Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Claves del choque diplomático entre México y Perú desde 2022
México rechazó la ruptura de relaciones diplomáticas anunciada por Perú, tras otorgar asilo político a la exprimera ministra Betssy Chávez
Internacional ¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?
Si Mamdani logra imponerse, no solo vencerá al exgobernador Andrew Cuomo en su Estado, sino también a Donald Trump, en su propia ciudad
Nacional México celebra el ‘Buen Fin’ dos semanas antes del Black Friday para impulsar el comercio
La decimoquinta edición del Buen Fin se realizará del 13 al 17 de noviembre, con descuentos en todo México
Internacional El papa pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
El papa León XIV pidió “buscar el diálogo” entre EE.UU. y Venezuela y advirtió que “con la violencia no venceremos”
Entretenimiento Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Kim Kardashian debutará como abogada en la serie 'All’s Fair', un drama legal de Ryan Murphy sobre un grupo de especialistas en divorcios
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

La historia de éxito de una reforma transexenal

Pero el mejor argumento es ver cómo el acceso a la tecnología de la movilidad de datos ha tenido una permeabilidad social evidente

julio 10, 2023

Qué suerte tuvo la reforma en telecomunicaciones del sexenio pasado de quedar fuera de las fauces dogmáticas del régimen actual.

Lo primero que desvirtuó el gobierno de Andrés Manuel López Obrador fue la posibilidad de la negociación política. Un régimen con tendencias autocráticas evidentemente que no gusta de iniciativas como el Pacto por México que impulsó el gobierno de Enrique Peña Nieto para negociar con las fuerzas opositoras y que le permitió al menos una decena de reformas de gran calado.

Algunas sobrevivieron, como la de telecomunicaciones y la laboral, y otras fueron destrozadas tan pronto como inició el régimen de López Obrador, como la educativa o la energética. Se cruzaron en la mira dogmática del actual Presidente.

Pero a la reforma de “Telecom” la ignoraron y la dejaron ser. De acuerdo con un análisis de The Competitive Intelligence Unit (CIU) uno de los beneficios más tangibles ha sido la deflación de los precios de los servicios de telecomunicaciones en México.

Tal como lo publicó en las páginas de nuestro diario El Economista nuestro compañero Ernesto Piedras, en una década de vigencia de esta reforma, desde su promulgación en junio del 2013 y hasta mayo de este año, los precios de la canasta de servicios de telecomunicaciones en México han descendido en 30.8% en términos nominales y 55.9% en términos reales.

Telefonía y datos móviles, acceso doméstico a Internet y TV de paga, son algunos de los servicios más populares y que mayores bajas han tenido en sus precios durante la última década.

CIU muestra gráficas de la evolución de los precios de los servicios de telecomunicaciones en su comparación mundial y destaca que México se ubica entre los seis países con mayor caída de los precios dentro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Pero el mejor argumento es ver cómo el acceso a la tecnología de la movilidad de datos ha tenido una permeabilidad social evidente.

Por supuesto que la evolución tecnológica juega un papel básico en el acceso más económico a las telecomunicaciones, vivimos la década de la consolidación de lo digital sobre lo análogo. Pero la reforma del 2013 puso las bases para que este mercado fuera atractivo para las inversiones, tanto de los nuevos competidores como de los existentes.

Desde la estructura gubernamental, la creación del Instituto Federal de Telecomunicaciones, como un regulador autónomo y especializado, dotó de certeza a un sector que necesitaba hablar con pares, tanto en la autoridad ejecutiva como judicial.

También han ayudado la apertura a nuevos competidores, con la regulación a los operadores dominantes, la digitalización de las señales y la apertura a la inversión extranjera. De la mano con el libre comercio que permite un mayor acceso a dispositivos, móviles y fijos, para vincularse con esa oferta de las empresas de telecomunicaciones.

En esta década de afortunada apertura del sector de las telecom hay una responsabilidad compartida a partes iguales entre los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador y es brindar cobertura y acceso a los datos a las poblaciones en las que el mercado no va a llegar por falta de rentabilidad. Ese tendría que ser el siguiente buen corte de caja.

Minuto a minuto

Claves del choque diplomático entre México y Perú desde 2022
El Mundo
Claves del choque diplomático entre México y Perú desde 2022
¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?
El Mundo
¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?
Se estrella avión de carga en el Aeropuerto Internacional de Kentucky
El Mundo
Se estrella avión de carga en el Aeropuerto Internacional de Kentucky
Designarán a Grecia Itzel Quiroz como alcaldesa sustituta de Uruapan
Estados
Designarán a Grecia Itzel Quiroz como alcaldesa sustituta de Uruapan
México celebra el ‘Buen Fin’ dos semanas antes del Black Friday para impulsar el comercio
México
México celebra el ‘Buen Fin’ dos semanas antes del Black Friday para impulsar el comercio

TE PUEDE INTERESAR:

Se estrella avión de carga en el Aeropuerto Internacional de Kentucky
Internacional

Se estrella avión de carga en el Aeropuerto Internacional de Kentucky

Designarán a Grecia Itzel Quiroz como alcaldesa sustituta de Uruapan
Nacional

Designarán a Grecia Itzel Quiroz como alcaldesa sustituta de Uruapan

Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Deportes

Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
Nacional

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo

La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
Nacional

La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital

Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro
Ciencia y Tecnología

Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro

Rechazan declarar contumacia de ex primera ministra de Perú asilada en Embajada de México
Internacional

Rechazan declarar contumacia de ex primera ministra de Perú asilada en Embajada de México

Gobierno anuncia plan por “la paz y la justicia” para Michoacán tras asesinato del alcalde Carlos Manzo
Nacional

Gobierno anuncia plan por “la paz y la justicia” para Michoacán tras asesinato del alcalde Carlos Manzo

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading