Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Mara Lezama y Alicia Bárcena revisan proyectos prioritarios en beneficio de Quintana Roo
Entre los proyectos prioritarios para Quintana Roo destacan las Viviendas para el Bienestar, el suministro de agua y acciones contra el sargazo
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 22 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas ocho noticias sobre el mundo este martes 22 de julio de 2025
Deportes Keylor Navas llega a México para firmar con los Pumas de la UNAM
El portero costarricense Keylor Navas llegó esta madrugada a la Ciudad de México, para firmar su incorporación a los Pumas de la UNAM
Nacional “Temo por mi vida”, afirma instructor atacado por “Lord Pádel”
El instructor Israel M. detalló cómo ocurrió la agresión en su contra por parte de "Lord Pádel", y afirmó temer por su vida
Internacional Hay 14 mexicanos detenidos en la cárcel ‘Alligator Alcatraz’ de Florida., confirma Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum indicó el número de mexicanos que se encuentran detenidos en el nuevo centro de detención ' Alligator Alcatraz '
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

En México la tasa de interés ya subió

Era algo cercano al suicidio financiero colectivo que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) hubiera optado por subir la tasa de interés de referencia ayer, justo a unos cuantos días del referéndum británico para saber si se van o se quedan de la Unión Europea. Por eso es que las posibilidades en el mercado … Continued

junio 16, 2016

Era algo cercano al suicidio financiero colectivo que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) hubiera optado por subir la tasa de interés de referencia ayer, justo a unos cuantos días del referéndum británico para saber si se van o se quedan de la Unión Europea.

Por eso es que las posibilidades en el mercado eran de 0% para que ocurriera, incluso había un pequeño porcentaje de algunos que creían que la tasa de interés en ese país habría de bajar.

Tampoco es para tanto, una baja implicaría una aceptación de que en diciembre se precipitaron y no es así. La inflación y el desempeño económico estadounidense van al alza aunque sea de forma moderada.

Así que el incremento inicial al cierre del 2015 no fue descabellado.

Pero una cosa es que el banco central de Estados Unidos se dé el lujo de tomar una actitud de wait and see y otra diferente es que otros países puedan tener esa tan estoica posición.

México vive en la bipolaridad de una moneda que se ha devaluado 10% en mes y medio al tiempo que goza de una cabal salud en la tasa general de inflación.

Entre los mercados emergentes más castigados en su divisa está sin duda el mexicano, hay una queja directa de los mercados a los desequilibrios en los que ha caído la economía mexicana: altos déficits en sus cuentas públicas y un nivel de deuda que se encamina a superar 50% del Producto Interno Bruto de un país que no tiene motores para crecer más de 2.5 por ciento.

En estas circunstancias, los mercados no esperan. Es evidente que la determinación de política monetaria del Banco de México mueve muchas cosas, pero las inversiones extranjeras en el mercado de capitales simplemente van y vienen en función de sus propias consideraciones.

La salida de capitales extranjeros y nacionales ha sido notable durante este año. La ligera recuperación que tuvieron estos flujos y la cotización del peso frente al dólar durante abril rápidamente se revirtieron en mayo y junio y ha alcanzado niveles importantes. El mes pasado salieron 77,000 millones de dólares de esos mercados.

Las tasas de interés exigidas en las subastas y mercados secundarios se han elevado independientemente de la estrategia de política monetaria que tengan dentro de la junta de gobierno del Banco de México.

Hasta hoy el discurso válido del banco central es el que reza como mantra que seguirán las decisiones de la Fed. Eso implicaría que durante la siguiente reunión de Banxico, a finales de este mes, deberíamos esperar que no se mueva la tasa de referencia, subida de manera extraordinaria este año a 3.75%, y que renueven el dicho de esperar al banco que encabeza 
Janet Yellen. Sin embargo, la realidad, el mercado y las presiones de ser un eslabón débil de los mercados emergentes están pidiendo lo contrario.

Hay una liga indivisible entre la política monetaria de la Fed y la de Banxico: el día que allá suban las tasas, acá tendrán que subir también.

Pero hay otros temas locales que también tienen su peso específico para obligar una defensa monetaria.

Es verdad que subir el costo del dinero no ayuda al crecimiento, pero tampoco ayudan los desequilibrios macroeconómicos en los que ha incurrido este gobierno. Eso debe anular cualquier reclamo desde la administración federal ante una actuación hoy ya esperada, exigida, al banco central mexicano.

En México la tasa de interés ya subió - val_int_tasa_160616
Foto de El Economista

Minuto a minuto

Mara Lezama y Alicia Bárcena revisan proyectos prioritarios en beneficio de Quintana Roo
Estados
Mara Lezama y Alicia Bárcena revisan proyectos prioritarios en beneficio de Quintana Roo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 22 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 22 de julio, por Radar Latam 360
Keylor Navas llega a México para firmar con los Pumas de la UNAM
Deportes
Keylor Navas llega a México para firmar con los Pumas de la UNAM
“Temo por mi vida”, afirma instructor atacado por “Lord Pádel”
Metrópoli
“Temo por mi vida”, afirma instructor atacado por “Lord Pádel”
Hay 14 mexicanos detenidos en la cárcel ‘Alligator Alcatraz’ de Florida., confirma Sheinbaum
El Mundo
Hay 14 mexicanos detenidos en la cárcel ‘Alligator Alcatraz’ de Florida., confirma Sheinbaum

TE PUEDE INTERESAR:

¿Ovidio Guzmán permanece en la cárcel en EE.UU.? Garcia Harfuch lo aclara
Nacional

¿Ovidio Guzmán permanece en la cárcel en EE.UU.? Garcia Harfuch lo aclara

Estos lugares de EE.UU. son Patrimonio Mundial de la UNESCO
Internacional

Estos lugares de EE.UU. son Patrimonio Mundial de la UNESCO

Guardia Nacional despliega Plan “Cero Robos”, para combatir delitos en carreteras y autopistas
Nacional

Guardia Nacional despliega Plan “Cero Robos”, para combatir delitos en carreteras y autopistas

García Harfuch revela desde cuándo es investigado Hernán Bermúdez Requena, líder de La Barredora en Tabasco
Nacional

García Harfuch revela desde cuándo es investigado Hernán Bermúdez Requena, líder de La Barredora en Tabasco

Más de 26 mil detenidos por delitos de alto impacto en sexenio de Sheinbaum: García Harfuch
Nacional

Más de 26 mil detenidos por delitos de alto impacto en sexenio de Sheinbaum: García Harfuch

Clima hoy 22 de julio en la Ciudad de México, ¿a qué hora lloverá?
Nacional

Clima hoy 22 de julio en la Ciudad de México, ¿a qué hora lloverá?

Rescatan a ocho personas privadas de su libertad en Cosalá, Sinaloa
Nacional

Rescatan a ocho personas privadas de su libertad en Cosalá, Sinaloa

Actividad económica de México cayó un 0.2 % interanual en mayo de 2025
Economía y Finanzas

Actividad económica de México cayó un 0.2 % interanual en mayo de 2025

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading