Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Entretenimiento Carín León se solidariza con víctimas de incendio en Hermosillo
'Lejos de mi tierra, pero con mi corazón en Hermosillo. Que la fuerza y la fe abracen a las familias que hoy sufren por este lamentable suceso', dijo Carín León
Nacional Toman el Palacio de Gobierno de Morelia en protesta por el asesinato de Carlos Manzo
En el recinto, los inconformes provocaron un incendio y destrozaron varios objetos
Nacional Uruapan exige justicia tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo
Cientos de familiares, simpatizantes y habitantes de Uruapan acompañaron el cortejo fúnebre del edil desde la funeraria ‘San José’ hasta la plaza principal de la ciudad
Entretenimiento ‘No me sigas’, la primera película de terror latinoamericana que enamoró a Blumhouse
‘No me sigas’ es la primera producción del estudio ‘Blumhouse’ en Latinoamérica conocido por películas como ‘Paranormal Activity’ o ‘Déjame salir’
Internacional La violencia silencia el Día de Muertos en Haití
Debido al deterioro de la situación de seguridad, la celebración del Día de los Muertos ya no reúne a una gran multitud en el Gran Cementerio de Puerto Príncipe
Ver más noticias
ligia
Ligia Urroz

“En el mismo cielo me vuelvo a morir”

La composición, interpretación y transmisión de los boleros han sido declarados por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, son parte de nuestra identidad cultural

marzo 27, 2025

Desde que tengo uso de razón la música ha sido mi cómplice. Crecí escuchando a Tchaikovsky, Chopin, Bach, Mozart, Mendelssohn y Saint-Saëns pero también a la Sonora Santanera, a los Billo’s Caracas Boys y a una miríada de compositores e intérpretes de boleros.

La primera canción del género nació en el siglo XIX, en Santiago de Cuba, y se llamó “Tristezas”. Fue compuesta por José (Pepe) Sánchez durante la guerra por la independencia cubana y canta el amor imposible entre una pareja. César Portillo de la Luz —también cubano— compuso “Contigo a la distancia” y “Delirio”. En Puerto Rico, Bobby Capó mezcló el bolero y el chachachá en su deliciosa “Piel canela”.

Las aguas del Atlántico llevaron el bolero rumbo a México y lo hicieron inmortal: “Sabor a mí”, de Álvaro Carrillo; “Mujer”, “Solamente una vez”, “Piensa en mí”, de Agustín Lara; “Bésame mucho”, de Consuelo Velázquez; “El reloj”, “La barca”, “Noche no te vayas”, “Soy lo prohibido”, de Roberto Cantoral; “Somos novios”, “Contigo aprendí”, “No sé tú”, de Armando Manzanero, son algunos de los boleros que hemos cantado en la ducha, en las cantinas y en las noches bohemias, ¡y es que son una radiografía de nuestros sentimientos!

El amante que padece de celos se desgañita cantando: “No quiero ya saber, qué pudo suceder, en todos estos años qué tu has vivido con otras gentes, lejos de mi cariño” y el sentimiento no se ancla en en el pasado, sino que transita al más allá —porque el celoso podría morir antes que el objeto de su deseo—: “si otros brazos te dan aquel calor que te di, sería tan grande mi celo que en el mismo cielo me vuelvo a morir.”

Quienes tienen amores prohibidos aminoran el dolor justificándose ante los otros: “Si la gente la espalda nos da por las leyes haber quebrantado, que nos diga quien quiera juzgar, si en su vida jamás ha pecado”. Pero también se justifican a sí mismos: “Soy el pecado que te dio nueva ilusión en el amor, soy lo prohibido, soy la aventura que llegó para ayudarte a continuar en tu camino”.

Los dramáticos tienen una formidable selección de letras para sentirse en casa: “Usted es la culpable de todas mis angustias y todos mis quebrantos”. Si ya no son los elegidos, reclaman: “¿Y qué excusa puedes darme si faltaste y mataste la esperanza que hubo en mí?” Y avientan el anzuelo de la venganza: “Que hasta puedo hacerte mal si me decido”. También están aquellos trágicos que buscan terminar la relación en términos inexplicables: “Nosotros que nos queremos tanto debemos separarnos, no me preguntes más… y en nombre de este amor y por tu bien te digo adiós”. Y aunque se hubiesen marchado piden garantías: “Júrame que aunque pase mucho tiempo pensarás en el momento en que yo te conocí”.

La composición, interpretación y transmisión de los boleros han sido declarados por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, son parte de nuestra identidad cultural. Salvaguardemos su riqueza y permanencia.

Y sepa, querido lector, “que su presencia no la cambio por ninguna”.

Minuto a minuto

De Uruapan a Morelia: despiden a Carlos Manzo entre indignación y protestas
Estados
De Uruapan a Morelia: despiden a Carlos Manzo entre indignación y protestas
Cruz Azul lidera el Apertura 2025
Deportes
Cruz Azul lidera el Apertura 2025
Carín León se solidariza con víctimas de incendio en Hermosillo
Entretenimiento
Carín León se solidariza con víctimas de incendio en Hermosillo
Descarta Donald Trump guerra con Venezuela
El Mundo
Descarta Donald Trump guerra con Venezuela
Toman el Palacio de Gobierno de Morelia en protesta por el asesinato de Carlos Manzo
Estados
Toman el Palacio de Gobierno de Morelia en protesta por el asesinato de Carlos Manzo

TE PUEDE INTERESAR:

De Uruapan a Morelia: despiden a Carlos Manzo entre indignación y protestas
Nacional

De Uruapan a Morelia: despiden a Carlos Manzo entre indignación y protestas

Cruz Azul lidera el Apertura 2025
Deportes

Cruz Azul lidera el Apertura 2025

Descarta Donald Trump guerra con Venezuela
Internacional

Descarta Donald Trump guerra con Venezuela

Incendio en Waldo’s de Hermosillo: Cadena promete apoyo a familias y cierran 68 sucursales
Nacional

Incendio en Waldo’s de Hermosillo: Cadena promete apoyo a familias y cierran 68 sucursales

Profesor Sergio Juárez invita a usar la IA en aulas con “sentido humanista”
Nacional

Profesor Sergio Juárez invita a usar la IA en aulas con “sentido humanista”

Dan último adiós a Carlos Manzo; su caballo encabeza cortejo fúnebre
Nacional

Dan último adiós a Carlos Manzo; su caballo encabeza cortejo fúnebre

Gobierno de EE.UU. podría reactivar subsidios para alimentos esta semana
Internacional

Gobierno de EE.UU. podría reactivar subsidios para alimentos esta semana

México albergará la cumbre de la APEC en 2028
Nacional

México albergará la cumbre de la APEC en 2028

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading