Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Metro CDMX hoy 21 de julio: Línea 7, detenida
El Metro CDMX apuntó que el problema de avance en la Línea 7 obedece a la "alta afluencia"
Nacional Marchas hoy 21 de julio en CDMX: Movimiento Antorchista tomará las calles de Tláhuac
Este lunes 21 de julio el Movimiento Antorchista realizará una marcha en la alcaldía Tláhuac
Vida y estilo Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Emocionalmente, la niña mala huye del amor como quien esquiva una trampa, blandiendo el sexo como espada, mintiendo a mansalva para encontrar como desanudar sus nudos empcionales sin que el pueda pararla
Deportes Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
La victoria de México sobre Brasil en la final olímpica de Londres, hace casi 13 años, ha sido uno de los triunfos más grandes del fútbol mexicano
Vida y estilo El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
El gazpacho tiene un origen humilde: "Nació de las manos de campesinos y jornaleros andaluces que aprovechan sus recursos disponible para alimentarse"
Ver más noticias
WhatsApp Image 2024-11-24 at 9.13.15 PM
EE.UU. Gregorio Meraz

Expertos coinciden: deportación masiva es un balazo en el pie

Trump llega anunciando golpes espectaculares, para generar miedo, incertidumbre y terror general; reviviendo la impopular política del garrote

enero 6, 2025

La muerte del expresidente demócrata, Jimmy Carter, tiene un significado simbólico, en la historia de Estados Unidos.

El deceso del único presidente de Estados Unidos que llegó a 100 años de edad, parece representar también el fin de gobiernos mas orientados al impulso de la democracia y el respeto a los derechos humanos, civiles y laborales; el combate a la pobreza; mayor representatividad de minorías en órganos de gobierno, actualmente de 7 senadores y 45 congresistas latinos, y la solución de sus problemas, sobre todo de vivienda, al que dedicó, incansable, sus últimos años, a través de su fundación Habitat para la Humanidad, en el que él mismo participaba en la construcción.

Este 20 de enero, de nuevo asume el poder Donald John Trump, considerado por historiadores como el peor presidente en la historia de esta superpotencia y un estilo radicalmente opuesto al de otros presidentes, para gobernar.  Caprichoso y desafiante.

Expertos coinciden: deportación masiva es un balazo en el pie - whatsapp-image-2025-01-05-at-71313-pm-1-1024x575

Primero que llegó en 2016 a la Casa Blanca con ayuda de Rusia, mentiroso y autoritario, protagonista de múltiples escándalos, despidió a los procuradores como Jeff Sessions y Bill Barr y amenazó a Jack Rosen, porque le impidieron romper la histórica independencia del Departamento de Justicia y someterlo a su poder y decisiones.

Trump, quien intentó un golpe de estado, manipuló mentiras de fraude, amenazó e insultó a fiscales que lo investigaron y consignaron, igual que a Jueces que lo sentenciaron; quien prometió igual recompensas que venganza en discursos divisivos, plenos de ataques e insultantes, exacerbó, con mentiras, el odio racial y desprecio contra los inmigrantes, cuyo trabajo ha sido fundamental para la expansión de esta economía.

Un reciente reporte de la Reserva Federal en San Francisco, CA. Destaca como la inmigración, ha impulsado el crecimiento del mercado laboral antes de lo que muchos esperaban,, ayudando a la recuperación y mayor fortalecimiento económico en el mundo, luego de la pandemia.

El reporte indica que los inmigrantes se recuperan mucho mas rápido que los trabajadores nacidos en este país, tras los trastornos de la pandemia y fueron los principales beneficiarios de más jugosos salarios ofrecidos por industrias ansiosas por regresar a la actividad productiva.

Aunque también reconoce que el discurso de Trump, ha llevado a mas del 6% de ciudadanos a ver a los inmigrantes como una “invasión y amenaza criminal” a pesar de que son el segmento de la población menos involucrado en actividades ilícitas.

Trump llega anunciando golpes espectaculares, para generar miedo, incertidumbre y terror general; reviviendo la impopular política del garrote.

Esa política del garrote que, internamente, le permitió obtener “donativos” de entre 1 millón y 5 millones de dólares de Tim Cook, de Apple, 1 millón de Mark Zuckerberg, de Meta, Jeff Bezos, de Amazon, Google, Ford, el multimillonario Ken Griffin, Sam Altman de OpenAI, la firma de Cryptocurrency Ripple que contribuyo con  $5 millones de dólares y hasta Shou Zi Chew, de TikTok, para su fastuosa ceremonia inaugural.

Expertos coinciden: deportación masiva es un balazo en el pie - whatsapp-image-2025-01-05-at-71313-pm-2-1024x578

Como hemos dicho, eEn las primeras de casi 40 órdenes ejecutivas que firmará, destaca su desprecio por los inmigrantes latinos, despojándolos también del derecho de ciudadanía automática para sus hijos en este país, aún cuando fueron latinos, quienes engañados, aseguraron su victoria.

Trump espera “hacer historia,” con la mayor deportación masiva, apoyada por  las fuerzas armadas, generando un costo estimado superior a los 400 mil millones de dólares, golpeando la economía nacional apenas en recuperación, disparando la inflación a niveles superiores a los que se han visto, generando bancarrota de empresas y desempleo.

Eso, sumado al impacto de las tarifas comerciales que -sin conocimiento- esta obsesionado con aplicar, dispararían los precios de todos los artículos, como efecto de una guerra comercial, en la que el consumidor tendría que pagar graves consecuencias y otras medidas en la Agenda 2025 del presidente electo Trump.

Los legisladores republicanos que ciegamente le obedecen y apoyan por temor a sus carreras políticas, escucharon recientemente de expertos, advertencias desesperadas del devastador choque a la economía y el inhumano rompimiento de familias, en contra de los principios básicos de esta nación, removiendo a casi un 4% de la población total de Estados Unidos.

Las deportaciones masivas en momentos en que el desempleo es de menos de 4%, eliminar de 4.2% a 6.8% de la economía, creando una crísis similar o superior a la registrada en 2008, por la crisis económica global en 2008, alertó Aaron Reichlin Melnick, del Consejo Americano de Inmigración.

Para que usted se dé una idea, las políticas antiinmigrantes promovidas por legisladores republicanos, significaron un dramático recorte en la mano de obra de la industria agrícola, en la que -de acuerdo al Departamento del Trabajo- 2 de cada 5 campesinos, no esta legalmente autorizado para trabajar en este país, es decir, cerca de un 40% de la fuerza laboral sólo en esa industria, algo similar a lo que ocurre en las industrias de la Construcción, las empacadoras de carne y pollo y de servicios.

Y el resto son trabajadores amparados con visas H-2A para trabajo de temporadas, con una duración de seis a 10 meses, de las que en 2005 se expedían solo 48,000 para todo el país pero se incrementaron a 378,000 en 2023, para satisfacer las necesidades, porque esos trabajos no son la ilusión de estadounidenses.

En el estado de Georgia, la industria agrícola genera 83 mil 600 millones de dólares y 323 mil empleos, que pueden pagar a indocumentados, a quienes se paga en ocasiones la mitad del salario mínimo, no se les pagan vacaciones o atención médica, no están asegurados para accidentes, que algunas ocasiones son graves.

El gobierno mismo sufrirá las consecuencias de sus acciones, perdiendo el ingreso de 860 mil millones de dólares que le ha dejado en casi una década el pago de impuestos de los indocumentados, quienes nunca piden retorno de impuestos, para no exponerse a la deportación, de mas de 10,000 millones de dólares por cuotas que se pagan al Seguro Social y Medicare, de lo que no reciben nada a cambio en toda su vida o el pago de impuestos en compras en familias mixtas (con uno o mas indocumentados), estimado en 100 mil millones de dólares anuales, de acuerdo a un reporte de Robert Lynch y Michelle Ettlinger, de la organización CoreCivic, de San Diego, California.

Minuto a minuto

Metro CDMX hoy 21 de julio: Línea 7, detenida
Metrópoli
Metro CDMX hoy 21 de julio: Línea 7, detenida
Marchas hoy 21 de julio en CDMX: Movimiento Antorchista tomará las calles de Tláhuac
Metrópoli
Marchas hoy 21 de julio en CDMX: Movimiento Antorchista tomará las calles de Tláhuac
Aseguran 800 kilos metanfetamina y detienen a dos criminales en Morelia, Michoacán
México
Aseguran 800 kilos metanfetamina y detienen a dos criminales en Morelia, Michoacán
León XIV pide la entrada “urgente” de ayuda humanitaria en Gaza
El Mundo
León XIV pide la entrada “urgente” de ayuda humanitaria en Gaza
Clima en México hoy 21 de julio: en estas entidades se esperan fuertes lluvias y granizo
México
Clima en México hoy 21 de julio: en estas entidades se esperan fuertes lluvias y granizo

TE PUEDE INTERESAR:

Aseguran 800 kilos metanfetamina y detienen a dos criminales en Morelia, Michoacán
Nacional

Aseguran 800 kilos metanfetamina y detienen a dos criminales en Morelia, Michoacán

León XIV pide la entrada “urgente” de ayuda humanitaria en Gaza
Internacional

León XIV pide la entrada “urgente” de ayuda humanitaria en Gaza

Clima en México hoy 21 de julio: en estas entidades se esperan fuertes lluvias y granizo
Nacional

Clima en México hoy 21 de julio: en estas entidades se esperan fuertes lluvias y granizo

Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
Deportes

Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones

UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
Nacional

UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación

Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
Nacional

Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua

Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Ciencia y Tecnología

Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Nacional

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading