Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Evaluando el QE

La semana pasada, la Fed anunció la conclusión de su programa de estímulos monetarios no tradicionales -conocido como QE por su sigla en inglés- con lo que llegó a su final uno de los experimentos más complejos de política monetaria en la historia económica moderna. Dicho experimento consistió en la inyección de más de 4 … Continued

noviembre 5, 2014

La semana pasada, la Fed anunció la conclusión de su programa de estímulos monetarios no tradicionales -conocido como QE por su sigla en inglés- con lo que llegó a su final uno de los experimentos más complejos de política monetaria en la historia económica moderna.

Dicho experimento consistió en la inyección de más de 4 billones de dólares a la economía, destinados a la compra de bonos del tesoro y bonos respaldados por hipotecas. Inicialmente, el objetivo principal de la Fed fue restablecer la confianza y descongelar los mercados financieros a nivel internacional, para evitar un colapso del sistema financiero global como lo conocemos.

Una vez alcanzado este objetivo inicial, la Fed se enfocó en fomentar las condiciones necesarias para que la economía comenzara a recuperarse gradualmente y evitar un espiral deflacionaria y una reedición de la Gran Depresión.

Durante una recesión común y corriente, la política monetaria normalmente busca estimular la economía mediante la expansión del crédito, al bajar las tasas de interés. Sin embargo, la Gran Recesión que comenzó en el 2008-09 fue tan devastadora que los mecanismos tradicionales de transmisión no funcionaron igual.

Por un lado, los bancos estaban en plena reconstrucción después de los excesos de los años anteriores a la crisis y no estaban en posición de otorgar crédito masivamente. Por otro lado, el consumidor americano seguía sumamente endeudado y por más barato y disponible que fuera el crédito, no estaba en condiciones de apalancarse para salir a consumir.

Ante esta situación, la Fed decidió tomar medidas sin precedentes para reactivar la economía, sobre todo porque las herramientas de política fiscal se encontraban limitadas por un creciente déficit fiscal y una crisis política en el Congreso de Estados Unidos. Ante lo cual, la Fed comenzó con el QE y aunque estaba consciente que las inyecciones de liquidez difícilmente tendrían un impacto inmediato en la formación de los precios de los bienes de consumo y los servicios, la Fed sabía que el QE tendría un impacto significativo e inmediato en el precio de los activos financieros.

Esta estrategia logró que los mercados financieros tuvieran una recuperación vertiginosa, contribuyendo a una reparación más rápida del balance patrimonial de los consumidores -no olvidemos que el patrimonio de la mayoría de los americanos está compuesto por su vivienda y su fondo de retiro, donde casi siempre hay un componente importante de acciones y bonos del tesoro.

La estrategia de la Fed contribuyó marcadamente a la recuperación de la confianza de los consumidores hasta que comenzaron a demandar más bienes y servicios, reactivando a su vez la confianza del sector empresarial, que comenzó a producir más y a contratar más gente.

Aunque la recuperación de la economía americana ha sido mucho más lenta e intermitente que en otros episodios posrecesión, los resultados están ahí. La tasa de desempleo ha bajado de un máximo de 9.6 por ciento en agosto del 2010 a 5.9 por ciento actual. La totalidad de los empleos perdidos en la crisis han sido recuperados y la economía está creciendo a su ritmo más saludable en años. La mayoría de los críticos del QE anticipaban que las masivas inyecciones de liquidez provocarían una burbuja inflacionaria, una fuerte debilidad en el dólar y una burbuja especulativa en los mercados financieros. Sin embargo, ninguna de estas amenazas se materializó de manera importante. Esto no quiere decir que el QE no haya provocado distorsiones en los mercados financieros, pero por suerte hasta ahora los efectos secundarios han sido relativamente menores.

Aunque el experimento ha sido poco ortodoxo y riesgoso, sería imposible imaginar qué hubiera ocurrido si la Fed no hubiera sido tan audaz.

Minuto a minuto

Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Estados
Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
El Mundo
Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Estados
Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
Sin Categoría
Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.

TE PUEDE INTERESAR:

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Internacional

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Internacional

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Deportes

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
Internacional

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California

Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
Nacional

Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores

Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Entretenimiento

Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner

Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México
Ciencia y Tecnología

Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro
Nacional

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading