Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
El presidente de Perú, José Jerí, confirmó que Betssy Chávez no podrá viajar a México hasta definir su salvoconducto tras recibir asilo
Nacional Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
Medios internaciones informaron que Teherán supuestamente intentó un atentado contra la embajadora israelí en México, Einat Kranz Neiger
Internacional Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
Tres grandes aerolíneas de EE.UU. cancelarán 700 vuelos para cumplir el recorte del 4 % ante la falta de controladores aéreos
Internacional Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
Unos 20 países, entre ellos México y Chile, apoyaron en la COP30 una iniciativa para cuadriplicar el uso de biocombustibles hacia 2035
Internacional Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
Perú propondrá a la OEA modificar la Convención de Caracas de 1954, al considerar tergiversado el derecho al asilo por México a Betssy Chávez
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

La virtud de la autonomía del Banco de México

De hecho, Estados Unidos ayer reportó una inflación anualizada de 7.5%, más alta que 7.07% de la inflación general de México, la más elevada desde principios de 1982

febrero 11, 2022

Pues ahí está la primera respuesta monetaria de la Junta de Gobierno del Banco de México del año y bajo la gubernatura de Victoria Rodríguez Ceja, un incremento de 50 puntos base a la tasa de interés referencial para llevarla a 6 por ciento.

Específicamente, el primer voto de la nueva integrante de la Junta de Gobierno fue a favor de ese incremento de medio punto porcentual en la tasa de referencia en el entendido, para la mayoría de ellos, de que la magnitud y la diversidad de los choques que han afectado a la inflación y sus determinantes pueden contaminar las expectativas de mediano y largo plazos y con ello la formación de precios.

Con esta decisión la tasa interbancaria regresa al nivel que tuvo en abril del 2020, cuando el costo del dinero estaba en plena picada como respuesta al freno económico que provocó el confinamiento por la pandemia de Covid-19 en aquella primera ola.

Ese referente pasó de 8.25% en agosto del 2019 a 4% en febrero del 2021, esto en compañía de la decisión de política monetaria de otros bancos centrales del mundo, en especial de la Reserva Federal de Estados Unidos que llevó su tasa de 2.5% en el verano del 2019 al cero en marzo del 2020, además de un muy agresivo plan de compra de bonos para dotar de una liquidez extraordinaria a los mercados.

También, en compañía de esa decisión del Banco de México de llevar las tasas a niveles de 4% durante algunos meses del 2021 estuvo el hecho apabullante de una caída del Producto Interno Bruto durante el 2020 de 8.5 por ciento.

El banco central mexicano ha sido reactivo, desde esa maravillosa condición de autonomía, ante una realidad económica mundial derivada de uno de los hechos históricos más importantes que hoy seguimos enfrentando: la pandemia de Covid-19.

Si el banco central mexicano hubiera sido en esta crisis una dependencia más de gobierno, como solía serlo el siglo pasado, seguro que su reacción habría sido tan torpe como la que tuvo el gobierno federal.

La negación del impacto de la crisis de Covid-19 en México llevó este país a ser uno de los que más personas fallecidas han tenido en la pandemia y una de las economías con mayor caída y menor recuperación en el ámbito de las economías abiertas y democráticas del mundo.

Es indiscutible que hoy México enfrenta una de las tasas inflacionarias más altas de lo que va del Siglo XXI, pero también es un hecho que los niveles inflacionarios del país son una gráfica espejo de lo que sucede en otras economías, como Estados Unidos o la Unión Europea.

De hecho, Estados Unidos ayer reportó una inflación anualizada de 7.5%, más alta que 7.07% de la inflación general de México, la más elevada desde principios de 1982.

Pero la virtud de la autonomía del Banco de México le ha permitido reaccionar con decisiones técnicas, no políticas y menos populistas ante esa presión inflacionaria persistente.

Aunque, claro, nunca falta quien quisiera ver la política monetaria reaccionando lentamente y con el pasmo del gobierno federal, pero como sea es un solo voto.

Minuto a minuto

Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
El Mundo
Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
México
Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
El Mundo
Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
El Mundo
Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
El Mundo
Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México

TE PUEDE INTERESAR:

La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo
Internacional

La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo

‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato
Nacional

‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato

Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM
Nacional

Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM

La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %
Internacional

La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %

EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno
Internacional

EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Intercambio de códices y alianza estratégica marcan nueva era de relaciones México-Francia
Nacional

Intercambio de códices y alianza estratégica marcan nueva era de relaciones México-Francia

Ordena EE.UU. negar residencia a extranjeros con problemas de salud como la obesidad
Internacional

Ordena EE.UU. negar residencia a extranjeros con problemas de salud como la obesidad

La “Feria del Libro Comestible” busca acercar la gastronomía mexicana al gran público
Nacional

La “Feria del Libro Comestible” busca acercar la gastronomía mexicana al gran público

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading