Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional ¿Cuándo será el sorteo del Servicio Militar Nacional 2025?
La Sedena informó que en noviembre se hará el Sorteo del Servicio Militar para jóvenes de la Clase 2007 y Remisos
Ciencia y Tecnología Google abre el primer centro de atención para dispositivos Pixel en Latinoamérica
Google abrió su primer centro de atención Pixel en Latinoamérica, en Masaryk, Polanco, con soporte para equipos dentro y fuera de garantía
Nacional Frente frío 13 provocará lluvias , fuertes vientos y bajas temperaturas ¿Qué estados serán los más afectados?
La CNPC alertó a 17 estados por el frente frío 13, que ingresará el sábado y provocará lluvias, fuertes vientos y un descenso de temperatura
Internacional Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
El presidente de Perú, José Jerí, confirmó que Betssy Chávez no podrá viajar a México hasta definir su salvoconducto tras recibir asilo
Nacional Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
Medios internaciones informaron que Teherán supuestamente intentó un atentado contra la embajadora israelí en México, Einat Kranz Neiger
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Lo más conveniente: la reelección del banquero central

El presidente Biden supo negociar con su partido y tomó una decisión que no afectó a los mercados en momentos tan complicados por la alta inflación

noviembre 22, 2021

A este banquero central lo designó la pasada administración y eso es razón suficiente para que muchos de los que ahora están en el poder lo desprecien por pertenecer a ese pasado.

Es tal la animadversión que le tienen algunos de los legisladores del actual régimen que hasta han calificado a este banquero como un peligro por sus posiciones monetarias. Claro, en sus descalificaciones dejan ver más emociones ideológicas que conocimientos, pero dejaban ver la dificultad para la reelección de este funcionario.

Pero el Presidente es un hombre sensato, se da cuenta que más allá de su pasado político es un banquero que ha dado resultados y que sería un error remover por compromisos o por afinidades políticas al titular de un banco central que ahora mismo combate una de las peores burbujas inflacionarias en dos décadas.

Sabe el Presidente que, a pesar de tener gente muy cercana para ese puesto, no es momento de hacer experimentos con gente poco experimentada. Sobre todo, cuando los mercados necesitan certezas en torno a la política monetaria.

El banco central ha dado buenos resultados en estos tiempos complejos, a pesar de que su titular fue designado en la administración pasada y por lo tanto la mejor decisión que tomó el Presidente fue respaldarlo para un mandato más.

Es muy fácil adivinar que esto no puede pasar en México, por razones más que evidentes de falta de sentido común.

Sin embargo, el hecho de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, haya decidido respaldar a Jerome Powell para que se quede al frente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) es un mensaje de tranquilidad que alcanza a nuestro país.

Powell fue el candidato de Donald Trump. Sin embargo, el titular de la Fed supo desde un principio defender la autonomía del banco central estadounidense y eso le generó dos cosas: los insultos constantes y las amenazas del entonces Presidente republicano y, lo más importante, el respeto de los mercados.

Biden sabe, entonces, que no respalda a un incondicional, pero entiende que propone al Senado dejar al frente de la Fed a una persona capaz en tiempos difíciles que requieren continuidad en la política monetaria de su país.

Ahora, se ve que esta decisión del Presidente demócrata tuvo que pasar por alguna negociación al interior de su partido. Porque aquellos que tachaban a Jerome Powell como un peligro para la Fed respaldaban a una muy controvertida ex subsecretaria del Tesoro, demócrata de hueso colorado, para que le arrebatara el puesto al actual Presidente de ese banco central.

Ya supimos que Joe Biden no sucumbió ante esa presión y mantuvo a Jerome Powell, pero también sabemos que designó precisamente a esa mujer, Lael Brainard, como vicepresidenta de la Reserva Federal.

Brainard es una enamorada del ambientalismo y decidida combatiente del cambio climático, tal como Biden, demócrata con ideas novedosas respecto al uso del blockchain en el sistema monetario, pero le falta esa experiencia que hoy se necesita en esta coyuntura inflacionaria.

El presidente Biden supo negociar con su partido y tomó una decisión que no afectó a los mercados en momentos tan complicados por la alta inflación. Eso hace un líder.

Mensaje de tranquilidad
Autonomía

Powell fue el candidato de Donald Trump. Sin embargo, el titular de la Fed supo desde un principio defender la autonomía del banco.

Continuidad

Biden entiende que al frente de la Fed estará una persona capaz en tiempos difíciles que requieren continuidad en la política monetaria.

Negociación

Biden supo negociar con su partido y tomó una decisión que no afectó a los mercados en momentos tan complicados por la alta inflación.

Minuto a minuto

¿Cuándo será el sorteo del Servicio Militar Nacional 2025?
México
¿Cuándo será el sorteo del Servicio Militar Nacional 2025?
Google abre el primer centro de atención para dispositivos Pixel en Latinoamérica
Ciencia y Tecnología
Google abre el primer centro de atención para dispositivos Pixel en Latinoamérica
Frente frío 13 provocará lluvias , fuertes vientos y bajas temperaturas ¿Qué estados serán los más afectados?
México
Frente frío 13 provocará lluvias , fuertes vientos y bajas temperaturas ¿Qué estados serán los más afectados?
Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
El Mundo
Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
México
Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México

TE PUEDE INTERESAR:

Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
Internacional

Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno

Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
Internacional

Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles

Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
Internacional

Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México

La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo
Internacional

La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo

‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato
Nacional

‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato

Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM
Nacional

Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM

La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %
Internacional

La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %

EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno
Internacional

EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading