Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
El Departamento de Justicia de EE.UU. visitará a Ghislaine Maxwell en la cárcel para pedir su testimonio sobre detalles del caso Epstein
Nacional SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
La SIP expresó en un comunicado su profunda alarma ante el resurgimiento de mecanismos de censura en distintos estados del país
Nacional ¿Cuándo reabrirá el MUAC tras los daños por la segunda marcha contra la gentrificación en CDMX?
La directora del del Museo Universitario de Arte Contemporánea (MUAC) de la UNAM informó la fecha en que reabrirán al público
Nacional Vinculan a proceso al presunto feminicida de Karla “N”, asesinada a balazos en Guadalajara
Kevin "N", quien mató a Karla "N" con disparos de un rifle de AR-15, fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio
Nacional Dan 5 mil pesos a jóvenes en CDMX: estos son los requisitos para Experiencia Joven para el Bienestar
El programa Experiencia Joven para el Bienestar da 5 mil pesos a jóvenes de la alcaldía Venustiano Carranza
Ver más noticias
liebano-saenz
Paralaje Liébano Sáenz

Encuentros y desencuentros

Las diferencias llegan a todos lados, incluso al interior de la misma representación empresarial. Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, ha sido objeto de una severa crítica

abril 11, 2020

Uno de los temas que más debe preocupar en esta etapa temprana de las crisis de salud pública y económica es el desencuentro de los sectores productivos con el Presidente de la República. Las posturas históricas del Presidente han conspirado contra el sentido común. Los empresarios, incluso los más moderados, se exasperan por el rechazo presidencial. Afortunadamente en el sector sindical ha prevalecido la mesura, al igual que en los grandes empresarios mexicanos, la prudencia.

Las diferencias llegan a todos lados, incluso al interior de la misma representación empresarial. Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, ha sido objeto de una severa crítica. A su favor hay que decir que difícilmente una actitud más combativa de su parte hubiera sido eficaz con el estilo del presidente Andrés Manuel López Obrador, propenso a la descalificación a priori. Carlos Salazar ha apostado por el diálogo y ha tenido logros notables como fue el acuerdo para revertir la postura de la Comisión Federal de Electricidad respecto a las empresas constructoras de gasoductos y muchas otras intervenciones en las que se obtuvo alguna rectificación. Sin embargo, la retórica presidencial para muchos, no solo empresarios, es percibida como una provocación en la que no se debe caer.

Para bien de todos, el CCE tiene en claro que quien manda es el Presidente. Así es porque es la autoridad legal, y también por la legitimidad que le concede el voto a su favor. Además, cuenta con una mayoría legislativa y presencia de sus correligionarios en muchos gobiernos locales. Esto es importante porque no puede ni debe haber la menor duda sobre la autoridad, a pesar de las diferencias que pudiere haber con ella. La crítica es un derecho y disentir es consustancial a una sociedad libre y abierta. Así como preocupa la postura del Presidente, debe generar tranquilidad la sensatez de quienes hablan por los empresarios, más en estos momentos tan complicados y especialmente porque lo que viene adelante nos pondrá a todos a prueba.

El empresariado y las organizaciones civiles deben optar por el diálogo. Será la realidad la que convalide las posturas propias y, en su caso, obligue al ajuste a las del gobierno. La información que recibe el Presidente está procesada por los intereses de la burocracia y de la política. Se han tomado decisiones preventivas en materia de salud a partir de información incompleta, imprecisa e inexacta. La resistencia a ampliar el espectro de pruebas confiables para identificar contagios puede ser un costoso descuido. La indeseable realidad que se perfila es que pronto se tendrá un panorama semejante a España, Italia y Estados Unidos y eso seguramente generará una crisis que obligará al gobierno y al Consejo General de Salubridad a medidas correctivas. En cambio, si lo que nos suceda hacia adelante con la pandemia, corresponde con lo previsto por el Presidente, todos los mexicanos estaríamos muy satisfechos y hasta orgullosos de las autoridades.

Lo mismo ocurre en materia económica. El Presidente parte de un escenario muy optimista y los empresarios de otro, totalmente distinto. No requerirá mucho tiempo para que la realidad ponga a cada quien en su lugar. Las cifras de recaudación, empleo y, eventualmente, las expresiones públicas de inconformidad como secuela a la parálisis de le economía, serán referentes de lo que tendrá que hacer el gobierno si es el caso que prevalezca el escenario que plantea el sector privado. De cualquier manera, el gobierno requiere del sector privado, incluso para que sea viable lo elemental de la política social. El empleo será el objetivo de los próximos años y el gobierno podrá impulsar acciones compensatorias para los sectores más desfavorecidos o vulnerables, pero, aunque quisiera, no podrá ser el generador de riqueza y oportunidades laborales.

Apostar al tiempo en esta singular circunstancia no es fácil, sobre todo cuando se trata de que la realidad misma obligue al Presidente a recapacitar. Lo que sí es fundamental es que se actúe independientemente de la postura de las autoridades. El sector privado puede hacer mucho para la salud pública y también, desde luego, para proteger a la parte más vulnerable de las empresas y negocios. Las iniciativas que se han presentado son dignas de estudio, tal como apoyar al sector informal de la economía y con ello propiciar su tránsito a la formalidad. Un acuerdo del sector bancario, grandes empresas y organismos empresariales puede dar un curso virtuoso en la atención de la emergencia económica.

La crisis de salud es transitoria, seguramente más prolongada de lo que se había pensado hace meses. Sin embargo, la crisis económica tendrá un efecto mucho más profundo, generalizado y prolongado para el que México debería estarse preparando. Es una afectación a la economía mundial y como tal muchas de las empresas nacionales habrán de padecer las consecuencias. Nada será igual. Precisamente por esta razón, el sentido común llama por el reencuentro del Presidente con los empresarios y sus representantes.

Minuto a minuto

Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
El Mundo
Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
México
SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
México
Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’
Entretenimiento
Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’
¿Cuándo reabrirá el MUAC tras los daños por la segunda marcha contra la gentrificación en CDMX?
México
¿Cuándo reabrirá el MUAC tras los daños por la segunda marcha contra la gentrificación en CDMX?

TE PUEDE INTERESAR:

Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
Nacional

Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención

Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’
Entretenimiento

Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’

Hacienda anuncia acciones para garantizar liquidez de Pemex
Economía y Finanzas

Hacienda anuncia acciones para garantizar liquidez de Pemex

Muere Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath
Entretenimiento

Muere Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath

Explosión en Tultitlán deja una mujer muerta y seis heridos
Nacional

Explosión en Tultitlán deja una mujer muerta y seis heridos

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia de COVID-19, incluso en las personas no infectadas
Ciencia y Tecnología

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia de COVID-19, incluso en las personas no infectadas

¿Qué implica la salida de Estados unidos de la Unesco?
Internacional

¿Qué implica la salida de Estados unidos de la Unesco?

Ultimátum de Trump devuelve a rusos y ucranianos a la mesa de negociaciones
Internacional

Ultimátum de Trump devuelve a rusos y ucranianos a la mesa de negociaciones

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading