Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Entretenimiento Netflix revela nuevo y épico tráiler de la serie ‘ Stranger Things ‘
Netflix reveló que el final de la serie ' Stranger Things ' se dividirá en tres partes, que verán la luz en noviembre y diciembre de 2025
Nacional Activan Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el viernes 31 de octubre, ¿qué alcaldías están afectadas?
Protección Civil de Ciudad de México (CDMX) activó la Alerta Amarilla por frío para este viernes 31 de octubre de 2025
Nacional Buque escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel, Quintana Roo: ¿En qué horarios podrán visitarlo?
La Secretaría de Marina invitó a los colimenses a visitar al buque escuela Cuauhtémoc en este inicio de noviembre
Ciencia y Tecnología En México, el terror se escucha todo el año con Spotify
En México se escuchan casi 80 por ciento más podcasts de terror que en otras partes del mundo, a través de Spotify
Nacional Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Diputados locales aprobaron en comisiones la 'Ley Gobel', que tiene como objetivo eliminar la verificación vehicular
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

¿El deseo presidencial para los mínimos es una orden?

Los aumentos del 2019 y el 2020 no fueron negociaciones sencillas, pero se lograron por consenso con incrementos de 16 y 20%, respectivamente

noviembre 29, 2022

Las negociaciones del incremento de los salarios mínimos se dan en una mesa donde están representadas tres partes, los patrones, los obreros y el gobierno.

Evidentemente que los gobiernos anteriores habían influido en las negociaciones, pero siempre se había buscado el consenso.

En este régimen eso se acabó en la negociación de diciembre del 2020. Con la economía detenida por la pandemia de Covid-19, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador marginó a los representantes empresariales y se alió con el sector obrero para aprobar un aumento de 15% a los salarios mínimos, tanto el general, como el de la frontera norte y los profesionales.

La fijación del régimen es cerrar el sexenio con el mayor incremento a los mínimos en la historia, aunque para ello tenga que pasar sobre aquellos que son los encargados de pagar esos ingresos.

Es absolutamente cierto que las negociaciones de los mínimos estaban subordinadas al control inflacionario. Y ahora que eso se acabó habría que ver si estos incrementos no han tenido alguna influencia en que sean los subíndices de la inflación de los alimentos los que más han subido en estos tiempos de mayor inflación.

Lo que no está a discusión es que se trataba de un asunto de justicia para esos trabajadores que reciben ingresos mínimos.

No se puede perder de vista que el punto de partida para que los aumentos a los mínimos superen la inflación fue la Nueva Cultura Laboral de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), que antes del ascenso de López Obrador al poder ya negociaba al interior del sector empresarial una postura de incrementos más allá de los niveles inflacionarios.

Los aumentos del 2019 y el 2020 no fueron negociaciones sencillas, pero se lograron por consenso con incrementos de 16 y 20%, respectivamente. Pero la imposición del aumento de 15% para el 2021 fue una muy mala señal.

La negociación del incremento de 22% para el salario mínimo vigente para este año recobró la unanimidad de las tres partes negociadoras, pero no dejó de lado la posibilidad de efectos colaterales en la inflación y en las negociaciones contractuales.

Está en marcha, y en su fase final, la negociación del incremento a los mínimos para el 2023 y, otra vez, el gobierno federal quiere sacar ventaja para cumplir con su obsesión de ser el sexenio de los mayores incrementos, sin considerar cualquier otro costo paralelo.

López Obrador en su mitin partidista del domingo dijo que “desea” un incremento al salario mínimo de 20% para el 2023. Ese deseo es una orden para la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos que pone sobre la mesa negociadora la instrucción lanzada desde la plaza pública.

El sector empresarial lo escuchó de primera mano, porque ahí estaban en la marcha y en el discurso del Zócalo, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial y Antonio del Valle, presidente del Consejo Mexicano de Negocios, aplaudiendo y recibiendo la indicación.

La representación empresarial tiene sobre la mesa un ofrecimiento de 15% de incremento, mientras que el sector obrero quiere 25% de aumento.

Así que vamos a ver qué pasa ahora que ya llegó el deseo presidencial de lo que quiere que sea el resultado final.

Los aumentos del 2019 y el 2020 no fueron negociaciones sencillas, pero se lograron por consenso con incrementos de 16 y 20%, respectivamente.

Minuto a minuto

Netflix revela nuevo y épico tráiler de la serie ‘ Stranger Things ‘
Entretenimiento
Netflix revela nuevo y épico tráiler de la serie ‘ Stranger Things ‘
Médicos del Hospital Infantil de México ‘Federico Gómez’ denuncian desabasto de insumos
México
Médicos del Hospital Infantil de México ‘Federico Gómez’ denuncian desabasto de insumos
Activan Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el viernes 31 de octubre, ¿qué alcaldías están afectadas?
Metrópoli
Activan Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el viernes 31 de octubre, ¿qué alcaldías están afectadas?
Buque escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel, Quintana Roo: ¿En qué horarios podrán visitarlo?
México
Buque escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel, Quintana Roo: ¿En qué horarios podrán visitarlo?
Rescatan en altamar a 27 menores y un mayor de edad frente a costas de Sinaloa
México
Rescatan en altamar a 27 menores y un mayor de edad frente a costas de Sinaloa

TE PUEDE INTERESAR:

Médicos del Hospital Infantil de México ‘Federico Gómez’ denuncian desabasto de insumos
Nacional

Médicos del Hospital Infantil de México ‘Federico Gómez’ denuncian desabasto de insumos

Rescatan en altamar a 27 menores y un mayor de edad frente a costas de Sinaloa
Nacional

Rescatan en altamar a 27 menores y un mayor de edad frente a costas de Sinaloa

Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?
Nacional

Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?

Perrito muere en incendio originado por altar de muertos
Nacional

Perrito muere en incendio originado por altar de muertos

Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos
Nacional

Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos

Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún
Internacional

Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún

Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo hoy 30 de octubre, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo hoy 30 de octubre, por Radar Latam 360

Reflejos del Gran Premio de la Ciudad de México 2025
Deportes

Reflejos del Gran Premio de la Ciudad de México 2025

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading