Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Aníbal Fájer afirmó que la empresa que adquiera al Atlas deberá mantenerlo en Guadalajara y responder a su afición
Internacional Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, y el secretario de Interior, Doug Burgum, visitaron este jueves la emblemática prisión de Alcatraz
Nacional Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
El aumento de extorsiones se relaciona con la falta de acompañamiento digital y emocional que enfrentan muchas personas mayores
Entretenimiento Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Red Bull patrocinó durante años los proyectos de Baumgartner, que se hizo famoso en todo el mundo con un salto desde la estratosfera
Entretenimiento CEO de Astronomer acusa a Coldplay de exponer su vida privada ¿Qué fue lo que dijo?
Andy Byron se volvió uno de los ejecutivos más buscados en internet tras ser exhibido con su amante en un concierto de Coldplay
Ver más noticias
roy-campos1
Números, Opinión y Política Roy Campos

Evolución de Preferencias Electorales en el 2006 y 2012; ¿Cómo se comportarán las del 2018?

Medir las preferencias electorales, aun cuando falten muchos meses para las elecciones, se ha vuelto una práctica común (en todo el mundo es igual) porque sirve para que los partidos y aspirantes orienten estrategias y posturas ante temas nacionales, y para que analistas y medios de comunicación generen una crónica de los errores y los … Continued

abril 13, 2016

Medir las preferencias electorales, aun cuando falten muchos meses para las elecciones, se ha vuelto una práctica común (en todo el mundo es igual) porque sirve para que los partidos y aspirantes orienten estrategias y posturas ante temas nacionales, y para que analistas y medios de comunicación generen una crónica de los errores y los aciertos de los partidos o el surgimiento de nuevas fuerzas. Asimismo y de manera normal, los simpatizantes de los partidos que no son favorecidos en una encuesta acostumbran gritar y enojarse porque quisieran siempre verse arriba sin considerar que las preferencias inevitablemente cambiarán, como ha ocurrido en el pasado y, seguramente, de aquí a julio del 2018. ¿Cómo cambiaron en el pasado? Aquí un recuerdo:

1) Preferencias rumbo al 2006

En febrero del 2004, fecha equivalente a la que hoy vivimos rumbo al 2018, las preferencias parecían adelantar una fuerte competencia entre PRI y PAN, descartando prácticamente al PRD, que aparecía ¡14 puntos! abajo del puntero.

Con el transcurso de los meses el PAN, gobernando en ese momento, se fue desplomando, y el PRD, subiendo, de manera que en agosto del 2005, cuando los partidos seleccionaban candidatos, la pelea, entonces, era cerrada entre PRI y PRD, rezagando al PAN a una tercera posición, ¡había cambiado todo!

Seis meses después, en febrero del 2006, un nuevo giro en las preferencias generado por la selección de candidatos exitosa del PAN y fracasada del PRI mostraba ya al PRD como gran puntero, con ocho puntos por encima del PAN y 10 arriba del candidato del PRI; de esa manera, el partido puntero en el 2004 pasó de +14 a -10 puntos respecto del PRD, en sólo dos años.

Previo a la elección de julio del 2006, las encuestas finales mostraban al candidato del PRD en primer lugar, casi tres puntos arriba del PAN y prácticamente descartando de la pelea al candidato del PRI. Como es claro, las encuestas iniciales no adelantaron ni de cerca la pelea final.

El resultado de la elección lo conocemos, una muy cerrada contienda entre el PAN y el PRD que se decidió en el tribunal electoral y que dejó humillado al entonces candidato del PRI. El saldo en dos años y medio fue una caída del PRI de más de 15 puntos, un incremento del PRD de 12 puntos y un PAN que después de caer pudo recuperarse y mantener su fuerza.

2) Preferencias rumbo al 2012

En febrero del 2010, fecha equivalente a los febreros del 2004 y del 2018 con las encuestas conocidas hoy la preferencia mostraba un impresionante 57% para el PRI que ya tenía candidato perfilado y que claramente aventajaba por más de 30 puntos tanto al PAN como al PRD. Como hoy sabemos, este escenario estuvo muy lejos del final.

A lo largo de dos años, la preferencia por el PRI fue poco a poco disminuyendo y, en febrero del 2012, al iniciar campañas, ese partido seguía arriba pero había caído nueve puntos porcentuales, el PAN subió seis y el PRD cinco, las distancias disminuyeron pero la ventaja seguía siendo amplia y el orden se mantenía como PRI-PAN-PRD.

En junio del 2012, las encuestas mostraban cómo las preferencias se habían movido de manera rápida e importante, el PRI caía otros siete puntos y el PRD subía ocho puntos superando claramente a la candidata del PAN, la ventaja inicial de más de 30 puntos del PRI sólo era ya de 10 y el orden inicial ya había cambiado rezagando al PAN.

Conocemos el resultado, por primera ocasión en tres elecciones el ganador en las encuestas coincidió con el ganador de la jornada (lo que no pasó en el 2000 ni en el 2006), pero la ventaja final que reflejó la elección fue mucho menor a la inicial; el PRI perdió dos puntos en los últimos días previos a la votación y 18 en dos años y medio; el PRD ganó 14 en total en ese periodo quedando a sólo siete puntos; la distancia PRI-PRD pasó en 30 meses de +39 a +7, y, al igual que lo ocurrido en el 2006, el orden se alteró.

3) Preferencias rumbo al 2018

Hoy las preferencias efectivas muestran por partido una ventaja prácticamente de 11 puntos del PRI sobre el PAN que aparece en segundo lugar y rezagan al PRD y a Morena peleando el tercer puesto. Cuando se les pone nombre a la posible boleta ningún partido logra ventajas mayores a cinco puntos. La experiencia nos dice que sería absurdo pensar que el escenario que hoy vemos en las encuestas se parecerá no sólo al resultado, sino a las encuestas del 2018, estamos apenas en los primeros escarceos y ahora hay nuevos jugadores: alianzas partidistas, partidos políticos como Morena, y figuras independientes que congregan a ciudadanos hartos de los políticos pero con ganas de participar. Repito: es absurdo enojarse hoy o apostar por las encuestas sabiendo que todo cambiará, aunque seguiremos escuchando a activistas enojados cada vez que no se ven arriba, como si eso pudiera garantizarles algo. Las encuestas no son para creerse, sino para interpretarse, y el activismo debería preocuparse de actuar para mejorar sus números en ellas. Como otras veces he dicho, sirve más aceptar lo que nos dice un espejo, que romperlo.

Minuto a minuto

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
El Mundo
Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Deportes
Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
El Mundo
Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
México
Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Entretenimiento
Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner

TE PUEDE INTERESAR:

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Internacional

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro
Nacional

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro

Exposición ‘Roberto Ruiz. Gigante de la miniatura’ muestra un México a escala milimétrica
Nacional

Exposición ‘Roberto Ruiz. Gigante de la miniatura’ muestra un México a escala milimétrica

NASA prepara la misión “TRACERS” para conocer cómo afecta el viento solar a la Tierra
Ciencia y Tecnología

NASA prepara la misión “TRACERS” para conocer cómo afecta el viento solar a la Tierra

Detienen en Puebla a cuatro tras operativo contra la extorsión
Nacional

Detienen en Puebla a cuatro tras operativo contra la extorsión

Netflix ganó 6 mil 15 millones de dólares, un 34.29% más, entre enero y junio
Entretenimiento

Netflix ganó 6 mil 15 millones de dólares, un 34.29% más, entre enero y junio

Determina Comisión de Honestidad y Justicia de Morena iniciar proceso contra Hernán Bermúdez
Nacional

Determina Comisión de Honestidad y Justicia de Morena iniciar proceso contra Hernán Bermúdez

La Casa Blanca defiende que Trump ha sido “transparente” sobre el caso Epstein
Internacional

La Casa Blanca defiende que Trump ha sido “transparente” sobre el caso Epstein

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading