Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Claves del choque diplomático entre México y Perú desde 2022
México rechazó la ruptura de relaciones diplomáticas anunciada por Perú, tras otorgar asilo político a la exprimera ministra Betssy Chávez
Internacional ¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?
Si Mamdani logra imponerse, no solo vencerá al exgobernador Andrew Cuomo en su Estado, sino también a Donald Trump, en su propia ciudad
Nacional México celebra el ‘Buen Fin’ dos semanas antes del Black Friday para impulsar el comercio
La decimoquinta edición del Buen Fin se realizará del 13 al 17 de noviembre, con descuentos en todo México
Internacional El papa pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
El papa León XIV pidió “buscar el diálogo” entre EE.UU. y Venezuela y advirtió que “con la violencia no venceremos”
Entretenimiento Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Kim Kardashian debutará como abogada en la serie 'All’s Fair', un drama legal de Ryan Murphy sobre un grupo de especialistas en divorcios
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

T-MEC, los pelitos para otro momento

Hay dos asuntos altamente mediáticos que rebasan los parámetros del libre comercio y se inscriben en el terreno dogmático del actual régimen mexicano

julio 16, 2023

Habrá un momento en el que ni México, ni Estados Unidos, ni Canadá podrán rehuir de la obligación de tener que sentarse a discutir seriamente sobre el acuerdo comercial trilateral, ese que llamamos T-MEC. Ese momento será en el 2026 cuando los tres países tengan que revisar si el pacto comercial continúa o no.

Tendrán que hacer, quienes representen a sus países para esas fechas, un balance de la conveniencia de reforzar, mantener o eliminar el acuerdo que sustituyó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Y así será porque así se negoció.

Mientras tanto, en su dinámica normal, puede haber diferencias que quizá valga la pena dejar para mejor ocasión y no arriesgarse a que un mal ambiente político haga de un problema comercial una gran bola de nieve.

Hay dos asuntos altamente mediáticos que rebasan los parámetros del libre comercio y se inscriben en el terreno dogmático del actual régimen mexicano.

Por un lado, el discurso nacional-populista de la soberanía energética, que ha marginado a las empresas privadas extranjeras tanto en la industria eléctrica, como petrolera y minera. Y, por otra parte, la arenga dogmática en contra de los transgénicos que amenaza con afectar a los productores estadounidenses de maíz amarillo modificado genéticamente.

Si estos dos asuntos llegan a paneles de expertos del T-MEC es muy probable que en ambos casos la razón sea para los socios del norte.

La marginación de las empresas energéticas de Estados Unidos y Canadá viola la Constitución mexicana y también la letra del acuerdo comercial. Y los argumentos del régimen de López Obrador contra el maíz genéticamente modificado no tienen un respaldo científico y Washington ya ganó un caso similar contra Europa en el marco de la Organización Mundial de Comercio.

Esto implicaría asestar un golpe político importante a López Obrador en pleno año electoral, por el tiempo que se lleva definir estos dos casos. Esto podría hacer que el mexicano reaccione violentamente en contra de sus socios comerciales. Pero Estados Unidos ya estará también en proceso electoral y no querrá comprar un pleito de dimensiones mayores con México.

Así que, parece que una sabia decisión de las tres partes es patear el bote de estos temas, que realmente hoy no generan afectaciones inmediatas, hacia mejores tiempos políticos en ambos países.

Pueden darse muchas combinaciones de resultados tras las elecciones, pero quizá en el norte hagan cálculos de un mejor ambiente negociador tras los comicios mexicanos.

Dependerá de quien gane, porque hay aspirantes que se encolerizan con facilidad hasta con una entrevista llevada a cabo en un tono por demás respetuoso. Llevar ese enojo a la presidencia podría ser devastador.

Otra combinación podría llevar a Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y, ahí sí, las condiciones cambian, porque las amenazas de las que es capaz sí han afectado en el pasado los intereses mexicanos por la facilidad con la que aquí se aceptan sus presiones.

Por lo pronto, y tras la reunión de la Comisión de Libre Comercio del T-MEC, las tres responsables de la relación trilateral se esmeraron en resaltar lo positivo, en hacer un buen balance de los tres años del pacto y en dejar para otros tiempos los temas escabrosos, no tan urgentes.

Minuto a minuto

Claves del choque diplomático entre México y Perú desde 2022
El Mundo
Claves del choque diplomático entre México y Perú desde 2022
¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?
El Mundo
¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?
Se estrella avión de carga en el Aeropuerto Internacional de Kentucky
El Mundo
Se estrella avión de carga en el Aeropuerto Internacional de Kentucky
Designarán a Grecia Itzel Quiroz como alcaldesa sustituta de Uruapan
Estados
Designarán a Grecia Itzel Quiroz como alcaldesa sustituta de Uruapan
México celebra el ‘Buen Fin’ dos semanas antes del Black Friday para impulsar el comercio
México
México celebra el ‘Buen Fin’ dos semanas antes del Black Friday para impulsar el comercio

TE PUEDE INTERESAR:

Se estrella avión de carga en el Aeropuerto Internacional de Kentucky
Internacional

Se estrella avión de carga en el Aeropuerto Internacional de Kentucky

Designarán a Grecia Itzel Quiroz como alcaldesa sustituta de Uruapan
Nacional

Designarán a Grecia Itzel Quiroz como alcaldesa sustituta de Uruapan

Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Deportes

Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
Nacional

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo

La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
Nacional

La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital

Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro
Ciencia y Tecnología

Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro

Rechazan declarar contumacia de ex primera ministra de Perú asilada en Embajada de México
Internacional

Rechazan declarar contumacia de ex primera ministra de Perú asilada en Embajada de México

Gobierno anuncia plan por “la paz y la justicia” para Michoacán tras asesinato del alcalde Carlos Manzo
Nacional

Gobierno anuncia plan por “la paz y la justicia” para Michoacán tras asesinato del alcalde Carlos Manzo

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading