Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional EE.UU. ataca otra presunta narcolancha en el Caribe
Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas
Nacional Trasladan al Reclusorio Norte a Uriel “N”, hombre que acosó a Claudia Sheinbaum
Se prevé que este viernes Uriel “N” será presentado ante un juez, donde la Fiscalía capitalina formulará la imputación
Internacional Corea del Norte lanza un misil balístico tras tensiones por sanciones de EE.UU.
Corea del Norte lanzó un misil hacia el mar de Japón, tras advertir que respondería a las sanciones de Estados Unidos por su programa nuclear
Nacional Agricultura busca extender emergencia por plaga de gusano barrenador del ganado a todo el país
La Secretaría de Agricultura propuso extender la emergencia zoosanitaria por el gusano barrenador ante su avance desde el sur del país
Nacional México y Nueva Jersey fortalecen cooperación en temas migratorios, laborales y rumbo al Mundial 2026
Juan Ramón de la Fuente recibió al gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, para abordar temas migratorios y deportivos, rumbo al Mundial 2026
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Sí, qué miedo lo que viene con el T-MEC

El Presidente puede nutrir sus conferencias mañaneras con todos los adornos retóricos que necesiten sus fieles: complots de los neoliberales, “no pasa nada”, hasta cumbias, todo sirve para esos fines

julio 21, 2022

Lo que sí es un asunto de seguridad nacional es que el presidente de México responda con un tono burlón y rete a nuestro principal socio comercial, con su “Uy qué miedo”, tras el inicio formal de consultas de los gobiernos estadounidense y canadiense, en el marco del acuerdo comercial, por la violación de los derechos de las empresas energéticas de aquel país.

Claro que no pasa nada con la forma como López Obrador le habla a su feligresía cada mañana, con ese estilo populista que es ampliamente conocido y no tiene mayor perjuicio, más allá de alimentar la división social que eventualmente pasará factura.

Pero lo que sí preocupa es esa demostración presidencial de sentir que su voluntad debe estar por arriba de cualquier poder local, ley o acuerdo internacional.

Es preocupante la manera como la Suprema Corte de Justicia de la Nación operó con una rendija legaloide para que la ley eléctrica, modificada por la mayoría simple del Presidente, no fuera declarada anticonstitucional y con eso se brincara la 4T el requisito de cambiar la Constitución.

Esa maniobra de la Corte para dar gusto al Presidente se suma a otras prácticas, muchas de facto, que han dañado a las empresas energéticas privadas, nacionales o extranjeras, que son discriminadas para privilegiar ilegalmente a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad.

El intento de reestablecer un monopolio energético implica un daño para el país, pero pretender hacerlo a través de violar los derechos de las empresas privadas, protegidas por la Constitución y los tratados internacionales, es algo que implica consecuencias.

Está claro que algo peor que modificar la Constitución para adecuarla a las ideas personalísimas de un régimen autocrático es pasar sobre las leyes fundamentales para hacerlo, como esa chicana de la Corte o como la declaratoria de Seguridad Nacional para un proyecto turístico como el Tren Maya.

El Presidente puede nutrir sus conferencias mañaneras con todos los adornos retóricos que necesiten sus fieles: complots de los neoliberales, “no pasa nada”, hasta cumbias, todo sirve para esos fines.

Pero en el terreno de la legalidad, más vale que su gobierno tome en serio que este periodo de conciliación iniciado por Estados Unidos y Canadá en el marco del T-MEC, es una última oportunidad de reconsiderar la violación de los derechos de las empresas extranjeras del sector eléctrico, petrolero, minero y otros tantos sectores.

Si el gobierno de López Obrador no aprovecha estos dos meses y medio que duran las consultas para recomponer el trato ilegal y diferenciado que aplica a las empresas canadienses y estadounidenses, lo que sigue es un panel de solución de controversias que no acabará de otra forma que con la aplicación de cuotas compensatorias.

Eso implica sobrecostos a la exportación de bienes mexicanos que pagarán las consecuencias de esta discriminación a los particulares extranjeros en el sector energético.

La realidad es que sí están llamando a cuentas al gobierno de López Obrador. Y lo están haciendo los socios comerciales con los que su régimen decidió mantener relaciones a través del T-MEC.

Porque algo que no puede argumentar este régimen es que heredó del pasado neoliberal el acuerdo comercial, porque éste fue negociado, firmado y avalado por la autollamada Cuarta Transformación.

Sí, qué miedo lo que viene si no recomponen el camino.

Minuto a minuto

EE.UU. ataca otra presunta narcolancha en el Caribe
El Mundo
EE.UU. ataca otra presunta narcolancha en el Caribe
Trasladan al Reclusorio Norte a Uriel “N”, hombre que acosó a Claudia Sheinbaum
Estados
Trasladan al Reclusorio Norte a Uriel “N”, hombre que acosó a Claudia Sheinbaum
Corea del Norte lanza un misil balístico tras tensiones por sanciones de EE.UU.
El Mundo
Corea del Norte lanza un misil balístico tras tensiones por sanciones de EE.UU.
Agricultura busca extender emergencia por plaga de gusano barrenador del ganado a todo el país
México
Agricultura busca extender emergencia por plaga de gusano barrenador del ganado a todo el país
México y Nueva Jersey fortalecen cooperación en temas migratorios, laborales y rumbo al Mundial 2026
México
México y Nueva Jersey fortalecen cooperación en temas migratorios, laborales y rumbo al Mundial 2026

TE PUEDE INTERESAR:

Nueva marcha en Morelia para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo
Nacional

Nueva marcha en Morelia para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

Muere adulto mayor tras incendio en Waldo’s de Hermosillo, Sonora
Nacional

Muere adulto mayor tras incendio en Waldo’s de Hermosillo, Sonora

Un hombre se desmaya en el Despacho Oval durante una rueda de prensa de Trump
Internacional

Un hombre se desmaya en el Despacho Oval durante una rueda de prensa de Trump

Nueva York, Los Ángeles y Chicago, entre los aeropuertos con reducción de vuelos
Internacional

Nueva York, Los Ángeles y Chicago, entre los aeropuertos con reducción de vuelos

Antonio Brown es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato
Deportes

Antonio Brown es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

México rechaza declaración de persona non grata contra Claudia Sheinbaum aprobada por el Congreso de Perú
Internacional

México rechaza declaración de persona non grata contra Claudia Sheinbaum aprobada por el Congreso de Perú

Matan a Lázaro Luría, exalcalde que estaba secuestrado en Veracruz
Nacional

Matan a Lázaro Luría, exalcalde que estaba secuestrado en Veracruz

Rechazan libertad condicional a doña Carlota, adulta mayor acusada de homicidio en Chalco
Nacional

Rechazan libertad condicional a doña Carlota, adulta mayor acusada de homicidio en Chalco

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading