Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional León XIV alerta que Internet es una “nueva forma” de dependencia entre los jóvenes
El papa León XIV envió un mensaje a la VII Conferencia Nacional sobre las Dependencias este 7n de noviembre de 2025
Nacional La Corte, una esperanza
  El pasado 10 de octubre, el presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, sometió al pleno una consulta para que ese tribunal constitucional pudiera revertir sentencias en firme del pasado
Internacional EE.UU. ataca otra presunta narcolancha en el Caribe
Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas
Nacional Trasladan al Reclusorio Norte a Uriel “N”, hombre que acosó a Claudia Sheinbaum
Se prevé que este viernes Uriel “N” será presentado ante un juez, donde la Fiscalía capitalina formulará la imputación
Internacional Corea del Norte lanza un misil balístico tras tensiones por sanciones de EE.UU.
Corea del Norte lanzó un misil hacia el mar de Japón, tras advertir que respondería a las sanciones de Estados Unidos por su programa nuclear
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Señales de peligro del tamaño de un elefante

El Banco de México debe atrincherarse y dedicarse a lo suyo con los instrumentos de política monetaria. Este es su momento estelar de autonomía en más de una década

junio 17, 2022

¿Por qué los mercados financieros reaccionaron con movimientos fuertes antes de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) tomara la decisión de subir en 75 puntos base su tasa de interés interbancaria?

Porque los mercados se adelantan ante las señales que ven, las interpretan y los inversionistas toman decisiones en consecuencia.

Los que se esperan a que sucedan las cosas sin tomar previsiones tienen dos posibilidades. La primera es que los mercados se hayan equivocado, hayan sobre reaccionado y entonces ganan por los temores ajenos. La segunda es que lleguen tarde a la toma de decisiones y pierdan por todos lados.

Un gobierno no puede ser especulativo, pero debe ser proactivo ante las señales que manden las condiciones económico-financieras del mundo y más cuando esas señales son tan grandes y evidentes.

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, por ejemplo, no tomó precauciones con la compra de 100 millones de dólares en criptoactivos, especuló y perdió 70% de esos recursos de los salvadoreños.

El temor fundado es que Andrés Manuel López Obrador pudiera reaccionar tarde, o quizá nunca enterarse, de la tormenta que nuevamente se forma en los cielos financieros mundiales.

Las consecuencias de todo lo que se ha acumulado en esta década sí puede tener repercusiones en la macroeconomía y sus indicadores, no sólo en los pobres ciudadanos.

La buena salud de las finanzas públicas mexicanas tras la crisis por el Covid-19 fue resultado de la decisión ultratecnócrata de dejar a la suerte a millones de pobres ante la peor crisis en 100 años con tal de no aumentar la deuda gubernamental.

La inflación no le gusta al Presidente y por eso ha decidido sacrificar cientos de miles de millones de pesos para subsidiar a los que tienen auto, déficit recaudatorio que se compensa con el incremento en los precios del petróleo de exportación.

Pero la persistencia de los altos niveles inflacionarios, la economía mexicana que no se recupera, el dinero más caro que sube el costo de la deuda pública, la salida abrupta de capitales por el vuelo a la calidad de un dólar caro y una posible nueva recesión, deberían prender los focos rojos financieros del país.

El Banco de México debe atrincherarse y dedicarse a lo suyo con los instrumentos de política monetaria. Este es su momento estelar de autonomía en más de una década.

Pero el mensaje de la presidencia, que es donde se maneja la Secretaría de Hacienda, debería ser de aumentar la prudencia en el ejercicio del gasto público, su reorientación a programas que aumenten la inversión productiva y su recorte en áreas no estratégicas como los programas asistencialistas y sin controles del Presidente.

Ahora es cuando para recuperar la confianza de los inversionistas en sectores tan importantes como el energético y para dejar de azuzar una división social que está aprovechando el crimen organizado para hacerse el control de más territorios y actividades nacionales.

Sin llegar ya a pedir a un estadista al frente del mando nacional, una buena dosis de sentido común que haga entender todas estas señales del tamaño de un elefante que se multiplican y amenazan la estabilidad que este país construyó en tantas décadas de sacrificio. Nada más.

El Banco de México debe atrincherarse y dedicarse a lo suyo con los instrumentos de política monetaria. Este es su momento estelar de autonomía en más de una década.

Minuto a minuto

León XIV alerta que Internet es una “nueva forma” de dependencia entre los jóvenes
El Mundo
León XIV alerta que Internet es una “nueva forma” de dependencia entre los jóvenes
Canciller De la Fuente recibe al presidente de Francia, Emmanuel Macron
México
Canciller De la Fuente recibe al presidente de Francia, Emmanuel Macron
Clima hoy 7 de noviembre en México: Continuará el ambiente frío en el país
México
Clima hoy 7 de noviembre en México: Continuará el ambiente frío en el país
Inflación en México baja a 3.57 por ciento durante octubre de 2025
Economía
Inflación en México baja a 3.57 por ciento durante octubre de 2025
Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin
Ciencia y Tecnología
Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

TE PUEDE INTERESAR:

Canciller De la Fuente recibe al presidente de Francia, Emmanuel Macron
Nacional

Canciller De la Fuente recibe al presidente de Francia, Emmanuel Macron

Clima hoy 7 de noviembre en México: Continuará el ambiente frío en el país
Nacional

Clima hoy 7 de noviembre en México: Continuará el ambiente frío en el país

Inflación en México baja a 3.57 por ciento durante octubre de 2025
Economía y Finanzas

Inflación en México baja a 3.57 por ciento durante octubre de 2025

Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin
Ciencia y Tecnología

Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Agricultura busca extender emergencia por plaga de gusano barrenador del ganado a todo el país
Nacional

Agricultura busca extender emergencia por plaga de gusano barrenador del ganado a todo el país

México y Nueva Jersey fortalecen cooperación en temas migratorios, laborales y rumbo al Mundial 2026
Nacional

México y Nueva Jersey fortalecen cooperación en temas migratorios, laborales y rumbo al Mundial 2026

Nueva marcha en Morelia para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo
Nacional

Nueva marcha en Morelia para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

Muere adulto mayor tras incendio en Waldo’s de Hermosillo, Sonora
Nacional

Muere adulto mayor tras incendio en Waldo’s de Hermosillo, Sonora

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading