Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional ¿Cuándo será el sorteo del Servicio Militar Nacional 2025?
La Sedena informó que en noviembre se hará el Sorteo del Servicio Militar para jóvenes de la Clase 2007 y Remisos
Ciencia y Tecnología Google abre el primer centro de atención para dispositivos Pixel en Latinoamérica
Google abrió su primer centro de atención Pixel en Latinoamérica, en Masaryk, Polanco, con soporte para equipos dentro y fuera de garantía
Nacional Frente frío 13 provocará lluvias , fuertes vientos y bajas temperaturas ¿Qué estados serán los más afectados?
La CNPC alertó a 17 estados por el frente frío 13, que ingresará el sábado y provocará lluvias, fuertes vientos y un descenso de temperatura
Internacional Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
El presidente de Perú, José Jerí, confirmó que Betssy Chávez no podrá viajar a México hasta definir su salvoconducto tras recibir asilo
Nacional Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
Medios internaciones informaron que Teherán supuestamente intentó un atentado contra la embajadora israelí en México, Einat Kranz Neiger
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

No todas las empresas resisten igual

Y los números no mienten, la explicable caída por efectos de la pandemia de Covid-19 no logra una recuperación por los efectos de la desconfianza

diciembre 9, 2021

Cuando este gobierno termine, México seguirá tomando cerveza. Cuando la 4T pase al juicio de la historia, América del Norte seguirá consumiendo esta bebida que tiene 9,000 años entre nosotros.

Eso lo sabe Constellation Brands, la empresa cervecera que sufrió los embates de la autocracia de la 4T y tuvo que cancelar la construcción de una planta industrial en Mexicali, Baja California, que llevaba un avance de 70% y una inversión de 1,400 millones de dólares.

Sin embargo, esta empresa, que posee los derechos para comercializar las marcas de Grupo Modelo en Estados Unidos, sabe que tienen un mercado muy fuerte y que ahí estará cuando este país vuelva a tener un giro político.

Claro que esa capacidad económica para volver a invertir más de 1,000 millones de dólares en otra planta, ese gran mercado cautivo y esa resiliencia de esta cervecera no la tienen todas las empresas, en especial aquellas de capital mexicano que operan en el mercado local.

La ventaja competitiva que tienen muchas empresas que surten el mercado de Norteamérica alcanza a compensar muchas de las pifias gubernamentales de la 4T. Será un reto mayúsculo para muchas de estas firmas si llega a pasar por el Congreso la contrarreforma energética propuesta, pero muchas podrán encontrar que su costo de oportunidad da para aguantar las políticas públicas actuales.

Pero es un hecho que los datos de inversión fija bruta y sus niveles alarmantemente bajos deberían encender los focos de alerta del gobierno federal, pero ocurre lo contrario.

Si hay poca inversión productiva en México es por la desconfianza que genera el actual régimen con medidas, por ejemplo, como la cancelación de la planta cervecera en la frontera norte por una decisión arbitraria.

Claro, el camuflaje de la consulta popular fue el mismo parapeto que usó el presidente Andrés Manuel López Obrador para cancelar la construcción del aeropuerto de Texcoco, pero el resultado es el mismo: desconfianza empresarial.

Y los números no mienten, la explicable caída por efectos de la pandemia de Covid-19 no logra una recuperación por los efectos de la desconfianza.

Los niveles de inversión fija bruta que reporta el Inegi dejan ver con toda claridad cómo este país empezó a perder esas inversiones de forma acelerada cuando López Obrador ejecutó su capricho de cancelar el aeropuerto de Texcoco.

Hay algo que escapa por completo a la comprensión oficial y es el hecho de que, sin un crecimiento económico impulsado por las actividades de los agentes privados, no hay manera de conseguir los recursos para los planes de gasto público, con todo y las obras faraónicas y el gasto asistencial, porque está sustentado en la recaudación.

El repunte en las actividades terciarias, consumo y servicios, encontrará un tope en la realidad de una economía en la que no se invierte y por lo tanto no crece. Eso se convertirá en un cuello de botella.

El peligro está en que, lejos de entonces entender la necesidad de alentar las inversiones, se podrían buscar alternativas tributarias para recargarse más en los contribuyentes cautivos para mantener el nivel de gasto que genera este gobierno.

Se requiere inversión

Apoyo de la IP

Sin un crecimiento impulsado por las actividades de los agentes privados, no hay manera de conseguir recursos para los proyectos de la 4T.

Topar con pared

El repunte en las actividades terciarias, consumo y servicios, encontrará un tope en la realidad de una economía en la que no se invierte y por lo tanto no crece.

Desconfianza

Si hay poca inversión productiva en México es por la desconfianza que genera el actual régimen.

Minuto a minuto

¿Cuándo será el sorteo del Servicio Militar Nacional 2025?
México
¿Cuándo será el sorteo del Servicio Militar Nacional 2025?
Google abre el primer centro de atención para dispositivos Pixel en Latinoamérica
Ciencia y Tecnología
Google abre el primer centro de atención para dispositivos Pixel en Latinoamérica
Frente frío 13 provocará lluvias , fuertes vientos y bajas temperaturas ¿Qué estados serán los más afectados?
México
Frente frío 13 provocará lluvias , fuertes vientos y bajas temperaturas ¿Qué estados serán los más afectados?
Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
El Mundo
Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
México
Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México

TE PUEDE INTERESAR:

Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
Internacional

Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno

Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
Internacional

Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles

Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
Internacional

Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México

La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo
Internacional

La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo

‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato
Nacional

‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato

Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM
Nacional

Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM

La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %
Internacional

La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %

EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno
Internacional

EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading