Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional “Nunca lo olvides”: Casa Blanca celebra aniversario de las elecciones de 2024
La Casa Blanca compartió "el mapa que hizo llorar a la izquierda", teñido mayormente de rojo por la victoria del Partido Republicano
Internacional Video: Avión de carga se desploma en aeropuerto de Kentucky; hay 9 muertos
Autoridades de Kentucky aumentaron a 9 la cifra de muertos por el desplome de un avión de carga en el aeropuerto de Muhammad Ali
Internacional Murió la ‘influencer’ Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’ brasileña
La 'Barbie humana' brasileña fue hallada muerta al oeste de Sao Paulo, tras lo cual se abrió una investigación por "muerte sospechosa"
Internacional “Hemos aprendido mucho”: Trump tras victorias demócratas en elecciones locales
Trump atribuyó la derrota en las elecciones locales al cierre de Gobierno federal, convertido ya en el más largo de la historia en el país
Ciencia y Tecnología IA ayuda a predecir erupciones volcánicas hasta 12 horas antes
Un estudio sienta las bases para una nueva generación de herramientas para predecir erupciones volcánicas con hasta 12 horas de anticipación
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Esto no es un texto sobre gasolina: vienen cambios en el sector financiero

El día que el pánico por el desabasto de gasolina llegó a la Ciudad de México se presentó la agenda de cambios que vienen para el sector financiero. No hubo competencia informativa: la guerra al huachicol y el desabasto ahogaron a la información financiera. Es normal porque el frente gasolinero está al rojo vivo. Es … Continued

enero 9, 2019

El día que el pánico por el desabasto de gasolina llegó a la Ciudad de México se presentó la agenda de cambios que vienen para el sector financiero. No hubo competencia informativa: la guerra al huachicol y el desabasto ahogaron a la información financiera. Es normal porque el frente gasolinero está al rojo vivo. Es normal, pero cuidado: el sector financiero requiere más atención para ser mejor, para ser más cercano al mexicano de a pie.

En Palacio Nacional se dio una catarata de anuncios que tendrán gran impacto para los usuarios del sector financiero en los próximos dos años: planes para reducir drásticamente el uso de efectivo y para ofrecer servicios bancarios a 6 millones de jóvenes de 15 a 17 años; compromiso de la banca de invertir 80,000 millones de pesos en dos años y desarrollar soluciones sin costo para los trabajadores en sus cuentas de nómina; cambios en la forma en que se invertirán los recursos de las afores; proyectos para casi duplicar la población bancarizada, a través de los teléfonos móviles, y una estrategia para incrementar el número de empresas que cotizan en Bolsa.

Lo anunciado equivale a una reforma profunda del sector financiero. En el 2021 tendremos un sector financiero muy diferente al actual, si se cumple la mitad de lo que presentaron ayer la Asociación de Bancos de México, el Banco de México y la Secretaría de Hacienda. México sería un país con servicios accesibles para los grupos de bajos ingresos y más dinámico en la movilización de capitales para proyectos productivos.

Los cambios radicales son necesarios porque México está muy rezagado en algunos indicadores financieros. La Bolsa mexicana tiene menos empresas que cotizan que las bolsas de Perú o Chile. Sólo 28% de la población tiene cuenta de débito en nuestro país. En China es 67%; en India 59% y en Brasil, 41 por ciento. Nuestro referente más cercano es Nicaragua, con 25%, de acuerdo con datos del subsecretario de Hacienda, Arturo Herrera.

Reforma. Nadie pronunció esa palabra porque no cabe en el diccionario del nuevo sexenio. Decir reforma suena a la administración pasada, que gustaba de pregonar sus 12 reformas estructurales. La Secretaría de Hacienda optó por un título más modesto. Le llamó Programa de Impulso al Sector Financiero, pero para su difusión popular podría buscar un nombre más atractivo.

En el afán por tomar distancia del pasado, nadie mencionó la Ley Fintech, que es clave para la implementación de lo que viene, el desarrollo de la banca digital. En la agenda de Hacienda está desmotivar el uso del efectivo, porque será útil para combatir la evasión fiscal y la corrupción y también porque en México se abusa del cash. El 87% de la población usa el efectivo para hacer compras mayores a 500 pesos. Cuando el monto es menor a 500 pesos, el porcentaje sube a 95 por ciento.

Los planes son ambiciosos y realizables, aunque falta resolver algunos asuntos: conectividad de Internet en las zonas más pobres, la “alfabetización” digital de la población y registro único de identidad. Hay espacio para el optimismo. Se nota que hay una buena coordinación entre banca privada, Secretaría de Hacienda y Banco de México. ¿Y el Legislativo? Llamó la atención que ayer en Palacio Nacional no estuvo Ricardo Monreal. En primera fila, estaba la presidenta de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.

Minuto a minuto

“Nunca lo olvides”: Casa Blanca celebra aniversario de las elecciones de 2024
El Mundo
“Nunca lo olvides”: Casa Blanca celebra aniversario de las elecciones de 2024
Video: Avión de carga se desploma en aeropuerto de Kentucky; hay 9 muertos
El Mundo
Video: Avión de carga se desploma en aeropuerto de Kentucky; hay 9 muertos
Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó en Centro Histórico de CDMX
México
Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó en Centro Histórico de CDMX
Murió la ‘influencer’ Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’ brasileña
El Mundo
Murió la ‘influencer’ Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’ brasileña
“Hemos aprendido mucho”: Trump tras victorias demócratas en elecciones locales
El Mundo
“Hemos aprendido mucho”: Trump tras victorias demócratas en elecciones locales

TE PUEDE INTERESAR:

Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó en Centro Histórico de CDMX
Nacional

Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó en Centro Histórico de CDMX

 EE.UU. refuerza vigilancia en la frontera con México por luna llena, ¿por qué?
Internacional

 EE.UU. refuerza vigilancia en la frontera con México por luna llena, ¿por qué?

Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, cierra temporalmente tras destrozos
Nacional

Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, cierra temporalmente tras destrozos

¿Qué pasa en el Metro CDMX? Hay servicio lento en al menos 6 líneas
Nacional

¿Qué pasa en el Metro CDMX? Hay servicio lento en al menos 6 líneas

Estudiantes del CCH Sur volverán a marchar en CDMX; se esperan otras 9 movilizaciones
Nacional

Estudiantes del CCH Sur volverán a marchar en CDMX; se esperan otras 9 movilizaciones

México va Países Bajos: ¿A qué hora y en dónde ver la semifinal del Mundial Femenil Sub 17?
Deportes

México va Países Bajos: ¿A qué hora y en dónde ver la semifinal del Mundial Femenil Sub 17?

León XIV pide rezar por todos los que sufren los conflictos armados en todo el mundo
Internacional

León XIV pide rezar por todos los que sufren los conflictos armados en todo el mundo

Clima hoy 5 de noviembre en México: ¿Dónde se esperan lluvias y frío?
Nacional

Clima hoy 5 de noviembre en México: ¿Dónde se esperan lluvias y frío?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading