Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional “Es actitud fascista”: Sheinbaum condena quema de libros en la UNAM durante la segunda marcha contra la gentrificación
La presidenta Sheinbaum condenó los hechos de violencia en la UNAM durante la segunda marcha contra la gentrificación en la CDMX
Nacional Detienen a pareja por robo a usuarios del AICM
La pareja detenida está relacionada con robos a transeúntes en las colonias Roma y Condesa, así como a usuarios del AICM
Deportes Un imponente Isaac del Toro gana la Clàssica de les Terres de l’Ebre 2025
El mexicano Isaac del Toro sigue en plan grande y conquistó de forma imponente la Clàssica de les Terres de l’Ebre 2025, en España
Internacional Cifra de muertos en Gaza supera los 59 mil tras últimos ataques israelíes
El otro gran drama en Gaza son los miles de muertos que permanecen entre los escombros ante la falta de maquinaria pesada
Nacional “No vamos a cubrir a nadie”: Sheinbaum sobre Caso Bermúdez Requena
La presidenta Sheinbaum afirmó que en el Caso Hernán Bermúdez Requena no se va a cubrir a nadie con vínculos criminales
Ver más noticias
manuel-ajenjo1
El Privilegio de Opinar Manuel Ajenjo

En defensa del toreo

Cuando los árabes fueron expulsados de España, el toro que ocho siglos antes campeaba por Europa ya había desaparecido debido a la caza y  a la destrucción de su ambiente natural

enero 4, 2022

(Primera de dos partes)

En estos días de asueto releí “La pantorrilla de Florinda y el origen bélico del toreo”, de José Alameda, escritor, periodista y cronista taurino, actividades por las que fuera más reconocido.

El ensayo parte de una premisa: “¿Por qué el toro, que se da normalmente en la naturaleza, va desapareciendo de todas partes menos de España donde queda como una especie zoológica superviviente?” Desde los tiempos más remotos existió a lo largo del mar Mediterráneo, desde Grecia y hasta España, la especie llamada “Uro” (Bos primigenius)  con la que se identifica al toro bravo, toro de lidia. Al comenzar el siglo VIII los árabes invadieron España. Esto originó una confrontación bélica de ocho siglos. 800 años de batallas y de eventuales tiempos muertos —en la guerra hasta los períodos de paz son de muerte—.

Fue precisamente durante esos intervalos cuando “los guerreros de uno y otro bando se entrenan en grandes torneos a caballo —así lo describe Alameda: La caballería es el arma fundamental, a la que hay que mantener a punto (…) para que el entrenamiento sea más eficaz, para que se asemeje a la guerra, allí está el toro”—.

(…) “Fernando Villalón en su libro “Taurofilia racial” advierte (…) que “durante las forzadas treguas, luchaban con los toros bravos, como entrenamiento de corceles y jóvenes caudillos”. No aclara en cambio Villalón que, al mismo tiempo que eso acontecía en España, el toro iba desapareciendo de Europa”.

Cuando los árabes fueron expulsados de España, el toro que ocho siglos antes campeaba por Europa ya había desaparecido debido a la caza y  a la destrucción de su ambiente natural. De la especie sólo quedaba lo que se había, no únicamente conservado, sino acrecentado en España donde, además se le crio en ganaderías para que los aristócratas se lucieran en las plazas en el acto de alancear toros a caballo. Los señores jinetes hijos de la nobleza, eran ayudados en su menester por los mozos de a pie, hijos del pueblo, quienes en razón directa a la decadencia del toreo a la jineta, despertaron interés al mover con creatividad y valentía los trapos que utilizaban como ayuda y que posteriormente se llamaron capote y muleta. El maestro Alameda escribió: “del rejón, instrumento del toreo a caballo, se pasa a la espada, cuyo manejo será la suerte suprema del toreo a pie, de la “corrida”, espectáculo pleno”. Y así nació el arte popular del toreo y su evolución desde Pedro Romero (1754-1839) hasta José Antonio Morante de la Puebla (1979) o, para no pecar de malinchista, hasta el hidrocálido Joselito Adame (1989).

Con la religión, el idioma y algunas enfermedades contagiosas, los españoles también trajeron a la Nueva España la llamada Fiesta Brava. El primer espectáculo taurino que se realizó en nuestro territorio fue el 24 de junio de 1526, según Perogrullo en la modalidad de alancear a los toros desde el caballo.

Hasta aquí me alcanza el espacio donde traté, brevemente, de explicar el nacimiento del toreo y el arraigo que tiene en la cultura hispanomexicana desde hace cinco siglos. Todavía habrá una segunda entrega para examinar el espectáculo desde el punto de vista artístico, ecológico y económico. Esto lo hago con el afán de que los animalistas no hagan con los toros lo que, por ignorancia, hicieron con los animales de los circos: su prohibición causó la muerte de 4,500 animales de diversas especies. Se creen animalista por tener perros o gatos. Perros que, en algunos casos, viven presos, muchas horas del día, en el espacio de un balcón, hasta que su dueña o dueño puede sacarlos a pasear un rato o mediante los servicios de un paseador de perros salen en jauría a pesar de los tamaños, necesidades y razas diferentes.

Algunas dueñas y ciertos amos de perros, en aras de la estética, les cortan a sus animalitos las orejas y el rabo.

Minuto a minuto

Primer trasplante de corazón en Latinoamérica cumple 37 años; se hizo en México de forma ‘ilegal’
Metrópoli
Primer trasplante de corazón en Latinoamérica cumple 37 años; se hizo en México de forma ‘ilegal’
“Es actitud fascista”: Sheinbaum condena quema de libros en la UNAM durante la segunda marcha contra la gentrificación
México
“Es actitud fascista”: Sheinbaum condena quema de libros en la UNAM durante la segunda marcha contra la gentrificación
Detienen a pareja por robo a usuarios del AICM
Metrópoli
Detienen a pareja por robo a usuarios del AICM
Un imponente Isaac del Toro gana la Clàssica de les Terres de l’Ebre 2025
Deportes
Un imponente Isaac del Toro gana la Clàssica de les Terres de l’Ebre 2025
Sheinbaum asegura que “no hay razón” para que EE.UU. sancione a las aerolíneas mexicanas
Economía
Sheinbaum asegura que “no hay razón” para que EE.UU. sancione a las aerolíneas mexicanas

TE PUEDE INTERESAR:

Primer trasplante de corazón en Latinoamérica cumple 37 años; se hizo en México de forma ‘ilegal’
Nacional

Primer trasplante de corazón en Latinoamérica cumple 37 años; se hizo en México de forma ‘ilegal’

Sheinbaum asegura que “no hay razón” para que EE.UU. sancione a las aerolíneas mexicanas
Economía y Finanzas

Sheinbaum asegura que “no hay razón” para que EE.UU. sancione a las aerolíneas mexicanas

Hallan sin vida a adolescente desaparecido en el volcán Iztaccíhuatl
Nacional

Hallan sin vida a adolescente desaparecido en el volcán Iztaccíhuatl

¿Qué es la CURP biométrica?, esto es lo que debes saber
Nacional

¿Qué es la CURP biométrica?, esto es lo que debes saber

Metro CDMX hoy 21 de julio: Línea 7, detenida
Nacional

Metro CDMX hoy 21 de julio: Línea 7, detenida

Marchas hoy 21 de julio en CDMX: Movimiento Antorchista tomará las calles de Tláhuac
Nacional

Marchas hoy 21 de julio en CDMX: Movimiento Antorchista tomará las calles de Tláhuac

Aseguran metanfetamina y detienen a criminales en Michoacán
Nacional

Aseguran metanfetamina y detienen a criminales en Michoacán

León XIV pide la entrada “urgente” de ayuda humanitaria en Gaza
Internacional

León XIV pide la entrada “urgente” de ayuda humanitaria en Gaza

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading