Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica
De acuerdo con la Casa Blanca, la insuficiencia venosa crónica diagnosticada al presidente Trump no es un padecimiento grave
Internacional Bacteria carnívora suma 4 muertos en Florida; ¿qué es y cómo se contrae?
El Departamento de Salud de Florida lanzó una alerta por el aumento de casos de la bacteria carnívora Vibrio vulnificus
Ciencia y Tecnología Alertan nuevo modus para robo de datos en aplicaciones de mensajería
Los riesgos de interactuar con enlaces sospechosos son diversos y potencialmente peligrosos, como el robo de datos
Internacional Trump es una figura clave del movimiento político contra el periodismo: Reporteros Sin Fronteras
Reporteros Sin Fronteras (RSF) dijo que Trump es cada vez más hostil hacia la prensa e imita a regímenes autoritarios
Entretenimiento “Tomorrowland es más que su escenario”, dicen asistentes tras incendio
Asistentes enfrentan con optimismo el incendio del escenario principal de Tomorrowland, cuya construcción tardó más de 50 días
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

En la tierra del dólar tuerto, el bitcoin es rey

Estamos ante el caso de una burbuja que no dejó de crecer y ahora se encuentra en estado sólido. ¿Qué sigue? Lo único claro es que el futuro ya no es lo que era… ni el dólar tampoco

julio 11, 2025

El valor del dólar frente a la canasta de monedas internacionales de referencia ha caído 10% en lo que va del 2025. Los admiradores de Donald Trump aseguran que esta caída forma parte de un plan maestro que debilita el dólar para dar competitividad a las exportaciones estadounidenses. Sus detractores sostienen que la caída expresa la pérdida de confianza en Estados Unidos y sus instituciones. Ambos lados tienen una parte de razón: en la depreciación del dólar hay algo de diseño y mucho caos.

Es un año extraño en el que sólo nos falta que le den el Nobel de la Paz a Trump. El 2025 es tan raro que el dólar luce débil frente a monedas de países emergentes como Colombia, Brasil, Rusia, México… el peso ha ganado 10.3% frente al dólar. En ese contexto, nadie se sorprende de que el bitcoin haya subido 24% y el oro 28 por ciento.

¿Estamos ante el derrumbe del dólar? Es muy pronto para extenderle un certificado de defunción al billete verde. Es un “muerto” que goza de cabal salud. Así lo dicen sus signos vitales: 58% de las reservas internacionales de los bancos centrales del mundo están en dólares. El 89% de las operaciones de comercio internacional utilizan la moneda estadounidense y 50% de las transacciones financieras a través del SWIFT se hacen en dólares.

La importancia del dólar se ha mantenido en lo que va del siglo XXI, en buena medida porque no hay un retador que tenga posibilidades reales de quitarle el trono, en el corto plazo. El euro ocupa un distante segundo lugar y el renminbi de China no ha terminado de desplazar a la libra esterlina en la tercera plaza.

¿Cuánto tiempo más durará el imperio del dólar? Mucho depende de lo que pase en la confrontación de Estados Unidos contra China. Todo indica que el dragón se convertirá en la mayor economía del mundo en algún momento de la próxima década, pero eso no significa que en automático su moneda vaya a convertirse en la más importante del orbe.

¿Ocurrirá la transición del dólar al renminbi en forma pacífica y gradual? Si así ocurriera, esto sería una excepción en la historia monetaria del planeta, que ha estado estrechamente vinculada a la historia militar. El ascenso de la divisa estadounidense está vinculado a las dos grandes guerras del siglo XX. Antes del dólar era la libra esterlina, que funcionaba como la moneda del Imperio británico. La decadencia de este imperio significó el ocaso de la libra.

En este contexto, ¿qué significa el bitcoin? Hasta hace relativamente poco, se podía hablar de las criptomonedas como un experimento nacido en los márgenes del sistema financiero en donde convergían la innovación tecnológica, la filosofía libertaria y un grupo de exóticos multimillonarios que apostaron parte de sus fortunas en el desarrollo de un mercado improbable.

Las criptomonedas ya son parte del mainstream porque las instituciones del establishment financiero decidieron que era mejor negocio trabajar con ellas que pelear contra ellas. El valor de mercado de todas las inversiones en divisas digitales asciende a 3.6 billones de dólares (millones de millones). Han recibido el visto bueno de las autoridades de Estados Unidos y cuentan con el impulso de Donald Trump y el involucramiento de su familia. Los principales fondos de inversión del mundo tienen una parte de sus carteras en criptomonedas y van por más.

El bitcoin alcanzó ayer 10 de julio, los 116,850 mil dólares. En cinco años ha logrado una revalorización de 929%. Es parte de un delirio colectivo, pero se ha convertido en una inversión refugio para quienes buscan alternativas frente a la debilidad del dólar. El impulso de los últimos días está vinculado también con la llamada Cryptoweek, en la que el Congreso de Estados Unidos votará tres leyes que promueve Donald Trump: la Genius Act, que establecerá un marco regulatorio; la Clarity Act, que definirá quién hace las tareas de supervisión; y una ley que impedirá que la Reserva Federal emita una divisa digital.

Estamos ante el caso de una burbuja que no dejó de crecer y ahora se encuentra en estado sólido. ¿Qué sigue? Lo único claro es que el futuro ya no es lo que era… ni el dólar tampoco.

Minuto a minuto

Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica
El Mundo
Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica
Bacteria carnívora suma 4 muertos en Florida; ¿qué es y cómo se contrae?
El Mundo
Bacteria carnívora suma 4 muertos en Florida; ¿qué es y cómo se contrae?
Alertan nuevo modus para robo de datos en aplicaciones de mensajería
Ciencia y Tecnología
Alertan nuevo modus para robo de datos en aplicaciones de mensajería
Cofepris revela las 16 playas no aptas para nadar en este verano 2025
México
Cofepris revela las 16 playas no aptas para nadar en este verano 2025
¿Qué hacer si no me quede en la UNAM? Así puedes realizar la revisión de tu examen de licenciatura
México
¿Qué hacer si no me quede en la UNAM? Así puedes realizar la revisión de tu examen de licenciatura

TE PUEDE INTERESAR:

Cofepris revela las 16 playas no aptas para nadar en este verano 2025
Nacional

Cofepris revela las 16 playas no aptas para nadar en este verano 2025

¿Qué hacer si no me quede en la UNAM? Así puedes realizar la revisión de tu examen de licenciatura
Nacional

¿Qué hacer si no me quede en la UNAM? Así puedes realizar la revisión de tu examen de licenciatura

Aseguran casi una tonelada de metanfetamina en Sinaloa
Nacional

Aseguran casi una tonelada de metanfetamina en Sinaloa

“Claro que no tenemos miedo”: Sheinbaum a Trump tras dichos de cárteles mexicanos
Nacional

“Claro que no tenemos miedo”: Sheinbaum a Trump tras dichos de cárteles mexicanos

Israel “lamenta daños y víctimas” por ataque a la Sagrada Familia de Gaza
Internacional

Israel “lamenta daños y víctimas” por ataque a la Sagrada Familia de Gaza

Murió el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo
Economía y Finanzas

Murió el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo

¿A partir de cuándo aumentará el precio de la visa americana?
Nacional

¿A partir de cuándo aumentará el precio de la visa americana?

Sheinbaum afirma que Fiscalía debe aclarar implicación de Adán Augusto López en Caso Bermúdez Requena
Nacional

Sheinbaum afirma que Fiscalía debe aclarar implicación de Adán Augusto López en Caso Bermúdez Requena

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading