Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Sin Categoría Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX
Un hombre acosó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuando caminaba y saludaba a ciudadanos en recorrido por el Centro Histórico
Internacional EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes
EE.UU. lanzó un ataque contra un buque operado por una organización terrorista en el Pacífico, que dejó dos presuntos narcotraficantes muertos
Internacional Claves del choque diplomático entre México y Perú desde 2022
México rechazó la ruptura de relaciones diplomáticas anunciada por Perú, tras otorgar asilo político a la exprimera ministra Betssy Chávez
Internacional ¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?
Si Mamdani logra imponerse, no solo vencerá al exgobernador Andrew Cuomo en su Estado, sino también a Donald Trump, en su propia ciudad
Nacional México celebra el ‘Buen Fin’ dos semanas antes del Black Friday para impulsar el comercio
La decimoquinta edición del Buen Fin se realizará del 13 al 17 de noviembre, con descuentos en todo México
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Por lo pronto, 18 por dólar

Era de esperarse que una moneda que se mantenía sobrevaluada como el peso pudiera emprender una corrección que fuera más notable, aunque no hubiera factores de alerta, o pánico, en los mercados

octubre 3, 2023

Que el peso mexicano pierda 7% de su valor frente al dólar estadounidense en poco más de un mes es posible, pero no deseable, en un mercado abierto a la libre flotación y en medio de muchas dudas sobre el futuro inflacionario y monetario de Estados Unidos.

Es lo que sucedió entre el 30 de agosto pasado, cuando las operaciones interbancarias del peso estaban en los 16.70, y ayer, cuando de nueva cuenta el dólar rondaba los 18 pesos por unidad.

Era de esperarse que una moneda que se mantenía sobrevaluada como el peso pudiera emprender una corrección que fuera más notable, aunque no hubiera factores de alerta, o pánico, en los mercados.

Hay, sin duda, un cierto grado de aversión al riesgo y México se encamina hacia un momento complicado, por los límites peligrosos que toma el gobierno con el presupuesto del próximo año, por la tensión política que genera el mismo régimen y por las fricciones comerciales crecientes con Estados Unidos.

Pero, básicamente la depreciación de septiembre, y que ya se extendió a este mes de octubre, tiene que ver con los datos económicos estadounidenses. En resumen, hay presiones inflacionarias y la economía no muestra signos claros de desaceleración, lo que abre el camino a nuevos incrementos en la tasa de interés por parte de la Fed.

Decíamos que la depreciación del peso en 34 días ha sido de casi 7% cuando en ese mismo lapso, la apreciación del dólar frente a la canasta de divisas es de 3 por ciento. En ese comparativo no hay monedas emergentes que tienen un componente de riesgo mayor y por lo tanto ese grado superior de especulación.

La referencia es el tipo de cambio del peso frente al dólar, pero el comportamiento errático se extiende al resto de los mercados financieros, índices bursátiles a la baja, presiones al alza en los bonos gubernamentales, a la espera de indicadores que den claridad sobre el rumbo de la política monetaria.

Por lo pronto, el reporte de un notable incremento en las ofertas de trabajo en Estados Unidos en agosto pasado, que por donde se le vea es una gran noticia para los ciudadanos de ese país, es motivo de bajas en los mercados.

No se pueden cruzar los razonamientos sociales con las decisiones de los operadores, pero el hecho de que la economía estadounidense muestre resiliencia y se aleje de un escenario de recesión, da margen a la Fed para que pueda subir nuevamente las tasas referentes y combatir las crecientes presiones cambiarias.

Si la expectativa es de un mayor rendimiento del dólar, en el mercado considerado más seguro del mundo, hay presiones en los mercados emergentes y más en uno como el mexicano que ya prometió que se acabaron los aumentos a la tasa de interés y que se enfrenta a un escenario local menos claro con el año electoral.

La Fed anuncia su decisión de política monetaria el 1 de noviembre. De aquí hasta ese momento se mantendrá la especulación y la espera de datos clave como la inflación de septiembre y el comportamiento del consumo y el empleo.

Minuto a minuto

Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX
Sin Categoría
Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX
EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes
El Mundo
EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes
Claves del choque diplomático entre México y Perú desde 2022
El Mundo
Claves del choque diplomático entre México y Perú desde 2022
¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?
El Mundo
¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?
Se estrella avión de carga en el Aeropuerto Internacional de Kentucky
El Mundo
Se estrella avión de carga en el Aeropuerto Internacional de Kentucky

TE PUEDE INTERESAR:

Se estrella avión de carga en el Aeropuerto Internacional de Kentucky
Internacional

Se estrella avión de carga en el Aeropuerto Internacional de Kentucky

Designarán a Grecia Itzel Quiroz como alcaldesa sustituta de Uruapan
Nacional

Designarán a Grecia Itzel Quiroz como alcaldesa sustituta de Uruapan

El papa pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
Internacional

El papa pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Entretenimiento

Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’

Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Deportes

Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
Nacional

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo

La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
Nacional

La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital

Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro
Ciencia y Tecnología

Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading