Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Aumenta a once cifra de muertos por el accidente de un avión de UPS en Kentucky
El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, lamentó que entre los fallecidos se encuentra al menos una persona más y un niño pequeño
Internacional Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos
Trump se opone a eliminar el filibusterismo por temor que los demócratas ganen la mayoría en las elecciones de medio mandato de 2026
Entretenimiento Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
La actriz y cantante Maythe Guedes falleció este miércoles tras una dura batalla contra el cáncer cervicouterino
Internacional Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Japón desplegará soldados en la prefectura de Akita para frenar los ataques de osos, que han dejado un récord de diez muertos
Internacional Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
Trump confirmó que no asistirá al G20, tras anunciar que Estados Unidos será sede de la cumbre de 2026 en su resort de Doral
Ver más noticias
manuel-ajenjo1
El Privilegio de Opinar Manuel Ajenjo

EU, mascarilla contra cabellera

En la recta final de los comicios estadounidenses, todo indica que la pandemia del Covid-19 incidirá en el resultado electoral

octubre 29, 2020

En la recta final de los comicios estadounidenses, todo indica que la pandemia del Covid-19 incidirá en el resultado electoral. Los dos candidatos, el republicano Trump, y el demócrata Biden, tienen posturas y opiniones opuestas sobre el coronavirus. Mientras Donald Trump minimiza la pandemia; se muestra refractario al uso de la mascarilla; y reitera que las noticias sobre el repunte de contagios son “fake news”, alegando que hay una conspiración de los medios en su contra; su contrincante Joe Biden asiste a todos los actos proselitistas con la mascarilla puesta y expresa su disposición para actuar de inmediato de manera científica para controlar la pandemia. Además aprovecha para recordar que el uso del cubrebocas hubiera reducido el número de contagiados por el coronavirus. Al concluir sus reuniones hace hincapié sobre el uso de la mascarilla.

Por esta razón, la columna que usted tiene frente a sus ojos lleva por título, como en la lucha libre: mascarilla contra cabellera. Aunque esto es sólo para ponerle un poco de color a mi texto puesto que en caso de perder la elección Trump seguirá con su barroco peinado y Biden seguirá usando la mascarilla hasta que la epidemia termine o se encierre en su casa a piedra y lodo, lo que ocurra primero.

Para seguir con el símil luchístico es obvio que Trump es el luchador rudo y Biden el científico. En razón a estos roles son sus discursos. Mientras Trump recurre al piquete de ojos y declara que el demócrata es un izquierdista radical que de llegar al poder convertiría al país en un desorden socialista. El técnico Biden hace referencias a Dios, al Papa, a Franklin Roosevelt y se declara antirracista. Propone “una nueva ola de justicia” en Estados Unidos.

Pero, ¿qué dice el público? Las últimas encuestas del voto popular le dan una ventaja a Biden de 7.5 puntos. No tanto por la simpatía que el exvicepresidente de 77 años tenga, sino por la antipatía y desprestigio que Trump ha adquirido en su período presidencial. La ventaja de Biden corresponde, reitero, al voto popular, o el voto individual entre todos los votantes del país, sin importar el estado en el que vivan. El sistema electoral estadounidense para elegir presidente es obsoleto. Los votos individuales van a dar a manos de los Colegios Electorales que son los grandes electores que se les asignan a cada estado en razón al número de habitantes. Por ejemplo, California, el estado más poblado, tiene 55 Colegios Electorales. Existen 7 estados, con una población menor al millón de habitantes que sólo tienen 3 Colegios Electorales. Los mismos que tiene el distrito de Columbia, sede de Washington, la capital. Los territorios estadounidenses no están representados en el Colegio Electoral. En total son 538 los votos electorales. El candidato que sume 270 o más de éstos es el ganador.

Lo anterior hace que no siempre el electo presidente sea el que haya obtenido mayor número de votos individuales o populares. En el año 2000, Al Gore superó a George W Bush por casi 543,895 votos individuales, que se convirtieron en 266 votos electorales contra los 271 de Bush. En el 2016, Hillary Clinton tuvo 2.8 millones más de votos populares que Trump. Pero éste obtuvo 304 votos de los grandes electores contra 234 de Hillary.

Poco tiene que vivir el que quiera saber en qué terminan los comicios estadounidenses en cuestión. Ojala y que, en caso de perder, el candidato rudo acepte su derrota con civilidad y no, como ha dejado entrever, convierta su país en una república bananera.

Fe de errata: En la columna del martes escribí que ya habían emitido su voto por correo 50 mil personas. Cotejé mis apuntes previos y vi que tenía anotado 50 millones. Confundí la cantidad, me equivoqué. En el lapso de dos días la cantidad se elevó a 70 millones, la mayoría a favor de Biden.

Minuto a minuto

Aumenta a once cifra de muertos por el accidente de un avión de UPS en Kentucky
El Mundo
Aumenta a once cifra de muertos por el accidente de un avión de UPS en Kentucky
Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos
El Mundo
Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos
Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías
Estados
Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías
Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
Entretenimiento
Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
El Mundo
Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos

TE PUEDE INTERESAR:

Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías
Nacional

Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
Internacional

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
Nacional

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz

El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
Internacional

El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles

EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno
Internacional

EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares
Nacional

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares

FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal
Nacional

FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading