Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
La aprobación del dictamen se dio con 358 votos a favor, 133 en contra y cero abstenciones.
Nacional Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
Julices González cuenta con una trayectoria de 42 años de servicio en las Fuerzas Armadas
Ciencia y Tecnología China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
China pospuso el regreso de la nave tripulada Shenzhou-20 por riesgo de colisión con fragmentos de basura espacial
Economía y Finanzas Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación
Tres dictámenes periciales independientes señalan que los vales de Mercomuna de 2025 incumplen con ocho de14 medidas de seguridad
Nacional Amnistía Internacional insta a México a investigar violaciones de DD.HH en protestas
Amnistía Internacional pidió al Gobierno de México investigar posibles violaciones de derechos humanos durante las protestas en Michoacán
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

EU pega a Canadá y manda mensaje para México

Se pone de manifiesto la necesidad de crear un frente común contra el proteccionismo estadounidense. Estados Unidos alista el garrote para la renegociación del TLCAN. La decisión de imponer un arancel especial de 22% a la madera canadiense es un aviso: Estados Unidos está listo para usar su musculatura en la arena comercial. La medida … Continued

abril 26, 2017

Se pone de manifiesto la necesidad de crear un frente común contra el proteccionismo estadounidense.

Estados Unidos alista el garrote para la renegociación del TLCAN. La decisión de imponer un arancel especial de 22% a la madera canadiense es un aviso: Estados Unidos está listo para usar su musculatura en la arena comercial. La medida contra los productores de madera parece un pretexto. La forma en que Wilbur Ross lo justifica es preocupante. Se complementa con la nueva serie de diatribas contra el NAFTA de parte de Donald Trump.

La decisión de Estados Unidos le pegó al dólar canadiense y al peso mexicano en la jornada del martes. La razón es clara, la medida trasciende el sector forestal de Canadá. Tiene que ver con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Añade incertidumbre en un momento clave: en los próximos días, el Departamento de Comercio de Estados Unidos enviará la notificación al Congreso para iniciar formalmente la renegociación del TLC. Con esto se abrirá una ventana de 90 días antes de que los tres países se sienten a la mesa.

Incertidumbre adicional es lo que tenemos. ¿Quién se atreve a descartar que Estados Unidos anuncie en los próximos días un arancel contra un producto mexicano? Donald Trump sigue obsesionado con “emparejar” el marcador en los casos donde Estados Unidos tiene un déficit comercial. Con Canadá es de 15,000 millones de dólares, con México es tres veces mayor. “No le tengo miedo a una guerra comercial con Canadá”, dijo Donald Trump, luego de avalar el arancel: “ellos tienen un enorme superávit con Estados Unidos. Donde hay un superávit, no tengo miedo”.

¿Cómo lidiar con la administración Trump? Seguramente, uno de los más sorprendidos con los aranceles a la madera es Justin Trudeau. El primer ministro canadiense había desarrollado buena química con Donald Trump y parecía estar en una posición negociadora relativamente buena: el presidente estadounidense había elogiado la relación con Canadá, “sólo necesita un pequeño retoque”, dijo apenas en febrero pasado.

La reacción de Trudeau no tardó en llegar. “Estados Unidos podría sufrir, si las relaciones económicas con Canadá se ponen más tensas”, dijo en un evento tecnológico en Ontario. No anunció medidas concretas, pero en Canadá hay presión para que haga algo. Las exportaciones de madera blanda valen 5,600 millones de dólares. Es una cantidad importante, pero no llega a ser el 2% del total de las ventas de Canadá a Estados Unidos. El temor al Norte del continente es que el arancel a la madera sea la primera de varias medidas. En el aire siguen las declaraciones de Trump en contra de los productores de lácteos.

Canadá empezó ayer mismo las gestiones para negociar que Estados Unidos revise y rectifique la decisión. Sus argumentos públicos son sorprendentemente parecidos a los que usan los funcionarios y empresarios mexicanos de cara a posibles aranceles: el costo lo pagarán los consumidores estadounidenses. En el caso de la madera blanda canadiense, el uso principal está en la construcción de casas. El arancel encarecerá el costo de los hogares. Además del argumento de la “inflación para los hogares”, Canadá parece tener una carta interesante: podría vender la madera a China.

¿Hizo contacto el gobierno canadiense con México luego del arancel? Todo parece indicar que sí. La decisión, siendo arbitraria, pone en evidencia la necesidad de crear un frente común contra el proteccionismo estadounidense. Para renegociar el TLCAN… o para acercarse con los grandes de Asia, China incluida.

[email protected]

Minuto a minuto

Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Economía
Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
Estados
Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
Ciencia y Tecnología
China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación
Economía
Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación
Amnistía Internacional insta a México a investigar violaciones de DD.HH en protestas
México
Amnistía Internacional insta a México a investigar violaciones de DD.HH en protestas

TE PUEDE INTERESAR:

Trump nomina a piloto y empresario vinculado con Elon Musk para dirigir la NASA
Internacional

Trump nomina a piloto y empresario vinculado con Elon Musk para dirigir la NASA

Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York
Internacional

Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York

Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia
Internacional

Spanberger será la nueva gobernadora de Virginia

Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX
Sin Categoría

Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX

EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes
Internacional

EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes

Claves del choque diplomático entre México y Perú desde 2022
Internacional

Claves del choque diplomático entre México y Perú desde 2022

¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?
Internacional

¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?

Se estrella avión de carga en el Aeropuerto Internacional de Kentucky
Internacional

Se estrella avión de carga en el Aeropuerto Internacional de Kentucky

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading