Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
La jornada dos del fútbol mexicano tuvo grandes partidos de sábado por la noche. Destaca el empate de Atlas con Cruz Azul
Deportes América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?
América y Toluca disputarán este domingo 20 de julio de 2025 el título del Campeón de Campeones de la Liga MX
Nacional Ricardo Monreal no asistirá al Consejo Nacional de Morena
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, apuntó en una carta que no asistirá al Consejo Nacional del partido
Nacional Hallan cuerpos de padre y sus dos hijas de 5 y 9 años en Chihuahua; fueron reportados como desaparecidos
Autoridades de Chihuahua localizaron los cuerpos de un padre y sus dos hijas de 5 y 9 años de edad en el municipio de Hidalgo del Parral
Nacional Activan Alerta Roja por lluvias en la CDMX para hoy 19 de julio, ¿qué alcaldías serán afectadas?
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Roja por lluvias y vientos fuertes para este sábado 19 de julio de 2025
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

En riesgo, 52 por ciento de empleos en México por robots y automatización

La automatización y robotización ponen en jaque a 52 por ciento de los empleos en México, dice el Instituto Global McKinsey. Son 25.5 millones de puestos de trabajo los que están en riesgo por la llamada cuarta revolución industrial. ¿Cuántos de estos empleos desaparecerán? McKinsey hizo una proyección que sirve para trazar un mapa de … Continued

julio 21, 2017

La automatización y robotización ponen en jaque a 52 por ciento de los empleos en México, dice el Instituto Global McKinsey. Son 25.5 millones de puestos de trabajo los que están en riesgo por la llamada cuarta revolución industrial.

¿Cuántos de estos empleos desaparecerán? McKinsey hizo una proyección que sirve para trazar un mapa de riesgo laboral: las actividades más vulnerables son rutinarias y se desarrollan en entornos predecibles. En México, el comercio minorista es el sector con más empleos en riesgo, 5.5 millones; le sigue la manufactura, 4.9 millones; actividades agropecuarias, 4.7 millones e industria de la construcción con 1.6 millones.

El futuro está definiéndose ahora y no está predeterminado. Son muchos factores los que definirán cómo será el mercado laboral, por ejemplo, el grado de aceptación social de la interacción con las máquinas, el desarrollo de las capacidades tecnológicas entre la población y las leyes y reglamentos laborales. En cualquier caso, se trata de un asunto que tendrá mucho que ver con asuntos económicos, una de las cuestiones más importantes es la relación entre el precio de las soluciones tecnológicas frente al de los sueldos que reciben los trabajadores.

Imposible hacer pronósticos sobre lo que ocurrirá en nuestro país porque hay muchos Méxicos. La cuarta revolución industrial avanza a pasos gigantes en las zonas industriales más vinculadas al sector exportador: Estado de México, Ciudad de México, Monterrey, Querétaro, Guanajuato y la zona fronteriza del norte. Una cifra deja claro este avance: México es el mayor comprador de equipos de automatización hechos en Estados Unidos, por encima de Canadá y Alemania. Estas compras crecieron a una tasa anual de 10.9 por ciento entre el 2009 y el 2015 y llegaron a 2,235 millones de dólares.

La robotización y automatización no pasarán fácil la aduana que implica el aparato burocrático de los gobiernos. Es una lástima porque ahí hace mucha falta. La automatización, bien empleada, reduce errores, aumenta la velocidad de los procesos e impulsa la productividad. La mayor parte de las oficinas de gobierno parecen empeñadas en preservar los empleos más improductivos. Siguen siendo impermeables al sentido común y a las soluciones tecnológicas más disruptoras. Son decenas de procedimientos o trámites que no se han automatizado para no incomodar a los sindicatos y para mantener vivo un sistema donde las propinas y los moches funcionan como lubricante y/o engrudo.

¿Cómo reaccionarán los sectores informales a la automatización y la robotización? La cuestión es clave porque más de la mitad de la población ocupada en México trabaja en el sector informal. Imagínense robots en los tianguis… Hay que tener cuidado con los estereotipos, porque una parte de la informalidad incluye usuarios muy eficaces de las tecnologías, ese es el caso de los piratas de películas.

Más de 25 millones de puestos de trabajo están en riesgo en México. Las cifras son un poco alarmantes y, en algún sentido, corresponden al peor de los escenarios posibles. El Instituto McKinsey habla de riesgo de pérdida de estos empleos, pero no implica que seguramente se perderán. No menciona, cuando se refiere a México, cuántos empleos se crearán asociados a las nuevas tecnologías: desarrolladores, encargados de mantenimiento y reparación, por ejemplo. El futuro existe y está mal repartido, pero más nos vale mirarlo de frente, porque puede arrollarnos.

Minuto a minuto

Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios
Deportes
Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios
Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
Deportes
Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?
Deportes
América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?
SICT responde a EE.UU.: cambios en vuelos mejoraron seguridad en AICM e impulsaron al AIFA
Economía
SICT responde a EE.UU.: cambios en vuelos mejoraron seguridad en AICM e impulsaron al AIFA
Ricardo Monreal no asistirá al Consejo Nacional de Morena
México
Ricardo Monreal no asistirá al Consejo Nacional de Morena

TE PUEDE INTERESAR:

Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios
Deportes

Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios

SICT responde a EE.UU.: cambios en vuelos mejoraron seguridad en AICM e impulsaron al AIFA
Economía y Finanzas

SICT responde a EE.UU.: cambios en vuelos mejoraron seguridad en AICM e impulsaron al AIFA

Caso Dato Protegido: Diputada Diana Karina Barreras pide a TEPJF reconsiderar sanción contra Karla Estrella
Nacional

Caso Dato Protegido: Diputada Diana Karina Barreras pide a TEPJF reconsiderar sanción contra Karla Estrella

Inundaciones por lluvias en la Ciudad de México
Nacional

Inundaciones por lluvias en la Ciudad de México

Aeroméxico y Delta revisarán orden del Departamento de Transporte de EE.UU.
Economía y Finanzas

Aeroméxico y Delta revisarán orden del Departamento de Transporte de EE.UU.

Al menos 29 muertos tras volcarse un barco turístico en Vietnam
Internacional

Al menos 29 muertos tras volcarse un barco turístico en Vietnam

Sheinbaum anuncia inversión de 2 mil mdp para el IMSS Bienestar en Tabasco
Nacional

Sheinbaum anuncia inversión de 2 mil mdp para el IMSS Bienestar en Tabasco

CBS cancela el programa ‘The Late Show with Stephen Colbert’, ¿cuáles fueron los motivos?
Entretenimiento

CBS cancela el programa ‘The Late Show with Stephen Colbert’, ¿cuáles fueron los motivos?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading