Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional León XIV alerta que Internet es una “nueva forma” de dependencia entre los jóvenes
El papa León XIV envió un mensaje a la VII Conferencia Nacional sobre las Dependencias este 7n de noviembre de 2025
Nacional La Corte, una esperanza
  El pasado 10 de octubre, el presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, sometió al pleno una consulta para que ese tribunal constitucional pudiera revertir sentencias en firme del pasado
Internacional EE.UU. ataca otra presunta narcolancha en el Caribe
Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas
Nacional Trasladan al Reclusorio Norte a Uriel “N”, hombre que acosó a Claudia Sheinbaum
Se prevé que este viernes Uriel “N” será presentado ante un juez, donde la Fiscalía capitalina formulará la imputación
Internacional Corea del Norte lanza un misil balístico tras tensiones por sanciones de EE.UU.
Corea del Norte lanzó un misil hacia el mar de Japón, tras advertir que respondería a las sanciones de Estados Unidos por su programa nuclear
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

El pantalón apretado de las gráficas inflacionarias

Tampoco alimentan la esperanza las declaraciones de algunos banqueros centrales del mundo que piden acostumbrarse a que no regresarán aquellos niveles bajos de inflación previos a la pandemia

julio 4, 2022

La encuesta mensual que publica el Banco de México entre especialistas del sector financiero deja ver que la inflación está, literalmente, fuera de rango.

Debe ser una gran discusión interna si actualizan la presentación gráfica de las respuestas de estos expertos y amplían los intervalos que dejan ver que hoy el 99% de las respuestas de los economistas consultados considera que la inflación general anual en este 2022 será mayor a 6 por ciento.

Acostumbrados, durante prácticamente dos décadas, a tener una inflación controlada, los intervalos para presentar de forma gráfica las expectativas inflacionarias de los expertos van del cero al seis por ciento.

Tienen los intervalos de la encuesta dos extremos, uno de la deflación con un dato menor al cero y otro que simplemente dice mayor a 6% y ya son varios meses que las encuestas se atoran en esos intervalos por la falta de una ampliación hacia arriba de esos espacios de respuesta.

Claro, ahí está con transparencia la realidad de que en la mediana de las respuestas de los 38 expertos consultados estiman 7.50% de incremento del Índice Nacional de Precios al Consumidor en este 2022. Esto implica un promedio entre los optimistas y aquellos que podrían estar viendo inflaciones quizá hasta de dos dígitos.

Un mapa de calor que tuviera intervalos más amplios dejaría ver algunas estimaciones inflacionarias muy altas que podrían generar algún impacto en los mercados y siempre se corre el riesgo de generar el fenómeno de una profecía autocumplida y más con un documento tan influyente como esta encuesta.

Es como si alguien que sube de peso se resiste a comprarse una talla más grande de pantalón y entonces debe acomodar todas sus carnes en esa talla anterior con la expectativa de que recupere el peso ideal y todo vuelva a la normalidad de esos intervalos que tiene disponibles entre el botón y el ojal.

Si esa persona tiene una dieta más estricta y hace ejercicio lo puede lograr, pero si no se conjunta todo para ese regreso al peso aceptable, ese pantalón puede tronar y causar una desgracia en público.

Seguro que por ahora en el banco central prefieren mostrar gráficas que atiborren las respuestas en ese intervalo mayor, que comunica muy poco, con la esperanza de que pronto la dieta monetaria del incremento en las tasas de interés y el ejercicio de una comunicación asertiva del Banxico provoquen pronto una baja inflacionaria, antes de un “botonazo” en público que haga de sus instrumentos gráficos algo totalmente inútil.

Poco ayudan a las esperanzas locales de un pronto regreso a una menor inflación los niveles récord de incrementos en los precios en lugares como Estados Unidos y la Unión Europea.

Tampoco alimentan la esperanza las declaraciones de algunos banqueros centrales del mundo que piden acostumbrarse a que no regresarán aquellos niveles bajos de inflación previos a la pandemia.

Seguro que en el Banco de México le irán midiendo la talla a sus gráficas inflacionarias y decidirán con inteligencia si consiguen una talla más grande para reflejar con más precisión lo que dicen los analistas, o si bien se mantienen con el pantalón apretado de sus intervalos a la espera de que pronto regresen las estimaciones por debajo de 6 por ciento.

Minuto a minuto

León XIV alerta que Internet es una “nueva forma” de dependencia entre los jóvenes
El Mundo
León XIV alerta que Internet es una “nueva forma” de dependencia entre los jóvenes
Canciller De la Fuente recibe al presidente de Francia, Emmanuel Macron
México
Canciller De la Fuente recibe al presidente de Francia, Emmanuel Macron
Clima hoy 7 de noviembre en México: Continuará el ambiente frío en el país
México
Clima hoy 7 de noviembre en México: Continuará el ambiente frío en el país
Inflación en México baja a 3.57 por ciento durante octubre de 2025
Economía
Inflación en México baja a 3.57 por ciento durante octubre de 2025
Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin
Ciencia y Tecnología
Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

TE PUEDE INTERESAR:

Canciller De la Fuente recibe al presidente de Francia, Emmanuel Macron
Nacional

Canciller De la Fuente recibe al presidente de Francia, Emmanuel Macron

Clima hoy 7 de noviembre en México: Continuará el ambiente frío en el país
Nacional

Clima hoy 7 de noviembre en México: Continuará el ambiente frío en el país

Inflación en México baja a 3.57 por ciento durante octubre de 2025
Economía y Finanzas

Inflación en México baja a 3.57 por ciento durante octubre de 2025

Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin
Ciencia y Tecnología

Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Agricultura busca extender emergencia por plaga de gusano barrenador del ganado a todo el país
Nacional

Agricultura busca extender emergencia por plaga de gusano barrenador del ganado a todo el país

México y Nueva Jersey fortalecen cooperación en temas migratorios, laborales y rumbo al Mundial 2026
Nacional

México y Nueva Jersey fortalecen cooperación en temas migratorios, laborales y rumbo al Mundial 2026

Nueva marcha en Morelia para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo
Nacional

Nueva marcha en Morelia para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

Muere adulto mayor tras incendio en Waldo’s de Hermosillo, Sonora
Nacional

Muere adulto mayor tras incendio en Waldo’s de Hermosillo, Sonora

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading