Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Sin Categoría ¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?
Si Mamdani logra imponerse, no solo vencerá al exgobernador Andrew Cuomo en su Estado, sino también a Donald Trump, en su propia ciudad
Nacional México celebra el ‘Buen Fin’ dos semanas antes del Black Friday para impulsar el comercio
La decimoquinta edición del Buen Fin se realizará del 13 al 17 de noviembre, con descuentos en todo México
Internacional El papa pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
El papa León XIV pidió “buscar el diálogo” entre EE.UU. y Venezuela y advirtió que “con la violencia no venceremos”
Entretenimiento Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Kim Kardashian debutará como abogada en la serie 'All’s Fair', un drama legal de Ryan Murphy sobre un grupo de especialistas en divorcios
Deportes Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Decenas de agentes de ICE fueron vistos cerca del estadio de los Dodgers, un día después de las celebraciones por su bicampeonato
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Ultimátum estadounidense por maíz amarillo

Se va a acabar el 14 de febrero y este régimen no habrá sido capaz de presentar evidencias científicas para sustentar sus posicionamientos ideológicos. Y nadie los va a sacar de sus dogmas

febrero 12, 2023

El gobierno mexicano tiene hasta mañana, día del amor y la amistad, para explicar al gobierno de Estados Unidos cuáles son los sustentos científicos para prohibir la importación de maíz genéticamente modificado y el uso del glifosato como herbicida.

Porque lo que el socio comercial más importante de México ha recibido hasta ahora es la nada amistosa postura de la titular de la Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez Buylla, quién asegura que los que fomentan el uso de estos productos son voces conservadoras que han emprendido campañas falsas de información y que hablan desde su egoísmo.

Estados Unidos quiere evidencias científicas y lo que obtiene desde esas, las posturas más radicales del populismo de la autollamada Cuarta Transformación es la respuesta de que todos esos son moldeos de la “ciencia neoliberal”.

Se va a acabar el 14 de febrero y este régimen no habrá sido capaz de presentar evidencias científicas para sustentar sus posicionamientos ideológicos. Y nadie los va a sacar de sus dogmas.

Porque ese mismo Conacyt que prometió tener evidencias científicas sobre lo dañino del maíz genéticamente modificado, es la misma dependencia que prometió una vacuna mexicana contra la Covid-19 y respiradores artificiales con tecnología mexicana.

Casi se decreta el final de la pandemia y seguimos esperando que cumplan con todo lo que prometieron.

Lo que México sí va a obtener es un descomunal pleito comercial que ninguno de esos románticos comunistas que acompañan al régimen puede imaginar el tamaño del problema que pueden provocar a la economía mexicana.

Una disputa comercial con Estados Unidos y Canadá en el marco del acuerdo comercial trilateral, ese que llamamos TMEC, podría costarles a los exportadores mexicanos cientos de miles de millones de dólares en aranceles.

Además de la aplicación de cuotas compensatorias, que inevitablemente tendría que pagar nuestro país, tras una derrota en un panel de solución de controversias, hay razones hasta de sentido común para no jugar a ese nacionalismo ramplón.

México importa 75% de su consumo de maíz amarillo. De las 23 millones toneladas que se consumen en México de este grano, tres millones son producción nacional y el resto importadas. De ese ingreso del exterior, 90% llega de Estados Unidos.

Ocho de cada 10 granos de maíz amarillo son insumos del sector pecuario. Así que, si el régimen se mantiene con su visión dogmática, sin pruebas científicas, y frena las importaciones de maíz amarillo modificado genéticamente, no solo habrá que pagar aranceles, sino que no habrá con qué alimentar a pollos y vacas.

Hay pues una motivación ideológica del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que a través de un decreto presidencial pretende pasar sobre un acuerdo comercial.

Pero más allá de la disparidad legal que tiene un simple dictado del Presidente frente al poder supranacional de un acuerdo como el TMEC, éste es un tema de prioridad política en Estados Unidos.

Incluso por arriba de los asuntos energéticos, aquí hay cientos de miles de granjeros involucrados que ven amenazado su principal mercado de exportación.

Allá, como aquí, tienen elecciones presidenciales en el 2024 y no van a dudar en defender sus intereses comerciales al costo que sea. Costo que básicamente va a pagar México si no recapacita este régimen.

Minuto a minuto

¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?
Sin Categoría
¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?
Se estrella avión de carga en el Aeropuerto Internacional de Kentucky
El Mundo
Se estrella avión de carga en el Aeropuerto Internacional de Kentucky
Designarán a Grecia Itzel Quiroz como alcaldesa sustituta de Uruapan
Estados
Designarán a Grecia Itzel Quiroz como alcaldesa sustituta de Uruapan
México celebra el ‘Buen Fin’ dos semanas antes del Black Friday para impulsar el comercio
México
México celebra el ‘Buen Fin’ dos semanas antes del Black Friday para impulsar el comercio
El papa pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
El Mundo
El papa pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

TE PUEDE INTERESAR:

Se estrella avión de carga en el Aeropuerto Internacional de Kentucky
Internacional

Se estrella avión de carga en el Aeropuerto Internacional de Kentucky

Designarán a Grecia Itzel Quiroz como alcaldesa sustituta de Uruapan
Nacional

Designarán a Grecia Itzel Quiroz como alcaldesa sustituta de Uruapan

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
Nacional

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo

La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
Nacional

La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital

Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro
Ciencia y Tecnología

Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro

Rechazan declarar contumacia de ex primera ministra de Perú asilada en Embajada de México
Internacional

Rechazan declarar contumacia de ex primera ministra de Perú asilada en Embajada de México

Gobierno anuncia plan por “la paz y la justicia” para Michoacán tras asesinato del alcalde Carlos Manzo
Nacional

Gobierno anuncia plan por “la paz y la justicia” para Michoacán tras asesinato del alcalde Carlos Manzo

Mi Gobierno tuvo una relación estrecha con Carlos Manzo, lo apoyamos siempre: Ramírez Bedolla
Nacional

Mi Gobierno tuvo una relación estrecha con Carlos Manzo, lo apoyamos siempre: Ramírez Bedolla

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading