Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”
Omar García Harfuch detalló que en Sinaloa se han detenido a mil 487 personas, decomisado 3 mil 3 armas de fuego, desmantelado 91 laboratorios de producción de metanfetamina y asegurado más de 53 mil 602 kilogramos de droga
Nacional Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Desde Acapulco, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Salud Casa por Casa es el programa preventivo más importante del mundo
Internacional Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Al Waleed bin Khalid bin Talal, conocido como "el Príncipe Durmiente" de Arabia Saudita, murió tras 20 años en coma por un accidente
Internacional Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Para la mayoría de los estadounidenses encuestados, la gestión migratoria es el área que más influye a la hora de evaluar el trabajo de Trump
Nacional Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
La Iglesia mexicana pidió "políticas públicas" que traten a la familia como una "prioridad social", ante los bajos índices de natalidad
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Estados Unidos, tierra de un autócrata

Pero todos esos costos que ahora acumula tendrán también un impacto en su propia economía que hoy deja ver que es tan arriesgada como la de cualquier país subdesarrollado, liderado por un líder populista autoritario

febrero 3, 2025

Todo esto es mucho más que un estilo agresivo de negociar, es una megalomanía que hace a Donald Trump creer que puede jugar con la estabilidad de su país para conseguir sus metas personalísimas.

El presidente de Estados Unidos va a jugar con el tema de los aranceles durante algún tiempo, en la medida que su clientela se enardezca y que él mismo sienta que detenta todo el poder.

Por lo pronto, para México, que ya libró la amenaza de febrero, ahora enfrenta la advertencia de marzo, cuando se cumpla el mes de gracia que dio ayer a la presidenta Claudia Sheinbaum, y después llega el plazo de abril cuando advierten una revisión, ahora sí comercial, de los aranceles.

Esa incertidumbre no es buena noticia ni para México, Canadá o cualquier otro país que se cruce en la mira de Donald Trump.

Pero quien más pierde es Estados Unidos, la economía más poderosa del mundo ha dejado en claro que a partir de ahora no es confiable, que son un país tan vulnerable al populismo y al autoritarismo como cualquier país subdesarrollado.

El presidente de Estados Unidos, más que estimaciones y cálculos, tiene creencias. Cree que no tendrá un impacto en su economía, cree que la inflación se elevará de forma pasajera, está seguro de que para su país no habría consecuencias.

Lo que no parece ver, al momento de castigar a esos extranjeros abusivos, canadienses, chinos o mexicanos, es que los importadores son básicamente empresas estadounidenses y los consumidores son los ciudadanos que votaron por él justamente por la alta inflación.

Lo que debió medir mejor es el impacto de la desconfianza por asumir una postura autocrática y cambiar las reglas del juego en un país que se ha caracterizado por jugar by the book, con la confianza de las instituciones y los consensos democráticos.

Nosotros sabemos muy bien qué es lo que está pasando ahora mismo en Estados Unidos, en una escala diferente pero ese modelo autocrático basado en creencias personales mal informadas es precisamente el que implementó, y se mantiene, tras la llegada a la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.

También en México tenemos que reflexionar sobre lo hecho por este régimen. Piden un frente común ante la amenaza trumpista justo cuando se apoderan de las cuentas de vivienda de los trabajadores, cuando siguen adelante con la farsa de la elección judicial. ¿Cuál frente común?

Donald Trump les demuestra a los empresarios de su país que ahora viven en un lugar donde las reglas las quita él a su antojo y si él cree que Canadá es un traficante de fentanilo, que no lo es, no duda en emprender una guerra comercial con quien ha sido su principal aliado en su historia.

Trump ni siquiera se siente obligado a demostrar las ligas que acusa entre el narcotráfico y el gobierno mexicano, no tiene ningún remordimiento por los efectos en los mercados que hoy mismo vemos, no mide las consecuencias de su actuación dictatorial e irracional.

Pero todos esos costos que ahora acumula tendrán también un impacto en su propia economía que hoy deja ver que es tan arriesgada como la de cualquier país subdesarrollado, liderado por un líder populista autoritario.

Minuto a minuto

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”
Estados
Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”
Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Estados
Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
El Mundo
Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Internacional
Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
México
Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica

TE PUEDE INTERESAR:

Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Deportes

Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena
Nacional

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena

Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Ciencia y Tecnología

Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado

Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
Internacional

Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más
Nacional

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más

Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor
Nacional

Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor

Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder
Internacional

Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder

México reafirma su compromiso con la aviación “competitiva” tras restricciones de EE.UU.
Nacional

México reafirma su compromiso con la aviación “competitiva” tras restricciones de EE.UU.

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading