Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional ¿Cuándo será el sorteo del Servicio Militar Nacional 2025?
La Sedena informó que en noviembre se hará el Sorteo del Servicio Militar para jóvenes de la Clase 2007 y Remisos
Ciencia y Tecnología Google abre el primer centro de atención para dispositivos Pixel en Latinoamérica
Google abrió su primer centro de atención Pixel en Latinoamérica, en Masaryk, Polanco, con soporte para equipos dentro y fuera de garantía
Nacional Frente frío 13 provocará lluvias , fuertes vientos y bajas temperaturas ¿Qué estados serán los más afectados?
La CNPC alertó a 17 estados por el frente frío 13, que ingresará el sábado y provocará lluvias, fuertes vientos y un descenso de temperatura
Internacional Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
El presidente de Perú, José Jerí, confirmó que Betssy Chávez no podrá viajar a México hasta definir su salvoconducto tras recibir asilo
Nacional Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
Medios internaciones informaron que Teherán supuestamente intentó un atentado contra la embajadora israelí en México, Einat Kranz Neiger
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Voltear al populismo y no a Norteamérica

Pero al presidente López Obrador sí que le toca tener más información y opinión de ese conflicto en potencia en América del Norte

diciembre 15, 2021

No suena muy congruente con aquello de la política de no intervención en asuntos internos el hecho de mandar al secretario de Hacienda de México para que arregle los problemas económicos de un país como Perú.

Es que el presidente Pedro Castillo enfrenta una campaña en su contra del conservadurismo, justifica el presidente Andrés Manuel López Obrador cuando trata de explicar su selectiva política de la libre determinación de los pueblos.

Mientras tanto, en el norte del continente, donde México tiene el acuerdo comercial más importante para su desarrollo económico, los otros dos socios buscan la manera de alinear sus políticas de respaldo a las energías limpias en la industria automotriz.

No es papel de Rogelio Ramírez de la O, y otros funcionarios federales pagados con recursos públicos, estar en Lima tratando de sacar las castañas del fuego al Presidente populista de Perú.

Tampoco le tocaría a este grupo de servidores públicos ver, por ahora, las complicaciones comerciales de la iniciativa del presidente de Estados Unidos, Joe Biden de otorgar créditos fiscales a los estadounidenses que compren autos eléctricos fabricados por el sindicato local de trabajadores automotrices.

Pero al presidente López Obrador sí que le toca tener más información y opinión de ese conflicto en potencia en América del Norte. Eso es algo que está más en la competencia presidencial que argumentar que hay un complot conservador en Perú, apoyado por Mario Vargas Llosa, para tratar de “destruir” a su Presidente, que dicho sea de paso, a muchos peruanos les parece una persona incapaz.

El presidente López Obrador parecía no tener mucha información sobre la propuesta del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, de homologar los incentivos fiscales a los ciudadanos que optaran por comprar algún automóvil eléctrico fabricado en Estados Unidos o Canadá.

Tanto el plan Build Back Better de Biden, como el alineamiento que se sacó de la manga Trudeau, son violatorios del acuerdo comercial que esos dos países tienen con México, ese que llamamos T-MEC. Pero también de una larga lista de acuerdos y tratados internacionales.

Hace muy mal el gobierno demócrata de Joe Biden en privilegiar a las organizaciones sindicales sobre sus acuerdos comerciales que le obligan a un trato igualitario con sus socios.

Pero el fondo de todo esto supera al subsidio propuesto de 12,500 dólares por familia. Es un paso enorme en la dirección de un cambio energético en el que México no está montado.

Defender y apoyar a los populistas del barrio hace quedar muy bien al Presidente con su clientela radical pero no resuelve los problemas del desarrollo futuro de nuestra economía.

México pertenece geográficamente, pero también económica y financieramente a América del Norte y los dos socios comerciales más importantes de este país ya tomaron la determinación de ir en un camino de convergencia energética acelerada en la que nos estamos quedando atrás.

En eso debería estar el secretario de Hacienda, Ramírez de la O, el Presidente y el resto del gabinete económico de México.

Candil de la calle
El salvador

Rogelio Ramírez de la O viajó a Perú para tratar de salvar a ese país de la difícil situación económica por la que atraviesa.

Quedar bien

Defender y apoyar a los populistas del barrio hace quedar muy bien al Presidente con su clientela radical.

Zona T-MEC

México pertenece geográficamente, pero también económica y financieramente a América del Norte; debería voltear hacia allá.

Minuto a minuto

¿Cuándo será el sorteo del Servicio Militar Nacional 2025?
México
¿Cuándo será el sorteo del Servicio Militar Nacional 2025?
Google abre el primer centro de atención para dispositivos Pixel en Latinoamérica
Ciencia y Tecnología
Google abre el primer centro de atención para dispositivos Pixel en Latinoamérica
Frente frío 13 provocará lluvias , fuertes vientos y bajas temperaturas ¿Qué estados serán los más afectados?
México
Frente frío 13 provocará lluvias , fuertes vientos y bajas temperaturas ¿Qué estados serán los más afectados?
Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
El Mundo
Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
México
Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México

TE PUEDE INTERESAR:

Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
Internacional

Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno

Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
Internacional

Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles

Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
Internacional

Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México

La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo
Internacional

La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo

‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato
Nacional

‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato

Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM
Nacional

Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM

La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %
Internacional

La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %

EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno
Internacional

EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading