Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Diputados locales aprobaron en comisiones la 'Ley Gobel', que tiene como objetivo eliminar la verificación vehicular
Nacional Perrito muere en incendio originado por altar de muertos
Bomberos rescataron de una casa en llamas a tres perritos, uno de los cuales murió. El incendio se originó por un altar de muertos
Internacional Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo hoy 30 de octubre, por Radar Latam 360
Estas son las principales noticias de América Latina y el mundo este 30 de octubre de 2025, presentadas por Radar Latam 360
Deportes Reflejos del Gran Premio de la Ciudad de México 2025
Se cumplieron diez años del Gran Premio de la Ciudad de México, con Lando Norris como ganador de la edición 2025
Nacional Revelan fecha de visita del presidente francés Emmanuel Macron a México
El Gobierno de México confirmó la fecha de visita del presidente de Francia, Emmanuel Macron, a nuestro país
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

¿Está la economía realmente mejor de lo esperado?

No, estamos muy lejos de lo que solía ser el crecimiento inercial de la economía mexicana antes de este régimen

octubre 2, 2025

Las expectativas económicas están hoy mejor de lo esperado, dicen entusiasmados los analistas que sin rubor se suman al festejo del primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Y entonces vale la pena preguntar, ¿mejor que cuándo?

Si el punto de comparación es con ese momento de una mayoría legislativa artificial apropiándose del Poder Judicial, mientras que Donald Trump lanzaba sus primeras amenazas arancelarias, pues sí estamos mejor.

Si lo comparamos con las expectativas que había hace unos 18 meses para la economía mexicana para este 2025, cuando en ese punto donde se veía un triunfo del mismo régimen en México, antes de las trampas para conformar una mayoría calificada que el oficialismo no consiguió, y de la mano de una reelección de Joe Biden, la realidad es que nos ha ido mucho peor.

Hay elementos objetivos que sí condicionaron el comportamiento de la economía más allá de esos imponderables como el resultado de las elecciones.

Entre ellos, la corrección fiscal que México tendría que emprender en este año tras el irresponsable aumento del endeudamiento durante el último año de gobierno de López Obrador.

También, Estados Unidos y México enfrentaban de forma más evidente una lucha contra la persistente alta inflación, que había llevado las políticas monetarias a escenarios muy restrictivos.

Entonces, si tomamos como base de comparación para ver dónde están las expectativas económicas para este año la encuesta entre los analistas que lleva a cabo el Banco de México, tenemos que, en su edición más reciente publicada ayer, esperan una expansión de Producto Interno Bruto (PIB) de 0.50 por ciento.

En cuanto a la inflación general estiman terminar el año en 3.85% y, de paso, con un tipo de cambio de 19.01 pesos por dólar.

Si lo comparamos con los resultados estimados en mayo pasado en esa misma encuesta, claro que el panorama es mejor.

Hace apenas cinco meses los expertos esperaban una expansión del PIB de apenas 0.18%, una inflación de 3.90% y un dólar cerrando el año en 20.50 por ciento.

En esa visión tan corta, pueden presumir una mejoría, pero ¿qué tan positiva como para merecer un “se los dije” presidencial?

Sigamos históricos y veamos las expectativas de la encuesta publicada hace un año, la que correspondía a septiembre del 2024, y sus estimaciones para este año que está ya en su cuarto trimestre.

Pensaban entonces los analistas que el PIB crecería este año 1.20%, con una inflación de 3.80% y un tipo de cambio de 19.81, todo esto con la mayoría legislativa artificial en acción, pero sin Trump en la presidencia de Estados Unidos.

Y si regresamos a enero del 2024, cuando empezaban a aparecer las estimaciones para este 2025, ahí los analistas esperaban un crecimiento del PIB de 1.94%, una inflación general de 3.71% y un tipo de cambio de 19.10 al cierre de este año.

Entonces, ¿estamos realmente mejor de lo esperado?

No, estamos muy lejos de lo que solía ser el crecimiento inercial de la economía mexicana antes de este régimen y mucho más alejados de las tasas de crecimiento necesarias para generar un verdadero bienestar social.

Si el punto de comparación es con ese momento de una mayoría legislativa artificial apropiándose del Poder Judicial, mientras que Donald Trump lanzaba sus primeras amenazas arancelarias, pues sí estamos mejor.

Minuto a minuto

Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Estados
Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Perrito muere en incendio originado por altar de muertos
Metrópoli
Perrito muere en incendio originado por altar de muertos
Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos
México
Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos
Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún
El Mundo
Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún
Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo hoy 30 de octubre, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo hoy 30 de octubre, por Radar Latam 360

TE PUEDE INTERESAR:

Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos
Nacional

Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos

Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún
Internacional

Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún

Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?
Nacional

Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?

Huracán ‘Melissa’ se acerca a Bermudas tras devastar Haití, Jamaica y Cuba
Internacional

Huracán ‘Melissa’ se acerca a Bermudas tras devastar Haití, Jamaica y Cuba

Liberan a joven de 13 años que baleo a su mamá en Polanco, CDMX
Nacional

Liberan a joven de 13 años que baleo a su mamá en Polanco, CDMX

EE.UU. ofrece ayuda humanitaria “inmediata” al “pueblo de Cuba afectado” por Melissa
Internacional

EE.UU. ofrece ayuda humanitaria “inmediata” al “pueblo de Cuba afectado” por Melissa

Situación hídrica en Ciudad de México es la de “un enfermo crónico”
Nacional

Situación hídrica en Ciudad de México es la de “un enfermo crónico”

SICT aclara que Uber no puede dar servicios en aeropuertos
Nacional

SICT aclara que Uber no puede dar servicios en aeropuertos

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading