Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 presenta las cinco noticias de América Latina y las tres claves internacionales de este 4 de noviembre de 2025
Entretenimiento Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
La Academia Latina de la Grabación reveló actuaciones adicionales para la edición 26 de los Latin Grammy, que se realizarán el 13 de noviembre
Ciencia y Tecnología WhatsApp, ya disponible en Apple Watch
Además de leer y responder mensajes, por primera vez, WhatsApp en Apple Watch será compatible con las siguientes funciones
Entretenimiento Video: Nawat Itsaragrisil insulta a Fátima Bosch rumbo a Miss Universo
Fátima Bosch acusó que el director de Miss Universo Tailandia, Nawat Itsaragrisil, la llamó "estúpida" y le dijo "otras cosas ofensivas"
Deportes Video: David Beckham es nombrado caballero por el rey Carlos III
David Beckham fue nombrado caballero, es decir que portará el 'Sir', en una ceremonia celebrada en Berkshire (Inglaterra)
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Estados Unidos: panorama económico 2016

En lo que fue casi una repetición de lo observado en el 2014, la economía de Estados Unidos continuó con su gradual recuperación. Después de un primer trimestre de crecimiento negativo, influido otra vez por factores climáticos extraordinarios, la economía estadounidense se aceleró considerablemente en la mitad del año, experimentando su fase de crecimiento más … Continued

enero 19, 2016

En lo que fue casi una repetición de lo observado en el 2014, la economía de Estados Unidos continuó con su gradual recuperación. Después de un primer trimestre de crecimiento negativo, influido otra vez por factores climáticos extraordinarios, la economía estadounidense se aceleró considerablemente en la mitad del año, experimentando su fase de crecimiento más robusta y prolongada de la era poscrisis.

Gracias a esta fuerte recuperación, la cifra de crecimiento del año completo será cercana a 2.5%, lo cual de nuevo fue inferior a la expectativa de 3% que se tenía a principios del año pero superior a 2.4% registrado en el 2014.

No obstante, la considerable aceleración de la economía americana durante los últimos tres trimestres —donde se observó un crecimiento promedio estimado superior a 3.5%—, la continua recuperación en los niveles de creación de empleo y una mejoría en la confianza del consumidor confirman que la economía estadounidense debería continuar su trayectoria de aceleración en este 2016.

Dentro de los factores que deben contribuir a la aceleración del crecimiento destacan los siguientes: i) la fuerte recuperación en la creación de empleo; ii) la gradual recuperación de los salarios reales y iii) la reducción en los precios de los alimentos y la gasolina que en conjunto han contribuido y seguirán contribuyendo a la recuperación del consumo.

Adicionalmente, la economía de Estados Unidos sigue beneficiándose de una importante recuperación en el sector inmobiliario y v) la mejoría en el panorama fiscal.

El principal motor de esta economía ha sido siempre el consumo y lo que está sucediendo en el mercado laboral está contribuyendo a que la confianza del consumidor se encuentre en su nivel más alto desde el 2008. Aunque el crecimiento de los salarios en términos reales está por debajo de lo observado en otros ciclos de recuperación, la realidad es que la masa salarial ha venido creciendo por arriba de 3% anual en términos reales.

Sin embargo, también es importante identificar ciertos factores de riesgo que podrían tener un impacto negativo en el crecimiento.

El primero y más evidente es la fuertísima apreciación del dólar frente a prácticamente todas las monedas del mundo y sobretodo de los principales socios comerciales de Estados Unidos. Aunque esta apreciación, aunada al desplome en el precio de las materias primas ha contribuido de manera importante a mantener la inflación en mínimos históricos, la fortaleza del dólar le está restando competitividad al sector exportador de Estados Unidos.

La combinación de un dólar fuerte y una economía global en creciente riesgo de desaceleración actúan como un freno a las exportaciones, que aunque ya se han debilitado, podrían hacerlo más durante el 2016; sin embargo, la mayoría de los expertos anticipa que el dólar no se apreciará mucho más frente al euro y al yen, aunque podría continuar apreciándose frente a las monedas emergentes.

El segundo factor que podría afectar el crecimiento de manera negativa es una política monetaria más restrictiva después de años de expansión monetaria y tasas en 0 por ciento. Sin embargo, en el escenario base, la economía estadounidense debería crecer cerca de 3.0% en el 2016.

Lo más probable es que —tomando en cuenta la fuerte volatilidad en los mercados financieros globales—, con el creciente riesgo de una crisis mayor en los mercados emergentes y la excesiva apreciación del dólar, la Fed suba las tasas a un ritmo sumamente gradual.

En un mundo lleno de incertidumbre, la economía americana sigue siendo el buque insignia y los riesgos principales vienen en la forma de posibles choques externos. Hasta ahora, el riesgo de contagio para Estados Unidos parece acotado.

Minuto a minuto

Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan
Estados
Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan
Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca
Metrópoli
Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
México
México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
Entretenimiento
Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026

TE PUEDE INTERESAR:

Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan

Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca
Nacional

Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
Nacional

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político

Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins
Nacional

Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins

Google transforma la migración de la mariposa monarca en doodle
Ciencia y Tecnología

Google transforma la migración de la mariposa monarca en doodle

Más de 150 millones de personas respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS
Internacional

Más de 150 millones de personas respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS

Guillermo del Toro, Oscar Isaac y Jacob Elordi presentan Frankenstein en México
Entretenimiento

Guillermo del Toro, Oscar Isaac y Jacob Elordi presentan Frankenstein en México

¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?
Deportes

¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading