley la declaración de culpables y de castigos, pero mientras se debe ver la tragedia humana que generó el descuido de la empresa y la negligencia de autoridades que no advirtieron el riesgo. Este estado vivirá elecciones el próximo año, ¿qué partido pagará el costo de esta tragedia?

Minuto a minuto

México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
Estados
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Ciencia y Tecnología
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
México
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
México
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

TE PUEDE INTERESAR:

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Internacional

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
Internacional

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas

Cinco consejos para contratar un plan funerario
Economía y Finanzas

Cinco consejos para contratar un plan funerario

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa
Nacional

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
Internacional

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading