Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Uruapan exige justicia tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo
Cientos de familiares, simpatizantes y habitantes de Uruapan acompañaron el cortejo fúnebre del edil desde la funeraria ‘San José’ hasta la plaza principal de la ciudad
Entretenimiento ‘No me sigas’, la primera película de terror latinoamericana que enamoró a Blumhouse
‘No me sigas’ es la primera producción del estudio ‘Blumhouse’ en Latinoamérica conocido por películas como ‘Paranormal Activity’ o ‘Déjame salir’
Nacional Profesor Sergio Juárez invita a usar la IA en aulas con “sentido humanista”
El profesor Sergio Juárez exhortó a utilizar la IA en las aulas con pensamiento crítico y propiciar que los alumnos reflexionen
Internacional Gobierno de EE.UU. podría reactivar subsidios para alimentos esta semana
El Gobierno federal podría reanudar el miércoles el SNAP, programa de ayuda para comprar alimentos
Nacional México albergará la cumbre de la APEC en 2028
México será anfitrión de la cumbre APEC en 2028, tras más de dos décadas, anunció el secretario de Economía, Marcelo Ebrard
Ver más noticias
Amador-Narcia
Liberales y Conservadores Amador Narcia

Es el pueblo, estúpidos

¿Vale la pena que el Presidente insista tanto en que no lo cuida personal calificado?

mayo 15, 2021

Como si el país no tuviera problemas, desencuentros y la polarización social más grave y peligrosa de su historia reciente, el presidente de México nuevamente hizo alarde de que no tiene guaruras: “No tengo guardaespaldas. No olviden que al Presidente lo cuidaban ocho mil elementos del Estado Mayor, que nadie se podía acercar al Presidente. Ahora son quince jóvenes, mujeres y hombres que no saben del manejo de armas, de seguridad, que lo que hacen es ayudar a que la gente pueda acercarse y me ayudan a recoger peticiones, todo lo que me presenta la gente”.

Flaco favor le hace a sus “ayudantes” reduciéndolos al papel de edecanes y escuálido favor a sí mismo, alardeando de que nadie lo cuida.

Varias veces ha dicho que a él lo cuida el pueblo, que la gente lo protege, que el que nada debe nada teme. Probablemente es así, pero sobra decirlo.

De esos quince cuidadores se sabe que son profesionistas, de distintas carreras, que no son los mismos que lo han acompañado siempre, que varios que estuvieron antes que los actuales utilizaron a la Ayudantía como trampolín para ligar otras chambas dentro del propio Gobierno y que son los “mandamases” en los eventos presidenciales: quien entra, dónde va quién, donde se acomodan los invitados y la prensa, entre muchas otras cosas.

Con un par de excepciones, tienen fama de mal modientos y algunos (as) hasta déspotas.

En lo que sí son receptivos es cuando la gente quiere acercarse al Presidente.

De sobra saben que a su jefe le disgusta que no dejen que se acerquen a él o que no reciban las peticiones que con esperanza le hacen.

Son algunos de estos ayudantes quienes acompañan al presidente durante sus giras, quienes van con él en el interior de los aviones, a los que el Presidente ya no aborda, como antes, haciendo fila y por la entrada principal, sino que llega por una calle interior de los aeropuertos, subiendo por la escalerilla metálica y cuando ya entraron los demás pasajeros.

Es un esquema que hasta hoy le ha funcionado al Presidente, pero como decía antes: en un país tan dividido, con diferencias tan acentuadas cotidianamente por él mismo, en la campaña electoral más sangrienta que se recuerde, ¿vale la pena que insista tanto en que no lo cuida personal calificado para eso?

Sí, el pueblo es mucha pieza, pero no debería tentar al destino. Por su bien y el de todo un país.

Monitor republicano
Hace unas semanas le comentaba el preocupante incremento de la migración de mexicanos y centroamericanos hacia los Estados Unidos, tras una pausa obligada por la pandemia. Llamaba su atención sobre el aumento de la migración de niños.

Curiosamente, la migración de niños no acompañados a Estados Unidos disminuyó en el último mes.

Según las cifras más recientes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de ese país, la detención de menores no acompañados en su frontera con México pasó de 18,960, en marzo, a 17,171 en abril.

Entre enero y marzo había ocurrido un incremento de más de 13 mil menores capturados por la Patrulla Fronteriza.

Ahora, las detenciones de migrantes indocumentados en general apenas aumentaron 3 por ciento, respecto al mes anterior. Pasaron de 173,348 a 178,622.

La situación de Centroamérica no ha mejorado al punto de disminuir drasticamente la expulsión de migrantes

La pregunta es ¿dónde están esos migrantes que ya no son detenidos en Estados Unidos? ¿Será que México los está atajando con más estusiasmo en su frontera sur?

¿Ese fue el deal?

[email protected]

Opinión
BAJO RESERVA
Periodistas EL UNIVERSAL
Roemer nunca fue embajador

SERPIENTES Y ESCALERAS
Salvador García Soto
AMLO Y Dilma en el Templo Mayor, ¿el lanzamiento de Claudia?

Juan Pablo Becerra-Acosta M.
AMLO es Fox, la nueva chachalaca, modelo 21-24

Mauricio Meschoulam
Apuntes sobre la nueva escalada en Palestina e Israel

Ivonne Ortega Pacheco
Violencia y crimen, al alza

Manuel Gil Antón
¿Cuándo será el Día de las y los Maestros?

Sergio García Ramírez
“¡Al carajo!”

Amador Narcia
Es el pueblo, estúpidos

Minuto a minuto

Uruapan exige justicia tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo
Estados
Uruapan exige justicia tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo
‘No me sigas’, la primera película de terror latinoamericana que enamoró a Blumhouse
Cine
‘No me sigas’, la primera película de terror latinoamericana que enamoró a Blumhouse
Incendio en Waldo’s de Hermosillo: Cadena promete apoyo a familias y cierran 68 sucursales
Estados
Incendio en Waldo’s de Hermosillo: Cadena promete apoyo a familias y cierran 68 sucursales
La violencia silencia el Día de Muertos en Haití
El Mundo
La violencia silencia el Día de Muertos en Haití
Profesor Sergio Juárez invita a usar la IA en aulas con “sentido humanista”
México
Profesor Sergio Juárez invita a usar la IA en aulas con “sentido humanista”

TE PUEDE INTERESAR:

Incendio en Waldo’s de Hermosillo: Cadena promete apoyo a familias y cierran 68 sucursales
Nacional

Incendio en Waldo’s de Hermosillo: Cadena promete apoyo a familias y cierran 68 sucursales

La violencia silencia el Día de Muertos en Haití
Internacional

La violencia silencia el Día de Muertos en Haití

Dan último adiós a Carlos Manzo; su caballo encabeza cortejo fúnebre
Nacional

Dan último adiós a Carlos Manzo; su caballo encabeza cortejo fúnebre

Alcalde Carlos Manzo contaba con protección federal; Harfuch promete cero impunidad
Nacional

Alcalde Carlos Manzo contaba con protección federal; Harfuch promete cero impunidad

Landau lamenta asesinato de Carlos Manzo y ofrece profundizar cooperación contra el crimen organizado
Nacional

Landau lamenta asesinato de Carlos Manzo y ofrece profundizar cooperación contra el crimen organizado

Sheinbaum condena el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo
Nacional

Sheinbaum condena el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

Segob condena asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
Nacional

Segob condena asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Convoca Claudia Sheinbaum a reunión al gabinete de seguridad
Nacional

Convoca Claudia Sheinbaum a reunión al gabinete de seguridad

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading