Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar, acoso no debe ocurrir en México: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro en la 'mañanera' que el acoso hacia las mujeres no debe ocurrir en nuestro país
Nacional Comuneros denuncian posible intervención de Noroña en elección del Comité de Bienes Comunales
El comisario electo de Bienes Comunales de Tepoztlán acusó presión de Fernández Noroña para la inasistencia de la Procuraduría Agraria en la elección
Deportes Piden a los Dodgers no celebrar su bicampeonato con Trump, ¿por qué motivo?
Diez personas firmaron una iniciativa que Los Angeles Dodgers no asistan a la Casa Blanca para festejar el título de MLB con Trump
Internacional Trump acuerda con farmacéuticas rebajar el precio de medicamentos para perder peso
Medicamentos para perder peso, como Ozempic y Wegovy, bajarán de precio de forma considerable en los Estados Unidos
Economía y Finanzas Banxico recorta en 25 puntos la tasa de interés y la deja en 7.25 %
Este es el undécimo recorte consecutivo a la tasa de interés por parte de Banxico y el tercero seguido de 25 puntos base
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

La Fed con margen para mantenerse restrictiva

Además, los datos inflacionarios de enero pasado muestran que no se han superado del todo las presiones en los rubros más importantes de la inflación

febrero 15, 2023

La inflación general bajó en Estados Unidos en enero pasado y con todo y eso se abre más la rendija para que la Reserva Federal continúe con los incrementos en la tasa de interés interbancaria, básicamente porque el diablo está en los detalles.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos bajó de 6.5% anual de diciembre pasado a 6.4% el pasado mes de enero. Sin embargo, la expectativa era que esa inflación general tuviera una baja a 6.2 por ciento.

No está mal para un país que apenas hace siete meses registró un nivel anualizado del IPC de 9.1 por ciento.

Sin embargo, para un país que tiene una meta de inflación de 2% anual hay que ver que la medicina monetaria es parte de un tratamiento. Y así como un médico dirá que no hay que suspender un antibiótico si hay mejora tras las primeras tomas, así el efecto del aumento en el precio del dinero tiene que consolidarse.

Además, los datos inflacionarios de enero pasado muestran que no se han superado del todo las presiones en los rubros más importantes de la inflación.

Es verdad que la core inflation, la inflación subyacente, mantiene una tendencia a la baja y que es menor a la inflación general, pero 5.6% de este índice es todavía alto para esa economía.

Además, a pesar de la trayectoria descendente del IPC, el subíndice de alimentos se mantiene con una inflación anualizada de 10.1%, que es un nivel inaceptable.

La economía estadounidense tiene en el precio de los combustibles uno de los más sensibles y es indicador de la inflación, y durante enero la energía tuvo un incremento de 2% hasta un aumento anualizado de 7.9 por ciento.

Subieron los precios de las gasolinas y ese es un aumento muy sensible para la sociedad estadounidense y de muy alta influencia en la formación de precios.

Así que, en el detalle del aumento de la inflación hay razones suficientes para pensar que la Fed tiene todavía margen para mantener su política monetaria restrictiva. Incluso con la expectativa de tres incrementos más en lo que resta del año. Para una tasa de interés que hoy está en 4.75 por ciento.

El mercado tiene la expectativa, mayoritaria., que en la siguiente reunión del Comité de Mercado Abierto de la Fed se habrá de recetar un nuevo aumento de 25 puntos base, hasta 5% anual.

Además, uno de los temores que podrían hacer que la Fed fuera menos agresiva es que la economía estadounidense se dirigiera hacia una recesión.

Sin embargo, esos temores se han ido disipando. Y si bien podría haber algunas actividades que sí presenten números rojos en su desempeño, hay un dato que es, de hecho, competencia de la Fed, que se mantiene con gran fuerza.

La creación de empleos en Estados Unidos superó cualquier expectativa en enero pasado cuando se agregaron 517,000 nuevas plazas laborales y permitieron el descenso de la tasa de desocupación hasta 3.4 por ciento.

La Fed mantiene margen de maniobra para terminar su trabajo restrictivo en lo que resta del año y esta debe ser la directriz para otros bancos centrales del mundo.

Minuto a minuto

Localizan con vida a Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro
Estados
Localizan con vida a Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro
Nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar, acoso no debe ocurrir en México: Sheinbaum
México
Nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar, acoso no debe ocurrir en México: Sheinbaum
Comuneros denuncian posible intervención de Noroña en elección del Comité de Bienes Comunales
Estados
Comuneros denuncian posible intervención de Noroña en elección del Comité de Bienes Comunales
Piden a los Dodgers no celebrar su bicampeonato con Trump, ¿por qué motivo?
Béisbol
Piden a los Dodgers no celebrar su bicampeonato con Trump, ¿por qué motivo?
Campesinos denuncian “crisis agrícola sin precedentes”
México
Campesinos denuncian “crisis agrícola sin precedentes”

TE PUEDE INTERESAR:

Localizan con vida a Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro
Nacional

Localizan con vida a Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro

Campesinos denuncian “crisis agrícola sin precedentes”
Nacional

Campesinos denuncian “crisis agrícola sin precedentes”

Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el viernes 7 de noviembre; habrá temperaturas de entre 4 y 6 grados
Nacional

Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el viernes 7 de noviembre; habrá temperaturas de entre 4 y 6 grados

Suprema Corte rechaza revisar voto de calidad en recurso de revisión a Ley Eléctrica
Nacional

Suprema Corte rechaza revisar voto de calidad en recurso de revisión a Ley Eléctrica

México concluye “con éxito” consultas previas rumbo a la revisión del T-MEC
Economía y Finanzas

México concluye “con éxito” consultas previas rumbo a la revisión del T-MEC

Congreso de Perú declara persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum
Internacional

Congreso de Perú declara persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum

Aseguran 2.5 toneladas de cocaína en costas de Michoacán
Nacional

Aseguran 2.5 toneladas de cocaína en costas de Michoacán

Detienen al ‘Calamaco’ y otros cuatro sujetos relacionados con grupos criminales en Sinaloa
Nacional

Detienen al ‘Calamaco’ y otros cuatro sujetos relacionados con grupos criminales en Sinaloa

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading