Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional México celebra el ‘Buen Fin’ dos semanas antes del Black Friday para impulsar el comercio
La decimoquinta edición del Buen Fin se realizará del 13 al 17 de noviembre, con descuentos en todo México
Internacional El papa pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
El papa León XIV pidió “buscar el diálogo” entre EE.UU. y Venezuela y advirtió que “con la violencia no venceremos”
Entretenimiento Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Kim Kardashian debutará como abogada en la serie 'All’s Fair', un drama legal de Ryan Murphy sobre un grupo de especialistas en divorcios
Deportes Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Decenas de agentes de ICE fueron vistos cerca del estadio de los Dodgers, un día después de las celebraciones por su bicampeonato
Nacional La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
La exposición 'Muerte Digna, ¡Ya!', en la estación Cuatro Caminos del Metro CDMX, impulsa propuesta de la ‘Ley Trasciende’ en el Congreso
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Todavía sin frenos la inflación en México

Pero hay algo más que deberían realmente entender que estas presiones inflacionarias ya están generando esa expectativa de que se habrán de mantener

abril 25, 2022

Hace un año la inflación general en México ya había superado 6% en términos anuales y no eran pocos los que proclamaban que se trataba de un fenómeno temporal, que no había nada de qué preocuparse, que todo tenía que ver con el regreso a una cierta normalidad después de los peores momentos de la pandemia y el resultado de una reapertura paulatina de las actividades con las campañas de vacunación.

Para ese momento ya quedaba claro que se habían roto algunas cadenas de producción debido a la pandemia, que había una marcada escasez de algunos componentes electrónicos y que la logística de distribución de mercancías presentaba cuellos de botella importantes.

Aun así, hasta algunos banqueros centrales se inclinaban por el no-pasa-nada.

Y un año después, durante la primera quincena de abril de este 2022, la inflación general no sólo no regresó, como cantaban aquellos, sino que está ahora en esa antesala de 8% anual. Claro, ahora hay que sumar a la ecuación la invasión rusa a Ucrania y las pocas posibilidades de un pronto acuerdo de paz.

En México, abril solía ser uno de esos meses que le gustaba presumir a los gobiernos, que le entendían, claro, porque habitualmente el resultado quincenal y mensual, al igual que en mayo, solía ser negativo por los subsidios que se aplican a las tarifas eléctricas en algunas partes del norte del país derivado de la temporada de calores.

Eso ya no sucedió al menos durante la primera quincena de este abril.

Pero hay algo más que deberían realmente entender que estas presiones inflacionarias ya están generando esa expectativa de que se habrán de mantener.

El dato que debe tener una atención especial en este momento es la inflación subyacente, ese conjunto de precios no reactivos a la temporalidad, que durante la primera quincena de este mes de abril ya alcanzó una medición de 7.16 por ciento.

El subíndice de alimentos, bebidas y tabacos ya acumula una inflación anual de 10.68%, pero poco a poco los servicios empiezan a elevar sus precios y en estos momentos, cuando apenas empieza la regularización de las actividades tras la peor fase de la pandemia, lleva una inflación acumulada de 4.94% que es el doble de la inflación registrada en ese subíndice de la inflación subyacente hace un año.

Esa trayectoria en ascenso de la inflación subyacente es lo que más debe llamar la atención, sobre todo de la autoridad monetaria, porque hay que convencer al mercado que es posible recuperar una trayectoria descendente de la inflación con las medidas del Banco de México.

Y también hay que apresurarse a que las medidas racionales de política monetaria sean las que prevalezcan antes de que un arranque populista pueda optar por medidas tan dañinas para la economía como un control de precios.

Ya vimos los efectos negativos del control de precios en el mercado del gas LP y ya conocemos las cuentas de lo que dejará de ingresar a las arcas públicas por concepto de subsidios fiscales a las gasolinas.

Como la inflación tiene un inevitable efecto político, el riesgo de una intervención desafortunada, dictada desde la mañanera, es un hecho real.

Lo que no hay que perder de vista

La subyacente

Durante la primera quincena de este mes la inflación subyacente ya alcanzó una medición de 7.16 por ciento.

Alimentos y bebidas

El subíndice de alimentos, bebidas y tabacos ya acumula una inflación anual de 10.68% anual, pero poco a poco los servicios empiezan a elevar sus precios.

Estímulo a gasolinas

Al menos 350,000 millones de pesos dejarán de ingresar este año a las arcas del gobierno por los estímulos a las gasolinas.

Minuto a minuto

México celebra el ‘Buen Fin’ dos semanas antes del Black Friday para impulsar el comercio
México
México celebra el ‘Buen Fin’ dos semanas antes del Black Friday para impulsar el comercio
El papa pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
El Mundo
El papa pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Entretenimiento
Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Béisbol
Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
Estados
Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo

Pages:Next page

Pages:Next page

TE PUEDE INTERESAR:

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
Nacional

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo

Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro
Ciencia y Tecnología

Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro

Rechazan declarar contumacia de ex primera ministra de Perú asilada en Embajada de México
Internacional

Rechazan declarar contumacia de ex primera ministra de Perú asilada en Embajada de México

Gobierno anuncia plan por “la paz y la justicia” para Michoacán tras asesinato del alcalde Carlos Manzo
Nacional

Gobierno anuncia plan por “la paz y la justicia” para Michoacán tras asesinato del alcalde Carlos Manzo

Mi Gobierno tuvo una relación estrecha con Carlos Manzo, lo apoyamos siempre: Ramírez Bedolla
Nacional

Mi Gobierno tuvo una relación estrecha con Carlos Manzo, lo apoyamos siempre: Ramírez Bedolla

ONU alerta que se superarán los 1.5 grados de calentamiento global en diez años
Internacional

ONU alerta que se superarán los 1.5 grados de calentamiento global en diez años

Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, sale de reunión con Claudia Sheinbaum
Nacional

Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, sale de reunión con Claudia Sheinbaum

“Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman
Nacional

“Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading