Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Una mujer inculpada por complicidad en el robo del Louvre, otro de los detenidos liberado
La mujer fue acusada de complicidad en un robo cometido por una banda organizada y de asociación delictiva relacionada con el Museo del Louvre
Internacional El Gran Museo Egipcio es el mensaje que “Egipto quiere proyectar al mundo”, según Madbuli
El Gran Museo Egipcio exhibirá más de 100 mil piezas, muchas nunca vistas, convirtiéndose en el mayor museo dedicado a una sola civilización
Internacional El presidente surcoreano vincula el plan arancelario de México con políticas de EE.UU.
Lee Jae-myung afirmó que el plan arancelario de México, con tasas de hasta 50 % a países sin tratado, deriva de las políticas comerciales de EE.UU.
Nacional Colectivos colocan ofrenda en honor a víctimas de feminicidios y desaparecidos en México
Colectivos feministas y familias de víctimas colocaron una ofrenda del Día de Muertos en la Antimonumenta frente al Palacio de Bellas Artes
Internacional El papa pide hacer de las escuelas y universidades “umbrales de una civilización de paz”
El papa León XIV hizo ente llamado en su homilía en ocasión de la misa celebrada en ocasión del Jubileo del mundo educativo
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Estados Unidos vende petróleo y compra camionetas

En medio de una recuperación económica estadounidense que parece sostenida, la industria automotriz reporta números envidiables. Pero lo que más llama la atención es el disparo en las ventas de las camionetas de grandes motores y enormes consumos de gasolina. Poco les duran los sustos a los estadounidenses que ya olvidaron las consecuencias de los incrementos en … Continued

agosto 5, 2014

En medio de una recuperación económica estadounidense que parece sostenida, la industria automotriz reporta números envidiables. Pero lo que más llama la atención es el disparo en las ventas de las camionetas de grandes motores y enormes consumos de gasolina.

Poco les duran los sustos a los estadounidenses que ya olvidaron las consecuencias de los incrementos en los precios de los combustibles y los efectos de la Gran Recesión de hace apenas cinco años.

Las promesas de desarrollar vehículos eficientes de combustibles alternos se ven aplastadas por la atractiva oferta de las armadoras que dejaron atrás sus situaciones críticas y han regresado a los motores de ocho cilindros.

Para General Motors, por ejemplo, su auto eléctrico Volt es una simpática curiosidad que se ve opacada por su impresionante nueva Cadillac Escalade con un motor V8 de 6.2 litros y 420 caballos de fuerza.

El aumento de las ventas en ese segmento supera el 25% de incremento en aquel país. Misma suerte que hoy tiene el resto de las armadoras estadounidenses y japonesas que fabrican camionetas y camiones ligeros.

Al final, lo que hace esta automotriz y el resto de las firmas es satisfacer una demanda de los consumidores que sienten que lo suyo no son los coches compactos de pilas, sino el american muscle y los grandes espacios interiores de las camionetas.

Ese país tomó una decisión hace más de una década y vendió la idea muy bien entre sus ciudadanos. Estados Unidos emprendió una revolución energética que le implicaba depender cada vez menos de los mercados externos.

Y pensemos esto: así como no es descabellado pensar que Estados Unidos se fue a meter a Irak buscando la garantía petrolera, así no resulta tan irracional pensar que si a alguien le convenía que en México se mantuviera un monopolio petrolero que garantizara el surtido de petróleo era a Washington.

Para un país sediento de petróleo como Estados Unidos no había mejor discurso que ese que elevaba a los altares la industria petrolera nacional sólo en lo referente a la propiedad de la empresa, no al destino de los hidrocarburos.

La suerte energética de Estados Unidos cambió con la explotación del gas shale, las inversiones se contabilizan desde hace una década en cientos de millones de dólares al año y el resultado es evidente.

No sólo hay la confianza social como para regresar a los grandes motores, sino que Estados Unidos hizo algo que parecía imposible: ahora exporta petróleo.

Un primer buque tanque con gas de lutita zarpó a Corea del Sur, con lo que se rompió un embargo de 40 años a las exportaciones energéticas.

Más allá de la cantidad de combustible, que por ahora puede resultar anecdótica, está el hecho de los resultados que una reforma energética puede tener en un país.

Porque Estados Unidos no va a vivir de la exportación de energéticos, pero sí le ha dado viabilidad a su sector industrial que hoy tiene la garantía de combustibles que hace pocos años no encontraban, sin pensar incluso en opciones bélicas para garantizar el abasto.

No parece el escenario ideal que regrese la moda de los grandes motores, parece que es una lección no aprendida. Pero es producto de esa sensación de seguridad que da una industria energética en pleno proceso de expansión.

Minuto a minuto

Una mujer inculpada por complicidad en el robo del Louvre, otro de los detenidos liberado
El Mundo
Una mujer inculpada por complicidad en el robo del Louvre, otro de los detenidos liberado
El Gran Museo Egipcio es el mensaje que “Egipto quiere proyectar al mundo”, según Madbuli
El Mundo
El Gran Museo Egipcio es el mensaje que “Egipto quiere proyectar al mundo”, según Madbuli
UNAM y STUNAM acuerdan aumento salarial de 4%
México
UNAM y STUNAM acuerdan aumento salarial de 4%
El presidente surcoreano vincula el plan arancelario de México con políticas de EE.UU.
El Mundo
El presidente surcoreano vincula el plan arancelario de México con políticas de EE.UU.
Marcelo Ebrard propone al APEC un plan a corto plazo frente a desafíos de IA y demográficos
México
Marcelo Ebrard propone al APEC un plan a corto plazo frente a desafíos de IA y demográficos

TE PUEDE INTERESAR:

UNAM y STUNAM acuerdan aumento salarial de 4%
Nacional

UNAM y STUNAM acuerdan aumento salarial de 4%

Marcelo Ebrard propone al APEC un plan a corto plazo frente a desafíos de IA y demográficos
Sin Categoría

Marcelo Ebrard propone al APEC un plan a corto plazo frente a desafíos de IA y demográficos

Cómo es y cuánto cuesta un cementerio de mascotas: “Se visitan más que los de personas”
Internacional

Cómo es y cuánto cuesta un cementerio de mascotas: “Se visitan más que los de personas”

Aumenta 1.50 pesos la tarifa del transporte público de ruta y corredor en CDMX
Nacional

Aumenta 1.50 pesos la tarifa del transporte público de ruta y corredor en CDMX

Los Dodgers llevan la Serie Mundial al séptimo juego
Deportes

Los Dodgers llevan la Serie Mundial al séptimo juego

Bloqueo de productores agrícolas: liberan tramos carreteros y plazas de cobro
Nacional

Bloqueo de productores agrícolas: liberan tramos carreteros y plazas de cobro

Clausuran fiesta clandestina en Santa María Insurgentes
Nacional

Clausuran fiesta clandestina en Santa María Insurgentes

APEC cierra una cumbre marcada por el conflicto entre libre comercio y proteccionismo
Internacional

APEC cierra una cumbre marcada por el conflicto entre libre comercio y proteccionismo

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading