Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
Ver más noticias
alberto-aguirre1
Signos vitales Alberto Aguirre

Ex autónomos

El primer órgano autónomo completamente sustituido. Ahora viene la nueva estructura que reemplazará al IFT y a la Cofece, que quedará a cargo de José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y de Telecomunicaciones

mayo 14, 2025

El primer día del nuevo esquema gubernamental para garantizar el acceso a la información pública y la protección de datos personales sirvió nuevamente para denostar a la burocracia autónoma que durante dos décadas colonizó al Inai.

Ese organismo tuvo un presupuesto de 1,000 millones de pesos y apenas 3% de la población —de acuerdo con el Inegi— requirió sus servicios. Ahora, con la mitad de esos recursos, Transparencia para el Pueblo deberá asumir 80% de antiguas funciones, aunque solo resolverá sobre las solicitudes de acceso a la información del Ejecutivo federal.

¿Ahorros por la simplificación orgánica? Para el ejercicio fiscal 2025, el Congreso de la Unión concedió 489 millones de pesos al Inai en el entendido que su extinción ocurriría antes de que concluyera el primer semestre del año; la administración saliente reintegró a la Tesorería 147 millones y todos los exempleados del Inai —incluidos ocho que estaban amparados por el Poder Judicial— obtuvieron sus liquidaciones.

Transparencia para el Pueblo tendrá un estructura orgánica cuatro veces más pequeña que el Inai y poco menos de la mitad de sus plazas. La plantilla —de 400 trabajadores— todavía no está completa. “Incorporaremos los perfiles idóneos, sean o no del Inai”, anticipó la secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro. “Había demasiados jefes y muy poquitos arrastraban el lápiz”.

El nuevo órgano —cuyo titular es María Tanivet Ramos Reyes— administrativamente quedó en su égida, mientras que José Vicente Peredo Vázquez quedó encargado de la Unidad de Datos Personales y Alejandro García Ravizé Guizar, de la Plataforma Nacional de Transparencia.

La nueva titular de Transparencia para el Pueblo ya tiene un equipo de trabajo, encabezado por Francisco Raúl Álvarez Córdoba, recién nombrado director general de Asuntos Internacionales e Información, quien tendrá que hacer frente a antiguos cuestionamientos en su época como funcionario del Inai, que en su momento casi evitaron su llegada al Comité de Participación Ciudadana del SNA.

El primer órgano autónomo completamente sustituido. Ahora viene la nueva estructura que reemplazará al IFT y a la Cofece, que quedará a cargo de José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y de Telecomunicaciones.

Habrá que ver cómo explica las bondades de la iniciativa, cómo justifica el aroma de censura, y sobre todo de qué diagnóstico parte. Tal como se expuso en esos días en el conversatorio que organizó el Senado sobre el tema, hay “expertos” que consideran que el sector va viento en popa, que se ha abierto la competencia y que debería desaparecer la figura de preponderancia. Si Merino presta atención a esas malintencionadas afirmaciones, partirá de un análisis erróneo.

Tal como lo expresó ayer el especialista The CIU, Gonzalo Rojón, todavía hay mucho que hacer en el sector de las telecomunicaciones. Indicó que los datos públicos muestran que alrededor del 52% de los ingresos totales del sector sigue en manos de América Móvil. Y no solo eso, al cierre de 2024, ese operador aún concentraba el 55.7% del mercado de telefonía móvil y el 40% de la banda ancha fija, lo que es una muestra fehaciente de que la concentración se mantiene intacta.

Así que, más que pensar en retirar la condición de preponderancia, explicaron ayer analistas en el tema, habría que pensar en cómo reforzar la regulación, que como ayer exhibió Rojón, ésta no ha sido del todo eficaz. La concentración de un solo operador en las telecomunicaciones no solo ha desincentivado a operadores, sino que ha provocado que incluso empresas como Telefónica incluso hayan recurrido a una medida extrema como lo fue la devolución de espectro.

Minuto a minuto

Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Estados
Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
El Mundo
Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Estados
Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
Sin Categoría
Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.

TE PUEDE INTERESAR:

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Internacional

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Internacional

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Deportes

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
Internacional

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California

Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
Nacional

Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores

Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Entretenimiento

Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner

Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México
Ciencia y Tecnología

Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro
Nacional

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading