Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
El presidente de Perú, José Jerí, confirmó que Betssy Chávez no podrá viajar a México hasta definir su salvoconducto tras recibir asilo
Nacional Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
Medios internaciones informaron que Teherán supuestamente intentó un atentado contra la embajadora israelí en México, Einat Kranz Neiger
Internacional Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
Tres grandes aerolíneas de EE.UU. cancelarán 700 vuelos para cumplir el recorte del 4 % ante la falta de controladores aéreos
Internacional Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
Unos 20 países, entre ellos México y Chile, apoyaron en la COP30 una iniciativa para cuadriplicar el uso de biocombustibles hacia 2035
Internacional Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
Perú propondrá a la OEA modificar la Convención de Caracas de 1954, al considerar tergiversado el derecho al asilo por México a Betssy Chávez
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

La inflación, el arma de Putin contra EU

Rusia tiene un poder militar indiscutible, tiene armas nucleares, y también el poder de desestabilizar al mundo con sus acciones

febrero 24, 2022

Si dejamos de lado el poder nuclear, Vladimir Putin tiene un arma que sí puede llegar hasta las costas de Estados Unidos y esa es la inflación.

Rusia no tiene ningún poder financiero, comercial o económico que pudiera ser una amenaza para Estados Unidos. No es el caso de Europa, tener el teatro de operaciones militares en suelo continental tiene otro tipo de implicaciones.

Pero una guerra de las dimensiones que podría alcanzar el conflicto en Ucrania podría revivir un escenario de recesión y, sin duda, avivar las presiones inflacionarias.

Mientras tanto, Rusia sí que tendrá problemas en lo económico y en lo financiero. Tan solo la primera batería de represalias de Joe Biden, presidente de Estados Unidos, afecta el financiamiento occidental para los rusos y no es poca cosa.

Si este conflicto escala, el continente europeo tendrá problemas de suministro de energéticos, eso implica un disparo en los precios y un inevitable regreso a los números rojos en la economía.

Pero en Estados Unidos el alza en los costos del petróleo y otras materias primas implica un reto adicional para la Reserva Federal (Fed) y sus planes ya en marcha para controlar las presiones actuales en los precios.

Estamos en la antesala del primer aumento en la tasa de interés por parte de la Fed desde diciembre del 2015. Un intento del banco central más poderoso del mundo para frenar factores inflacionarios que rebasan su autoridad.

Hasta hace algunos meses se discutía sobre la temporalidad de las presiones inflacionarias porque no había certeza de la solución de cuellos de botella en la oferta, como la disponibilidad de los chips o del aumento de la logística del transporte de mercancías.

La Fed no surte chips ni transporta mercancías como para regularizar esos mercados, tampoco fija precios internacionales del petróleo o de otros commodities. Y seguro que ni el banco central ni el gobierno de Joe Biden querrán acelerar el uso de sus armas monetarias para afectar el mercado laboral y secar los bolsillos de los consumidores para frenar el rápido avance inflacionario.

Hay pues costos indirectos para la población estadounidense que no se podrán controlar tan fácilmente si Rusia inicia la invasión del resto del territorio de Ucrania.

¿Cuál es la ganancia política de Vladimir Putin en todo eso? Es muy difícil de saber y de entender, porque no parece tener ventajas por ningún lado, más allá de un deseo megalómano de reinstaurar un imperio.

Pero son épocas en que existen este tipo de personajes, tanto como un Donald Trump alabando al Putin invasor.

Rusia tiene un poder militar indiscutible, tiene armas nucleares, y también el poder de desestabilizar al mundo con sus acciones.

Habrá que ver en marzo, cuando la Fed debe tomar una decisión de política monetaria, cómo se encuentra el conflicto en Ucrania. Seremos testigos de una decisión que va de lanzarse con todo contra la inflación o buscar los equilibrios con la recuperación económica.

Un cuarto de punto más a la tasa interbancaria, de la mano de un comunicado firme pero sereno, o medio punto porcentual y un tono de guerra en su texto de decisión de política monetaria. Habrá que ver.

Minuto a minuto

Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
El Mundo
Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
México
Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
El Mundo
Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
El Mundo
Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
El Mundo
Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México

TE PUEDE INTERESAR:

La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo
Internacional

La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo

‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato
Nacional

‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato

Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM
Nacional

Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM

La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %
Internacional

La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %

EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno
Internacional

EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Intercambio de códices y alianza estratégica marcan nueva era de relaciones México-Francia
Nacional

Intercambio de códices y alianza estratégica marcan nueva era de relaciones México-Francia

Ordena EE.UU. negar residencia a extranjeros con problemas de salud como la obesidad
Internacional

Ordena EE.UU. negar residencia a extranjeros con problemas de salud como la obesidad

La “Feria del Libro Comestible” busca acercar la gastronomía mexicana al gran público
Nacional

La “Feria del Libro Comestible” busca acercar la gastronomía mexicana al gran público

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading