Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Sin Categoría Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX
Un hombre acosó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuando caminaba y saludaba a ciudadanos en recorrido por el Centro Histórico
Internacional EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes
EE.UU. lanzó un ataque contra un buque operado por una organización terrorista en el Pacífico, que dejó dos presuntos narcotraficantes muertos
Internacional Claves del choque diplomático entre México y Perú desde 2022
México rechazó la ruptura de relaciones diplomáticas anunciada por Perú, tras otorgar asilo político a la exprimera ministra Betssy Chávez
Internacional ¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?
Si Mamdani logra imponerse, no solo vencerá al exgobernador Andrew Cuomo en su Estado, sino también a Donald Trump, en su propia ciudad
Nacional México celebra el ‘Buen Fin’ dos semanas antes del Black Friday para impulsar el comercio
La decimoquinta edición del Buen Fin se realizará del 13 al 17 de noviembre, con descuentos en todo México
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

El impacto petrolero, 50 años después

Nunca habrá un buen momento para hechos tan lamentables como las invasiones y el terrorismo, pero en este momento la incertidumbre puede inclinar a las economías hacia la recesión con mayor facilidad

octubre 17, 2023

Por supuesto que sí es posible que se genere una crisis global derivada de un súbito incremento en el precio del petróleo. Pero sería una crisis diferente a la que se vivió hace exactamente 50 años cuando la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decretó un embargo mundial de crudo.

En el centro de aquella guerra comercial que se desató el 16 de octubre de 1973 estaba también el conflicto árabe-israelí. Arabia Saudita se vengaba de los países de Occidente que habían apoyado a Israel en la guerra de Yom Kippur cerrando la llave del petróleo.

Las características del actual momento de tensión en esa zona del mundo son diferentes, empezando porque Israel respondió a un ataque terrorista de un grupo extremista. Pero las condiciones económicas del mundo son diferentes a las que prevalecían hace 50 años.

Es pronto para saber si este actual conflicto pudiera extenderse al mundo árabe y generar una guerra de mayor envergadura, pero hasta ahora los precios del Brent del Mar del Norte, referente petrolero europeo, se han elevado 6% desde el día del atentado terrorista de Hamás.

El precio actual del crudo, 89.50 dólares por barril, es inferior al que tuvo apenas al cierre de septiembre de 95 dólares por barril.

Cuando la OPEP se sumó al conflicto árabe-israelí en 1973 el precio del petróleo subió 300 por ciento.

Pero más allá de las diferencias propias de los dos momentos de guerra, hay circunstancias muy diferentes en el mercado.

Hace 50 años Estados Unidos era un país totalmente dependiente de las importaciones petroleras, hoy es el principal productor de petróleo del mundo.

Y Arabia Saudita, el segundo productor mundial, ha entrado desde hace algunos años en un proceso de occidentalización que difícilmente quisiera perder por un conflicto energético que tiene perdido.

Sería muy difícil ver, como sucedió en aquellos años 70, una crisis en las calles y en las gasolineras, con miles de autos varados o formados por horas frente a una gasolinera para surtir de combustible.

Sí podría haber gasolina cara pero suficiente en las bombas, pero el efecto devastador llegaría a las pizarras de los mercados. Los juegos en los límites de la prudencia especulativa a los que están acostumbrados los mercados de hoy sí provocarían fuertes sacudidas en los mercados de futuros, bursátiles y cambiarios, vamos, una crisis.

Los mercados financieros son un primer receptor, un pararrayos, que suelen potenciar los efectos.

Así que, a 50 años de aquella crisis petrolera que paralizó a economías como la estadounidense, hoy existe una amenaza real de que un conflicto bélico extendido por todo el Medio Oriente lleve, sí, el precio del petróleo a niveles no vistos en años. Pero, sobre todo, amenaza con trastocar la vida económico-financiera de las economías de Occidente.

Hay una guerra en curso en Medio Oriente y no hay que olvidar que los ucranianos viven la barbaridad del régimen de Vladimir Putin, son conflictos bélicos en curso que se desarrollan en momentos de fragilidad inflacionaria mundial y de un cuestionamiento sobre la solidez de la recuperación económica global.

Nunca habrá un buen momento para hechos tan lamentables como las invasiones y el terrorismo, pero en este momento la incertidumbre puede inclinar a las economías hacia la recesión con mayor facilidad.

Minuto a minuto

Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX
Sin Categoría
Sheinbaum es acosada por un hombre durante un recorrido en CDMX
EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes
El Mundo
EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes
Claves del choque diplomático entre México y Perú desde 2022
El Mundo
Claves del choque diplomático entre México y Perú desde 2022
¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?
El Mundo
¿Por qué esta elección capta la atención del mundo?
Se estrella avión de carga en el Aeropuerto Internacional de Kentucky
El Mundo
Se estrella avión de carga en el Aeropuerto Internacional de Kentucky

TE PUEDE INTERESAR:

Se estrella avión de carga en el Aeropuerto Internacional de Kentucky
Internacional

Se estrella avión de carga en el Aeropuerto Internacional de Kentucky

Designarán a Grecia Itzel Quiroz como alcaldesa sustituta de Uruapan
Nacional

Designarán a Grecia Itzel Quiroz como alcaldesa sustituta de Uruapan

El papa pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
Internacional

El papa pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Entretenimiento

Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’

Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Deportes

Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
Nacional

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo

La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
Nacional

La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital

Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro
Ciencia y Tecnología

Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading