Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Desmantelan campamento clandestino en Michoacán; aseguran 11 explosivos caseros
Fuerzas federales y estatales desmanteleron un campamento clandestino en una zona boscosa de Salvador Ecalante, Michoacán
Internacional Marines de EE.UU. practican maniobras de desembarco en medio de la creciente presión sobre Venezuela
El Cuerpo de Marines de EE.UU. realizó en Puerto Rico entrenamientos que han incluido maniobras de desembarco e infiltración
Nacional Matan a sobrino de Hipólito Mora y a su esposa en Michoacán
Alejandro Torres Mora, sobrino del exlíder y fundador de las autodefensas, Hipólito Mora, fue asesinado junto a su esposa en La Ruana
Internacional Dos aviones chocan en pista de Nueva York en medio de la escasez de controladores en EE.UU.
Dos aviones de United Airlines chocaron el viernes 31 de octubre en el aeropuerto de LaGuardia, ubicado en Nueva York
Nacional Murió el diseñador mexicano Héctor Terrones
Héctor Terrones era considerado figura clave de la industria de la moda y referente del diseño en nuestro país
Ver más noticias
ligia
Ligia Urroz

¿Era común?

Cualquiera de nosotros podríamos ser cancelados si nuestras opiniones no concuerdan con la tendencia

septiembre 20, 2024

Visité el Museo de Arte de Dallas, entré a la sala de arte indígena americano y me topé con las siglas e.c. y a.e.c, por unos segundos me sentí perdida hasta que mi hermana me dijo “ya no se usan los términos antes de Cristo o después de Cristo” ahora se utilizan “antes de la era común o era común”. Se cambió la nomenclatura para descartar los matices religiosos. Sin embargo, ese antes y después de la era común es un eufemismo: sigue ajustado a la religión, es decir, al nacimiento de Jesucristo.

Existe una tendencia sociocultural —a veces llamada “nuevas sensibilidades”— en donde impera la corrección política y un uso excesivamente cuidadoso del lenguaje para no agraviar a las minorías que han sido históricamente discriminadas por su género, etnia, color de piel u orientación sexual. La cultura de la cancelación boicotea a las personas que con sus palabras, obras e ideas agravien o falten al respeto a las minorías o colectivos en desventaja.

La cultura de la cancelación ha alcanzado a la literatura, al cine y a los productos de consumo, entre muchas otras cosas. La novela Matar a un ruiseñor, de Harper Lee, fue prohibida en Virginia —y en varios estados más— ya que algunos padres de familia consideran que utiliza un lenguaje racista. HBO retiró de su plataforma la película Lo que el viento se llevó (basada en la novela de Margaret Mitchell) debido a que el guionista John Ridley (12 años de esclavitud) demandó su retiro. La marca Quaker Oats (propiedad de Pepsico) cambió el logotipo y el nombre de sus legendarios hotcakes que ostentaban la cara de la tía Jemima para no “perpetuar estereotipos raciales” en la América segregacionista. En México, el Negrito Bimbo cambió su nombre a Nito.

¿Cómo encontrar el equilibrio entre lo permitido y lo que ahora será cancelado? Es una línea muy fina que tiene implicaciones profundas. Recordar y estudiar el lado oscuro de la historia; holocaustos, dictaduras, genocidios, ecocidios deben servir para no sentirnos orgullosos sino más bien avergonzados y no repetir patrones perversos. Matar a un ruiseñor, ganadora del Premio Pulitzer, es un documento valiosísimo que muestra las condiciones en las que se vivía en Alabama en los años de la Gran Depresión: una sociedad racista, clasista y llena de prejuicios. Si no nombramos las cosas se olvidan y, a pesar de la cancelación, la población negra sigue viviendo discriminación y un racismo sistémico.

Querido lector, ¿está de acuerdo con esos cambios?, ¿no percibe cierto autoritarismo en el cancelador de oficio?, ¿a qué altura se debe colocar la barrera moral? ¿hasta dónde llega la libertad de expresión?, ¿nota un tufillo de censura? Cualquiera de nosotros podríamos ser cancelados si nuestras opiniones no concuerdan con la tendencia. Es necesario hacer una pausa reflexiva acerca de los errores históricos de la humanidad y reconciliarnos con ellos a través del conocimiento, no del olvido. Evolucionemos como humanidad desde la solidaridad, el debate, lo plural y lo diverso.

Minuto a minuto

Ataque en tren de Inglaterra deja varios heridos y dos detenidos
El Mundo
Ataque en tren de Inglaterra deja varios heridos y dos detenidos
Incendio en tienda Waldo’s en Hermosillo, Sonora; se reportan 22 muertos
México
Incendio en tienda Waldo’s en Hermosillo, Sonora; se reportan 22 muertos
Caída de avión en Chihuahua deja dos muertos
Estados
Caída de avión en Chihuahua deja dos muertos
Matan en Veracruz al empresario avícola Leónidas Velázquez
Estados
Matan en Veracruz al empresario avícola Leónidas Velázquez
Desmantelan campamento clandestino en Michoacán; aseguran 11 explosivos caseros
Estados
Desmantelan campamento clandestino en Michoacán; aseguran 11 explosivos caseros

TE PUEDE INTERESAR:

Ataque en tren de Inglaterra deja varios heridos y dos detenidos
Internacional

Ataque en tren de Inglaterra deja varios heridos y dos detenidos

Incendio en tienda Waldo’s en Hermosillo, Sonora; se reportan 22 muertos
Nacional

Incendio en tienda Waldo’s en Hermosillo, Sonora; se reportan 22 muertos

Caída de avión en Chihuahua deja dos muertos
Nacional

Caída de avión en Chihuahua deja dos muertos

Matan en Veracruz al empresario avícola Leónidas Velázquez
Nacional

Matan en Veracruz al empresario avícola Leónidas Velázquez

A proceso 4 vigilantes de la UNAM por la muerte de un aficionado de Cruz Azul
Nacional

A proceso 4 vigilantes de la UNAM por la muerte de un aficionado de Cruz Azul

Detienen a 8 personas y aseguran 250 mil litros de combustible en Veracruz
Nacional

Detienen a 8 personas y aseguran 250 mil litros de combustible en Veracruz

Tren que transportaba alcohol etílico descarrila y explota en Tepetitlán, Hidalgo
Nacional

Tren que transportaba alcohol etílico descarrila y explota en Tepetitlán, Hidalgo

Entran en vigor en EE.UU. aranceles del 25% para camiones, medida que afecta a México
Economía y Finanzas

Entran en vigor en EE.UU. aranceles del 25% para camiones, medida que afecta a México

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading