Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Toluca y Tigres se beneficiaron de la derrota de Cruz Azul, que perdió la posibilidad de encabezar la tabla de posiciones al caer, también en la jornada sabatina, 2-3 ante los Pumas UNAM
Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Economía y Finanzas La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
La IA provoca una revolución laboral en la que grandes empresas están despidiendo a trabajadores y mecanizando sus labores
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Energía, el lado flaco de México en el T-MEC

Fueron aquellos días en que un bloqueo árabe creó una crisis energética sin precedentes en Estados Unidos, y fue justo cuando el gobierno populista mexicano de aquellos años se preparaba para administrar la abundancia, ante los altos precios del hidrocarburo

diciembre 17, 2019

La visión que hoy mantiene México de lo que quiere para su industria petrolera se remonta a aquellos tiempos en que Estados Unidos dependía de las importaciones de crudo para poder mover su economía.

Fueron aquellos días en que un bloqueo árabe creó una crisis energética sin precedentes en Estados Unidos, y fue justo cuando el gobierno populista mexicano de aquellos años se preparaba para administrar la abundancia, ante los altos precios del hidrocarburo.

Pero mientras hoy la 4T quiere regresar a los viejos tiempos de la empresa estatal de petróleo que sostenía los ingresos de este país, Estados Unidos, el principal consumidor de hidrocarburos del mundo, ya dio un giro radical a su condición de nación dependiente de energéticos importados.

Estados Unidos no sólo ha logrado satisfacer 100% de su consumo energético interno con producción propia, sino que se ha convertido en un exportador neto de petróleo.

No significa que ya no compre hidrocarburos al mundo, sino que ahora lo hace por mera conveniencia de mercado, no por una dependencia del extranjero.

Mientras tanto aquí, el pobre y tardío intento mexicano por abrir su sector energético, el sexenio pasado, es ahora bloqueado desde el gobierno federal que intenta, a través de la empresa petrolera más endeudada del mundo, regresar a las viejas glorias de los tiempos de Echeverría o López Portillo.

Construir una refinería en los inviables terrenos de Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco, es tan sólo el emblema de una mala estrategia. Hay decisiones que serán mucho más costosas para este país en materia energética.

Estamos horrorizados porque, con las prisas de aprobar a como diera lugar el T-MEC, al negociador único y al Senado mexicano les metieron un gol con aquello de los inspectores laborales. Pero la visión dogmática que tiene la actual administración sobre los energéticos dejó a México fuera de un acuerdo que sí suscribieron Estados Unidos y Canadá para crear una integración de los mercados energéticos.

Este acuerdo bilateral, del que México decidió quedar fuera, permitirá impulsar las inversiones y el mercado energético común en el entendido de que hay fortalezas energéticas para Canadá, como el gas natural, y otros sectores fuertes en Estados Unidos como el petróleo de esquisto.

México, por razones ideológicas, decidió mantenerse al margen de este desarrollo norteamericano y tarde o temprano pagará las consecuencias. Las escalas energéticas que podrán lograr canadienses y estadounidenses tendrán como competencia de la cerrazón mexicana la refinería de Dos Bocas.

Incluso, con la necesidad de impulsar la industria siderúrgica para cubrir las reglas de origen del sector automotriz, algo que faltará será justamente acceso a energéticos oportunos y baratos.

La parte más delgada del hilo en la relación de México con sus socios de América del Norte no se dará tanto por la parte laboral o por las reglas de origen del sector automotriz.

El lado flaco de nuestro país será el bajo desarrollo del sector energético, que le impone esa visión cerrada que mantiene la 4T a la industria petrolera y de generación de electricidad.

Minuto a minuto

Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Deportes
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
El Mundo
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
México
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
El Mundo
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN

TE PUEDE INTERESAR:

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
Internacional

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios

Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno
Internacional

Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
Internacional

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Nacional

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas

Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Internacional

Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles

Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato
Deportes

Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato

“México tiene que despertar”: Ana Gabriel lamenta asesinato de Carlos Manzo
Nacional

“México tiene que despertar”: Ana Gabriel lamenta asesinato de Carlos Manzo

Video: Tornado arrasa ciudad de Brasil y deja 6 muertos
Internacional

Video: Tornado arrasa ciudad de Brasil y deja 6 muertos

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading