Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami
Si bien el Segundo Simulacro Nacional 2025 será por sismo, se enviarán cuatro tipos de alerta vía celular
Internacional ¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos
Autoridades detuvieron a 4 personas y revelaron el destino del brazalete de oro robado del Museo Egipcio
Sin Categoría Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?
Rafael Caro Quintero, cofundador del extinto Cártel de Guadalajara, tuvo una audiencia ante un tribunal de Nueva York, EE.UU.
Deportes ‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”
El piloto mexicano Sergio 'Checo' Pérez habló sobre su regreso a la Fórmula uno con la escudería Cadillac a partir de 2026
Ciencia y Tecnología Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
Meta presentó sus novedades en materia de IA que incluyen varios lentes en colaboración con Ray-Ban, así como un centro de entretenimiento
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

EU crece sin generar preocupaciones monetarias

Con la llegada de la primavera otra vez salió el sol en la economía de Estados Unidos. Se calentó hasta llegar a 4% durante el segundo trimestre, a pesar de que el pronóstico hablaba de 3 por ciento. Lo mejor de todo es que a pesar de lo elevado que se puede ver el resultado, … Continued

julio 30, 2014

Con la llegada de la primavera otra vez salió el sol en la economía de Estados Unidos. Se calentó hasta llegar a 4% durante el segundo trimestre, a pesar de que el pronóstico hablaba de 3 por ciento.

Lo mejor de todo es que a pesar de lo elevado que se puede ver el resultado, que por cierto es preliminar y puede cambiar de manera radical, es que si se mide en términos anuales el resultado es apenas un calorcito económico compatible con la ruta crítica planteada por la Reserva Federal en materia monetaria.

Estados Unidos mide su desempeño económico en comparación con el trimestre inmediato anterior y el resultado lo multiplica por los cuatro trimestres de un año. Si aplicamos la metodología que usamos en México para contabilizar el Producto Interno Bruto (PIB) tenemos un crecimiento anualizado de 2.4 por ciento.

Nada malo para ese país que mantiene un promedio de crecimiento de 2%, que es algo que está por debajo de su potencial y necesidad de crecimiento para acabar de paliar los efectos arrastrados desde la gran recesión del 2008-2009.

No era difícil prever que la economía tenía que crecer después del hundimiento de 2.1% del helado primer trimestre del 2014. Y lo hace hasta este punto sin temores de un sobrecalentamiento que implique un golpe de timón en la política monetaria.

A la par del dato preliminar del PIB del segundo trimestre de Estados Unidos, nos enteramos que la creación de empleos en el sector privado, que mide la firma ADP, quedó por debajo de las expectativas del mercado. Se crearon 218,000 plazas contra la ambición de ver creados 230,000.

Entonces no hay señales de un acelerón que requiera un adelanto en los tiempos de incremento en las tasas de interés.

Además, vale la pena entrar al análisis de qué fue lo que creció durante el trimestre pasado. En primer lugar, el mal tiempo impidió a las empresas surtir adecuadamente sus inventarios y durante la primavera lo pudieron hacer.

Por ello, el aumento de los inventarios se llevó uno de los crecimientos trimestrales mayores.

Lo mismo sucedió con los consumidores que tuvieron mucho frío como para salir a comprar coches o lociones. El consumo personal tuvo un incremento trimestral de 1.69 por ciento.

La inversión tanto empresarial como residencial se mantiene con un crecimiento modesto. Así como el gasto público que sigue en proceso de corrección de sus abultados déficits.

Como el consumo aumenta, las importaciones también crecen. Y esa es una buena noticia para la producción nacional que se destina a ese mercado. La industria automotriz establecida en México sí deja ver los efectos positivos de ese crecimiento.

Este dato de 4% de crecimiento trimestral puede ser el parteaguas hacia mejores datos económicos, que dejen atrás también algo del pesimismo que ha privado entre muchos agentes económicos.

Y de paso, la gradualidad de la recuperación puede dejar tranquilos a los participantes de los mercados, que no encontrarán razones para entrar en pánico ante un eventual incremento en las tasas de interés de Estados Unidos en el futuro inmediato.

Minuto a minuto

Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami
México
Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami
¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos
El Mundo
¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos
Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?
El Mundo
Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?
‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”
Automovilismo
‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”
Trasladan a Toluca, Edomex, a Hernán Bermúdez Requena
México
Trasladan a Toluca, Edomex, a Hernán Bermúdez Requena

TE PUEDE INTERESAR:

Trasladan a Toluca, Edomex, a Hernán Bermúdez Requena
Nacional

Trasladan a Toluca, Edomex, a Hernán Bermúdez Requena

Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México
Nacional

Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México

León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
Internacional

León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump

Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
Nacional

Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360

¿Cuándo inicia el otoño en México?
Nacional

¿Cuándo inicia el otoño en México?

Video: Alumnos golpean al director del Cetis 78 de Altamira, Tamaulipas
Nacional

Video: Alumnos golpean al director del Cetis 78 de Altamira, Tamaulipas

Facultad de Economía de la UNAM suspende clases por amenaza de artefacto explosivo
Nacional

Facultad de Economía de la UNAM suspende clases por amenaza de artefacto explosivo

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading