Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Entretenimiento Carín León se solidariza con víctimas de incendio en Hermosillo
'Lejos de mi tierra, pero con mi corazón en Hermosillo. Que la fuerza y la fe abracen a las familias que hoy sufren por este lamentable suceso', dijo Carín León
Nacional Toman el Palacio de Gobierno de Morelia en protesta por el asesinato de Carlos Manzo
En el recinto, los inconformes provocaron un incendio y destrozaron varios objetos
Nacional Uruapan exige justicia tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo
Cientos de familiares, simpatizantes y habitantes de Uruapan acompañaron el cortejo fúnebre del edil desde la funeraria ‘San José’ hasta la plaza principal de la ciudad
Entretenimiento ‘No me sigas’, la primera película de terror latinoamericana que enamoró a Blumhouse
‘No me sigas’ es la primera producción del estudio ‘Blumhouse’ en Latinoamérica conocido por películas como ‘Paranormal Activity’ o ‘Déjame salir’
Internacional La violencia silencia el Día de Muertos en Haití
Debido al deterioro de la situación de seguridad, la celebración del Día de los Muertos ya no reúne a una gran multitud en el Gran Cementerio de Puerto Príncipe
Ver más noticias
liebano-saenz
Paralaje Liébano Sáenz

‘En la intimidad y a la distancia’: Una radiografía de la turbulenta crisis estadounidense

Castañeda hace un minucioso recorrido por los múltiples factores que hay que entender para sostener un debate informado sobre los EE.UU.

octubre 7, 2020

La nueva obra de Jorge Castañeda ofrece una visión única sobre los retos y dificultades que atraviesa el vecino del norte. Para nadie es un secreto que el sistema político de Estados Unidos se encuentra en este momento a prueba. La elección de Donald Trump fue el reflejo de una crisis profunda que no se resolverá con soluciones paliativas. Más allá de lo que deparen las elecciones de noviembre de este año, ninguna medida a corto plazo será suficiente para dejar atrás las muchas rupturas sucedidas en el último periodo. ¿Pero ésta es suficiente razón para pensar que ha llegado el fin de una hegemonía? Para Castañeda, todo apunta a que no. Le queda una larga vida al imperio, siempre que sepa resolver sus desperfectos.

Estados Unidos: En la intimidad y a la distancia es un análisis profundo de la política y el panorama estadounidenses escrita por quien fuera secretario de Relaciones Exteriores de México, entre 2000 y 2003. Desde este cargo, el autor tuvo, como él mismo lo señala, “el privilegio de asomarse al interior de la maquinaria de poder que mantiene andando a nuestro vecino”.

Sin embargo, el haber ocupado este puesto no es todo lo que hace única su visión. Tras atravesar largos periodos en los Estados Unidos, esta obra no es un análisis que venga propiamente del seno de la mexicaneidad. Se trata más bien de la postura de alguien que se ha involucrado con el país y que lo ha experimentado en una diversidad de facetas, de alguien que lo ha conocido “en la intimidad y a la distancia”.

Castañeda hace un minucioso recorrido por los múltiples factores que hay que entender para sostener un debate informado sobre los EE.UU. Desde el mito del excepcionalismo, hasta la construcción de la primera sociedad de clase media, que hizo tan característico al país durante el siglo pasado. Las visiones desde el extranjero nunca le han faltado a los Estados Unidos. Diversos observadores, desde José Martí hasta Jean-Paul Sartre, se han visto animados a compartir con el mundo sus juicios sobre esta enorme nación.

Algunas posturas han hablado desde la fascinación. Muchas más lo han hecho desde el desencanto. En este caso, Castañeda persigue una suerte de objetividad que pueda aportar nuevas aristas del problema a los propios estadounidenses. Aunque es un libro escrito para los norteamericanos, será sin duda valorado en todo el mundo por su gran aportación para entender las dinámicas de este país que no es ajeno a nadie.

El momento para dar a luz a una obra como ésta es irrepetible. Es un libro escrito para esta etapa crucial en la que, en palabras del autor, los norteamericanos pasan por “un autoexamen difícil, doloroso e incluso traumático en el que los principios mismos del sueño americano se han puesto en duda”.

Castañeda pone el dedo en una llaga que se encuentra abierta y causando gran dolor. En algún momento de su historia, en Estados Unidos la igualdad parecía ser una realidad. Los pobres no estaban tan lejos de los ricos y, al menos en apariencia, los pobres podían hacerse ricos con suficiente trabajo duro. Dos grandes realidades caen como balde de agua a este espejismo. El primero, es que esa movilidad social ya no es posible hoy como lo fuera ayer. El segundo es que esa igualdad se dio solamente entre quienes tenían el privilegio de la ciudadanía. Se dejó de lado a los afroamericanos, a las mujeres y a cualquier otra minoría.

La configuración igualitaria que Estados Unidos tuvo en su momento se fue exportando a otras potencias. Irónicamente, se fue extinguiendo de este territorio. “Hoy en día, los países de la Unión Europea son más igualitarios que Estados Unidos. Eso no era tan cierto hace cuarenta años”. Para el autor, la movilidad social fue el mito fundador de los Estados Unidos, pero éste ha quedado cada vez más en la fantasía y se ha borrado de la realidad.

Arreglar los engranes será un proceso doloroso, pero posible, opina Castañeda. Hará falta solucionar grandes desperfectos, como la inoperancia del Colegio Electoral o los graves problemas del sistema de salud. Sin embargo, sentencia el autor: aún le queda largo camino por recorrer a este gigante. “Sobre todo si demuestra la adaptabilidad de los romanos, y comprende lo que es la civilización norteamericana, y de lo que aún carece para consolidarse”.

Castañeda, J. (2020). Estados Unidos: En la intimidad y a la distancia. México: Debate.

Minuto a minuto

De Uruapan a Morelia: despiden a Carlos Manzo entre indignación y protestas
Estados
De Uruapan a Morelia: despiden a Carlos Manzo entre indignación y protestas
Cruz Azul lidera el Apertura 2025
Deportes
Cruz Azul lidera el Apertura 2025
Carín León se solidariza con víctimas de incendio en Hermosillo
Entretenimiento
Carín León se solidariza con víctimas de incendio en Hermosillo
Descarta Donald Trump guerra con Venezuela
El Mundo
Descarta Donald Trump guerra con Venezuela
Toman el Palacio de Gobierno de Morelia en protesta por el asesinato de Carlos Manzo
Estados
Toman el Palacio de Gobierno de Morelia en protesta por el asesinato de Carlos Manzo

TE PUEDE INTERESAR:

De Uruapan a Morelia: despiden a Carlos Manzo entre indignación y protestas
Nacional

De Uruapan a Morelia: despiden a Carlos Manzo entre indignación y protestas

Cruz Azul lidera el Apertura 2025
Deportes

Cruz Azul lidera el Apertura 2025

Descarta Donald Trump guerra con Venezuela
Internacional

Descarta Donald Trump guerra con Venezuela

Incendio en Waldo’s de Hermosillo: Cadena promete apoyo a familias y cierran 68 sucursales
Nacional

Incendio en Waldo’s de Hermosillo: Cadena promete apoyo a familias y cierran 68 sucursales

Profesor Sergio Juárez invita a usar la IA en aulas con “sentido humanista”
Nacional

Profesor Sergio Juárez invita a usar la IA en aulas con “sentido humanista”

Dan último adiós a Carlos Manzo; su caballo encabeza cortejo fúnebre
Nacional

Dan último adiós a Carlos Manzo; su caballo encabeza cortejo fúnebre

Gobierno de EE.UU. podría reactivar subsidios para alimentos esta semana
Internacional

Gobierno de EE.UU. podría reactivar subsidios para alimentos esta semana

México albergará la cumbre de la APEC en 2028
Nacional

México albergará la cumbre de la APEC en 2028

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading