Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Descubren en México el mayor monumento ritual de Mesoamérica, ¿dónde está?
La Aguada Fénix, descubierta en México, es un enorme cosmograma en el que los mayas representaron el orden del universo
Ciencia y Tecnología Estas son las 11 startups que participarán en la primera edición del Google for Startups Accelerator: AI for Cybersecurity
Once startups latinoamericanas participarán en un programa de diez semanas diseñado por Google para fortalecer la ciberseguridad en la región
Economía y Finanzas Inversión fija bruta de México cae 10.4 % en agosto
El Inegi reveló los resultados de la inversión fija bruta en México correspondiente al mes de agosto de 2025
Nacional Derecho de réplica: PREVIVALE
PREVIVALE informa, con total claridad y firmeza, que los vales en papel emitidos para el Programa Social MERCOMUNA del Gobierno de la Ciudad de México, cumplen íntegramente con las más altas medidas de seguridad, técnicas y operativas establecidas en la Licitación Pública Nacional
Nacional Mexicanas dedican el doble de tiempo al cuidado no remunerado que al trabajo formal
Una encuesta reveló que las mujeres mexicanas destinan en promedio 63.7 horas semanales al trabajo doméstico y de cuidados no remunerados
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Enero le pegó en el ánimo a los analistas

Está indicado el nivel real del tipo 
de cambio como un factor que puede poner piedras en el crecimiento. Lo primero que llama la atención en la más reciente encuesta entre 34 grupos de análisis económico, tanto nacionales como extranjeros, que realiza cada mes el Banco de México (Banxico), es que la inflación baja en … Continued

febrero 3, 2016

Está indicado el nivel real del tipo 
de cambio como un factor que puede poner piedras en el crecimiento.

Lo primero que llama la atención en la más reciente encuesta entre 34 grupos de análisis económico, tanto nacionales como extranjeros, que realiza cada mes el Banco de México (Banxico), es que la inflación baja en este país es un asunto que ya se tatuó en las percepciones.

Cuando el peso se ha convertido en objeto de especulación y se ha disparado la cotización hasta niveles superiores a los 18.50 pesos por dólar, podría ser suficiente para destapar las preocupaciones de los expertos de un traspaso.

Pero no, al menos en la estimación de los expertos de la inflación general, para el cierre de este año estiman que será de 3.10%, que es una estimación menor a la que tenían apenas en diciembre pasado, de 3.32 por ciento.

Incluso, han mejorado el pronóstico inflacionario para el 2017, también está ligeramente por arriba de 3%, que el Banxico tiene como una meta permanente.

Ahora, esta expectativa de un menor registro inflacionario tiene un granito en el arroz que algunos de los expertos consultados han colocado ya en la lista de los temas que les preocupan como factores que pueden frenar el crecimiento.

Hizo su aparición por primera vez en años el rubro del aumento en el costo de los insumos y las materias primas, con apenas 2% de las inquietudes, pero ahí está.

Más claramente está indicado el nivel real del tipo de cambio como un factor que puede poner piedras en el crecimiento.

Por lo demás no hay anticipos de presiones inflacionarias, lo que lleva a suponer que la política monetaria será más en seguimiento a la Reserva Federal que a las señales internas.

Pero hay otros temas incluidos en la encuesta que reflejan que a los analistas les pegó enero.

Parecía que las expectativas de crecimiento económico habían ya encontrado un punto de inflexión al cierre del año pasado y que, de aquí en adelante, habría estabilidad en los pronósticos y en una de esas una ligera mejora.

Sin embargo, los acontecimientos económicos y financieros de enero alteraron la percepción de todo el mundo, empezando por los participantes de los mercados, los banqueros centrales y por supuesto en el ánimo de los analistas.

La expectativa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) este año se deterioró levemente a 2.69%, lo que confirma que no han tocado piso las revisiones a la baja.

Pero los mayores efectos se siguen notando en ese apartado más abierto y de respuesta más libre de los factores que ven como lastres. Los dos primeros lugares son el desempeño económico y financiero del mundo, con más de 40% de las respuestas.

Sin embargo, ahí están en los primeros lugares el precio del petróleo y el nivel del tipo de cambio, como recordatorios de que hay condiciones externas que pueden condicionar el comportamiento local.

La inseguridad pública, que solía dominar las angustias de los analistas, está presente entre las principales causas que pueden frenar la economía. Pero hoy China y el petróleo nos tienen mucho más ocupados.

Minuto a minuto

Descubren en México el mayor monumento ritual de Mesoamérica, ¿dónde está?
Estados
Descubren en México el mayor monumento ritual de Mesoamérica, ¿dónde está?
Volcadura en carretera de Chihuahua deja 6 migrantes muertos
Estados
Volcadura en carretera de Chihuahua deja 6 migrantes muertos
Estas son las 11 startups que participarán en la primera edición del Google for Startups Accelerator: AI for Cybersecurity
Ciencia y Tecnología
Estas son las 11 startups que participarán en la primera edición del Google for Startups Accelerator: AI for Cybersecurity
Video: Amarran a funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua
Metrópoli
Video: Amarran a funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua
Inversión fija bruta de México cae 10.4 % en agosto
Economía
Inversión fija bruta de México cae 10.4 % en agosto

TE PUEDE INTERESAR:

Volcadura en carretera de Chihuahua deja 6 migrantes muertos
Nacional

Volcadura en carretera de Chihuahua deja 6 migrantes muertos

Video: Amarran a funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua
Nacional

Video: Amarran a funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua

Video: Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universo, llora y ofrece disculpas tras insultos a mexicana Fátima Bosch
Entretenimiento

Video: Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universo, llora y ofrece disculpas tras insultos a mexicana Fátima Bosch

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 5 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 5 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360

¿Qué mensaje dejaron las elecciones en EE.UU.?
Internacional

¿Qué mensaje dejaron las elecciones en EE.UU.?

Revelan jersey de México para el Mundial 2026, ¿cuánto cuesta?
Deportes

Revelan jersey de México para el Mundial 2026, ¿cuánto cuesta?

Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide que GN regrese al municipio
Nacional

Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide que GN regrese al municipio

“Nunca lo olvides”: Casa Blanca celebra aniversario de las elecciones de 2024
Internacional

“Nunca lo olvides”: Casa Blanca celebra aniversario de las elecciones de 2024

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading