Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Otro menor de edad se presenta ante la Fiscalía colombiana por atentado a Uribe Turbay
El joven de 17 años presuntamente habría participado en las reuniones en las que se planeó el atentado contra Miguel Uribe Turbay
Internacional La “madre del apocalipsis” es condenada a cadena perpetua por el asesinato de su marido
Lori Daybell, la conocida "madre del apocalipsis", fue condenada a dos cadenas perpetuas; ya cumple una desde 2023 en el estado de Idaho
Internacional EE.UU. señaló como organización terrorista a un grupo que vincula con Gobierno de Venezuela
EE.UU. señaló al Cartel de los Soles, un grupo que asegura está vinculado al gobierno de Venezuela, como una organización terrorista
Nacional Indígenas mayas en Yucatán denuncian despojos de tierra que datan de 1847
Indígenas mayas de Yucatán denunciaron que aún sufren el despojo de tierras, una situación que arrastran desde la Guerra de Castas de 1847
Entretenimiento Muestra Internacional de cine en México (MICGénero) reivindicará los “derechos humanos” en riesgo
La Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género presentó su programación -que se realizará del 7 de agosto al 11 de septiembre
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Esto no es un texto sobre gasolina: vienen cambios en el sector financiero

El día que el pánico por el desabasto de gasolina llegó a la Ciudad de México se presentó la agenda de cambios que vienen para el sector financiero. No hubo competencia informativa: la guerra al huachicol y el desabasto ahogaron a la información financiera. Es normal porque el frente gasolinero está al rojo vivo. Es … Continued

enero 9, 2019

El día que el pánico por el desabasto de gasolina llegó a la Ciudad de México se presentó la agenda de cambios que vienen para el sector financiero. No hubo competencia informativa: la guerra al huachicol y el desabasto ahogaron a la información financiera. Es normal porque el frente gasolinero está al rojo vivo. Es normal, pero cuidado: el sector financiero requiere más atención para ser mejor, para ser más cercano al mexicano de a pie.

En Palacio Nacional se dio una catarata de anuncios que tendrán gran impacto para los usuarios del sector financiero en los próximos dos años: planes para reducir drásticamente el uso de efectivo y para ofrecer servicios bancarios a 6 millones de jóvenes de 15 a 17 años; compromiso de la banca de invertir 80,000 millones de pesos en dos años y desarrollar soluciones sin costo para los trabajadores en sus cuentas de nómina; cambios en la forma en que se invertirán los recursos de las afores; proyectos para casi duplicar la población bancarizada, a través de los teléfonos móviles, y una estrategia para incrementar el número de empresas que cotizan en Bolsa.

Lo anunciado equivale a una reforma profunda del sector financiero. En el 2021 tendremos un sector financiero muy diferente al actual, si se cumple la mitad de lo que presentaron ayer la Asociación de Bancos de México, el Banco de México y la Secretaría de Hacienda. México sería un país con servicios accesibles para los grupos de bajos ingresos y más dinámico en la movilización de capitales para proyectos productivos.

Los cambios radicales son necesarios porque México está muy rezagado en algunos indicadores financieros. La Bolsa mexicana tiene menos empresas que cotizan que las bolsas de Perú o Chile. Sólo 28% de la población tiene cuenta de débito en nuestro país. En China es 67%; en India 59% y en Brasil, 41 por ciento. Nuestro referente más cercano es Nicaragua, con 25%, de acuerdo con datos del subsecretario de Hacienda, Arturo Herrera.

Reforma. Nadie pronunció esa palabra porque no cabe en el diccionario del nuevo sexenio. Decir reforma suena a la administración pasada, que gustaba de pregonar sus 12 reformas estructurales. La Secretaría de Hacienda optó por un título más modesto. Le llamó Programa de Impulso al Sector Financiero, pero para su difusión popular podría buscar un nombre más atractivo.

En el afán por tomar distancia del pasado, nadie mencionó la Ley Fintech, que es clave para la implementación de lo que viene, el desarrollo de la banca digital. En la agenda de Hacienda está desmotivar el uso del efectivo, porque será útil para combatir la evasión fiscal y la corrupción y también porque en México se abusa del cash. El 87% de la población usa el efectivo para hacer compras mayores a 500 pesos. Cuando el monto es menor a 500 pesos, el porcentaje sube a 95 por ciento.

Los planes son ambiciosos y realizables, aunque falta resolver algunos asuntos: conectividad de Internet en las zonas más pobres, la “alfabetización” digital de la población y registro único de identidad. Hay espacio para el optimismo. Se nota que hay una buena coordinación entre banca privada, Secretaría de Hacienda y Banco de México. ¿Y el Legislativo? Llamó la atención que ayer en Palacio Nacional no estuvo Ricardo Monreal. En primera fila, estaba la presidenta de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.

Minuto a minuto

Detienen a tercera implicada en asesinato de la maestra Irma Hernández
Estados
Detienen a tercera implicada en asesinato de la maestra Irma Hernández
Otro menor de edad se presenta ante la Fiscalía colombiana por atentado a Uribe Turbay
El Mundo
Otro menor de edad se presenta ante la Fiscalía colombiana por atentado a Uribe Turbay
La “madre del apocalipsis” es condenada a cadena perpetua por el asesinato de su marido
El Mundo
La “madre del apocalipsis” es condenada a cadena perpetua por el asesinato de su marido
EE.UU. señaló como organización terrorista a un grupo que vincula con Gobierno de Venezuela
El Mundo
EE.UU. señaló como organización terrorista a un grupo que vincula con Gobierno de Venezuela
Indígenas mayas en Yucatán denuncian despojos de tierra que datan de 1847
Estados
Indígenas mayas en Yucatán denuncian despojos de tierra que datan de 1847

TE PUEDE INTERESAR:

Detienen a tercera implicada en asesinato de la maestra Irma Hernández
Nacional

Detienen a tercera implicada en asesinato de la maestra Irma Hernández

Juez federal reitera fallo que impide intento de Trump de negar ciudadanía por nacimiento
Internacional

Juez federal reitera fallo que impide intento de Trump de negar ciudadanía por nacimiento

Cantantes urbanos Ana Tijoux y Rebel Díaz darán en Nueva Jersey concierto pro migrantes
Entretenimiento

Cantantes urbanos Ana Tijoux y Rebel Díaz darán en Nueva Jersey concierto pro migrantes

Publican en el DOF lineamientos generales para la expedición de visas electrónicas
Nacional

Publican en el DOF lineamientos generales para la expedición de visas electrónicas

Detienen a dos presuntos responsables por el secuestro y asesinato de maestra en Veracruz
Nacional

Detienen a dos presuntos responsables por el secuestro y asesinato de maestra en Veracruz

Alerta Embajada de EE.UU. en México por nueva marcha contra la gentrificación en la CDMX
Nacional

Alerta Embajada de EE.UU. en México por nueva marcha contra la gentrificación en la CDMX

Von der Leyen y Trump se reunirán el domingo en Escocia para tratar de llegar a un acuerdo
Internacional

Von der Leyen y Trump se reunirán el domingo en Escocia para tratar de llegar a un acuerdo

SRE reafirma compromiso con mujeres afrodescendientes
Nacional

SRE reafirma compromiso con mujeres afrodescendientes

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading